![Para la Europa potencia](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/EG6VY2KO2OBW3T7RY5DIHGOS5Y.jpg?auth=11860fbe94b5e3431988d642cf6560876e5cc1e3da7b310afb42e247f1806c48&width=414&height=311&smart=true)
Para la Europa potencia
Ha llegado el momento de tomar conciencia de que el Viejo Continente necesita, si no quiere diluirse en la globalización, una estrategia económica social y una presencia política mundial y no retórica
Ha llegado el momento de tomar conciencia de que el Viejo Continente necesita, si no quiere diluirse en la globalización, una estrategia económica social y una presencia política mundial y no retórica
El INE confirma que la economía creció un 1,9% interanual en el tercer trimestre. En el periodo mejoraron el consumo y la inversión pero empeoraron las exportaciones
Sigo aspirando al optimismo, pero cada año me sale peor
El aumento se debe a la baja en la producción de estos árboles en EE UU, tras la crisis económica de 2008, y las variaciones climáticas, que dañaron muchos ejemplares
La dirección ha comunicado a los quince empleados que la actividad se extinguirá el primer trimestre de 2020
El programa de la extrema derecha española es, en el fondo, profundizar una contrarreforma liberticida ya en curso
Los nuevos profesionales pagan los costes del pésimo sistema laboral
El factor político es el único capaz de relanzar el crecimiento frente a las fuerzas recesivas
Es una herramienta importante, pero nunca es una opción libre de riesgos para los Gobiernos
La baja natalidad y las nuevas pautas migratorias plantean dudas entre organismos y expertos sobre la capacidad de crecimiento de España
La comunidad acapara el 19% de la riqueza y rebasa a Cataluña como motor de España gracias a su modelo basado en los servicios y los incentivos fiscales
La norma sube impuestos, congela las pensiones y pone nuevos límites al atesoramiento en dólares
Le mostramos las fotografías más impactantes tomadas entre el 14 de diciembre y el 20 de diciembre
La nueva ley delimita la responsabilidad de las cooperativas y socios tras las dudas que generó en los jueces la crisis de Fagor
El supervisor financiero calcula que la economía española crecerá un 0,4% durante el último trimestre del año
El abaratamiento de los préstamos hipotecarios hasta un tipo medio del 2,50% no impide el tercer mes consecutivo de caídas: se firmaron 29.691, un 2,1% menos que en octubre de 2018
El Congreso aprueba la ley tras 15 horas de debate y el Senado sigue el mismo camino tras otras 12 horas de discusión
El Banco de España subraya que la riqueza de las familias formadas por jóvenes se desploma a pesar de la recuperación
El organismo supervisor analiza las dos últimas fases de expansión y concluye que ha mejorado el comportamiento del mercado de trabajo
El Gobierno renuncia a un artículo que le daba plenos poderes para reformar el Estado
La aclaración del Brexit y la reducción de las tensiones comerciales insuflan algo de optimismo a la maltrecha economía española
El presidente, Alberto Fernández, pide al Congreso "poderes especiales" para renegociar la deuda
El alza de los expatriados y la demanda de visados de turista impulsan este crecimiento
Shinzo Abe moviliza 110.000 millones de euros para prevenir las amenazas contra el crecimiento japonés
El Ejecutivo argentino también ha elevado la indemnización por despido, una medida que intenta frenar el desempleo
CC OO exige más control y nuevas normas para los descuelgues de las empresas
El vicepresidente del BCE considera que se han disipado algunos peligros, como un Brexit desordenado o una guerra comercial a gran escala
La renta por habitante cae más de un 4% en los seis últimos años, el periodo que la Cepal toma como referencia, presionada a la baja por Venezuela, Argentina y Brasil
El IPC de noviembre sube hasta 55% las previsiones para 2019
El nuevo presidente promete luchar contra el hambre y acabar con el rencor como recurso político
Los datos muestran que los argentinos son más pobres, deben más dinero y tienen más problemas de empleo que hace cuatro años
La recesión que estalló tras la caída de Lehman Brothers les sorprendió en la adolescencia. Ahora la ola de jóvenes más preparada de la historia es la más castigada por el mercado laboral
A dos días del traspaso del mando, ambos líderes escenifican una armonía sin precedentes
El margen de maniobra se estrecha por la menor recaudación en el impuesto de sociedades
Martín Guzmán, de 37 años y discípulo del Nobel Joseph Stiglitz, será el ministro encargado de renegociar la deuda externa
Después de siete semanas de manifestaciones, el país se hunde en la crisis económica y afronta una creciente violencia
El presidente graba un mensaje de 40 minutos que difunde en cadena por todas las radios y televisiones del país
Abe busca proteger a la economía nipona en un momento de inestabilidad financiera tanto dentro como fuera de sus fronteras
El banco central acomete una histórica intervención para amortiguar el descalabro del peso y Hacienda no descarta una recesión a corto plazo