
El virus acorrala las cuentas de los restaurantes con estrella
Después de un mes con las persianas bajadas no hay ninguna previsión que aporte optimismo en un sector que mueve 36.000 millones de euros en España al año

Después de un mes con las persianas bajadas no hay ninguna previsión que aporte optimismo en un sector que mueve 36.000 millones de euros en España al año

El legado del coronavirus no será solo una brutal contracción económica, también la retracción del mundo en nuevas fronteras y egoísmos

Debemos estar atentos y luchar para que nadie aproveche la crisis del Covid-19 para limitar las libertades civiles que tanto nos ha costado conquistar y que tanto esfuerzo cuesta mantener

El cese de actividad ha llevado a muchas empresas a plantearse cómo afrontar el pago de los alquileres de los locales. La negociación con el arrendador es una de las soluciones

La expansión de la covid-19 tendrá efectos sin precedentes. Los países africanos están tomando medidas sanitarias y económicas, pero los vectores económicos de impacto de la pandemia son poderosos

La pandemia de coronavirus hará que aparezcan nuevas bolsas de hambre en ciertas partes del planeta

En estos centros se acababa la discrepancia política a base de hostias de mentira y frases despectivas que se olvidaban una vez dicha al camarero la expresión mágica de “pues pon de beber”

Congelar el pago a la OMS no ayudará al magnate a ganar la reelección el 3 de noviembre, pero puede costar la vida a decenas de miles de personas en países vulnerables

El presidente francés avala la deuda común para afrontar la crisis del coronavirus

La consejera Chacón pide aplazar impuestos más tiempo que el anunciado por el Gobierno central

Si las previsiones del FMI se cumplen, nos vamos a encontrar con un destrozo de dimensiones colosales

La rápida expansión de la covid-19 por África amenaza la vida de millones de personas

El FMI reclama acciones contundentes para combatir el desplome económico

La demolición trumpista del orden internacional amenaza ahora a la salud pública

Los expresidentes Cardoso, Lagos, Santos y Zedillo, junto a un grupo de personalidades del mundo de la economía advierten, en una carta, de que, de no abordarse un plan integral, las consecuencias de la pandemia en la región serán dramáticas

La Agencia Internacional de la Energía advierte de que el recorte artificial de la oferta no será suficiente para compensar el desplome de la demanda de crudo y unos tanques a rebosar

El vicepresidente del BCE recuerda que el desempleo es el principal problema de España y destacó la importancia de los mecanismos de protección social

Recuperar la verdadera función de las Naciones Unidas, darle más autoridad a la OMS y potenciar las instituciones de la Unión Europea son algunas de las cuestiones imprescindibles ante el Covid-19
El FMI proyecta una caída del PIB global del 3%, pero hay Estados que sufrirán mucho más y otros que escaparán del gran batacazo

La esperanza radica en que la circulación de nuevas ideas y creencias comiencen a servir como la primera capa de semillas desde la que la historia continuará siendo inventada por el hombre

Cada vez más, pensamos y estudiamos a través de qué dispositivo nos conectaremos, desde qué lugar y momento del día y con qué escenografía

El recorte de la producción explora el papel del crudo en la política energética

Cuando se levante el confinamiento, habrá que volver a pensar en lo necesario y en lo importante

Las decisiones que haya que tomar encontrarían mejor acomodo si se abordasen desde el acuerdo. La iniciativa debe partir del Gobierno, pero todos los agentes políticos deben asumir sus responsabilidades

Resulta grotesco ese lamento que procede del interior de las fuerzas políticas, no para expresar su incapacidad colectiva como gremio, sino para acusar al que gobierna

Los cambios en los hábitos de consumo eléctrico en los hogares determinados por el estado de alarma no restan importancia al ahorro que se puede realizar con una tarifa de discriminación horaria

Lo ideal es que el acuerdo sobre los eurobonos hubiese precedido a la llegada del coronavirus. Ese debate, que viene de lejos, quedó por desgracia sin resolver durante la crisis de 2008

La renta básica reforzará la protección social y favorecerá la recuperación

La epidemia nos enseña que es necesario corregir la excesiva contratación temporal en España

¿Existe alguna mascarilla que nos pueda proteger de este virus del enfrentamiento envilecido en nuestro país?

Gobiernos y entidades privadas están obligados a poner recursos para evitar que el coronavirus destruya el tejido que sostiene a los creadores

48 horas junto a distintas unidades del Ejército en su lucha contra el coronavirus en Madrid. Desde la descontaminación de las residencias de mayores infectadas, a los centros de decisión de la Operación Balmis, a las patrullas y la construcción de hospitales de campaña.

Seis representantes de los abonados y clubes analizan la situación y proponen soluciones

Las personas mayores del barrio obrero de Poble Sec en Barcelona sufren a diario la pandemia. Muchos recibían atención médica en la clínica local, donde sanitarios realizaban visitas a sus domicilios. Los trabajadores sociales les llevaban alimentos. Pero la Covid-19 ha agravado su fragilidad, quitándoles las redes de seguridad que los mantenían alimentados y sanos, y quedan expuestos a la amenaza diaria de esta enfermedad
El exceso de fallecidos registrado desde el día 10 de marzo es varias veces superior al observado durante el brote de gripe hace un año, a pesar de que desde el día 15 estamos confinados

El medio billón del Eurogrupo sirve para vencer la parálisis económica

Todo el mundo está ansioso por la posibilidad de que la vida no arranque cuando desaparezca la pandemia; de hecho, miles de viejos se han quedado ya en la cuneta

La UE no tiene más remedio que demostrar que existe. La unión fiscal es más necesaria que nunca

La pandemia nos obliga a escoger entre la bolsa o la vida

Estrella Galán, patrona de Alternativas y secretaria general de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado, reflexiona a través de la poesía sobre la pandemia del Covid-19