
La dejaron sola
Los lectores escriben sobre el asesinato de una educadora social en Badajoz, el rearme, la falta de tiempo libre y los muertos en las residencias madrileñas durante la pandemia
Los lectores escriben sobre el asesinato de una educadora social en Badajoz, el rearme, la falta de tiempo libre y los muertos en las residencias madrileñas durante la pandemia
El trabajo sirve para hacernos conscientes de lo que pasó, de lo que es una residencia, de cómo viven quienes las habitan, y para que el espectador juzgue lo que se podría haber hecho mejor
El secretario general del PP de Madrid defiende la gestión de Ayuso y critica las cifras aportadas por los familiares de las víctimas
La presidenta de la Comunidad de Madrid ha cargado contra “la izquierda por instrumentalizar el dolor” de las víctimas por el Covid-19, mientras que el PSOE la acusa de “insultarlas en vez de homenajearlas”
La proyección en TVE de un documental sobre Ayuso y la pandemia convierte en una gigantesca bronca la sesión en la que la oposición reprocha a la presidenta que su hermano y su novio “se forraron”mientras los madrileños morían
La corporación responde por escrito a una carta en la que el Gobierno de Ayuso pide que se emita un vídeo de la presidenta madrileña junto al estreno del documental sobre las muertes en las residencias
El Gobierno regional dice que ‘7.291′, que da voz a las familias de los muertos sin hospitalización durante la pandemia, “tiene un marcado sesgo ideológico”, a pesar de que el director solicitó una entrevista a la presidenta y no recibió respuesta
Hemos optado por guardar silencio por el trauma. Pero evitar rememorar el dolor es la receta perfecta para no superarlo.
Hay 45.000 médicos y enfermeras más, pero casi todos los indicadores han empeorado, sobre todo en primaria, donde más han crecido las consultas
En el quinto aniversario de la crisis sanitaria, y justo antes de que RTVE emita un documental sobre la tragedia, el Ejecutivo emite un duro comunicado contra “la izquierda y la ultraizquierda” en el que cifra los fallecidos con covid en 4.100
El país no cuenta con la infraestructura para hacer frente a una nueva emergencia sanitaria, además de tener pocos centros de investigación científica
Xosé Hermida, corresponsal parlamentario de EL PAÍS, analiza cómo la pandemia marcó un antes y un después en la polarización de España y de qué manera acabó calando en la sociedad con un ambiente crispado que ha quedado instalado hasta hoy
La emisión analizará las principales preguntas que surgen cinco años después de la epidemia que paró el mundo
El director general de la organización mostró su malestar por “los alarmantes niveles de inacción” ante la COVID-19
La empresa biotecnológica, la primera nacional en desarrollar un compuesto frente a la covid, está dirigida por la segunda generación de la familia Nogareda Estivill
Es necesario reflexionar sobre las secuelas que aún persisten de aquella catástrofe y sobre lo que se ha hecho para que no se repita
A cinco años de declarada la pandemia por coronavirus, el presidente de la Sociedad Chilena de Historia de la Medicina aborda lo que este episodio inédito dejó como aprendizaje, vistas las cosas con alguna distancia
“La gente se va a revolver en el sofá cuando lo escuche”, dijo el miércoles en un programa de Castilla y León Televisión la alto cargo de sanidad de una comunidad en la que murieron más de 20.000 personas
La presidenta de la Comunidad nos amarró, hace cinco años, a una espera, a un dolor, del que no nos podremos soltar hasta que ella decida pedir perdón
La representante especial de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) para combatir el tráfico de personas explica cómo el perfil del estafado y del estafador se han transformado y los delitos se han trasladado a los domicilios o a internet tras la pandemia
Seas anciano o niño, en ese acto tan cotidiano de que alguien te espere anida la excepcionalidad del amor
La localidad leonesa fue el municipio de más de 10.000 habitantes con mayor tasa de residentes fallecidos por coronavirus durante la emergencia sanitaria. Cinco años después, los vecinos recuerdan la tragedia
La magnitud del confinamiento, aunque doloroso, contuvo el número de muertos de la covid
La Audiencia Provincial declara visto para sentencia el juicio contra el hijo del duque de Feria y su socio por estafar al Consistorio de la capital
La Mesa, controlada por los conservadores, rechaza una cuestión de un diputado de Más Madrid porque es “de exclusivo interés personal suyo”
Da entre gloria, rabia y pena verlo en el banquillo con esa cara de qué aburrimiento, qué feos todos, qué he hecho yo para merecer esto
El diseño de la tecnología que corría por detrás de las aplicaciones de rastreo de contactos fue ideada con varios principios de privacidad: uno de ellos era apagarse el día que no fuera necesaria
El hijo del duque de Feria asegura en el juicio que, pese a que él y su socio Luceño ganaron una fortuna con ese negocio, ellos querían “ayudar” al Consistorio de Madrid
La presidenta madrileña es una de esas personas que ha conseguido mover en España lo que los politólogos llaman la ventana de Overton
La patronal del sector alerta sobre la falta de personal y recursos en los centros para hacer frente a nuevas pandemias
El patógeno llegó y se propagó masivamente sin ser detectado durante esos días hasta hacer inevitables los confinamientos. Miles de casos de covid fueron confundidos con otras infecciones respiratorias típicas del invierno
El hermético régimen de Kim Jong-un ha dado acceso a los primeros visitantes extranjeros occidentales, tras un lustro con las fronteras selladas por la pandemia
La Comisión Europea ultima una ley que reduzca la dependencia de terceros países en la producción de ingredientes y medicinas básicas como el paracetamol o los antibióticos
El dolor de los familiares de los fallecidos en la residencias de la Comunidad de Madrid durante la covid exige un respeto extremo incompatible con las palabras y actitudes de la presidenta regional y su jefe de gabinete
El juzgado desestimó en enero su demanda al no ver acreditado que la mercantil incurriera en una conducta negligente
La subida consolida la recuperación del sector cultural tras la crisis sanitaria y subieron también los contratos indefinidos frente a los temporales, según el Ministerio de Cultura
Más Madrid y PSOE cercan a la presidenta por las muertes durante la pandemia y la rectificación de su jefe de gabinete, que acusó falsamente a un familiar de haberse inventado su testimonio
Miguel Ángel Rodríguez, jefe de gabinete de Ayuso, muestra de nuevo un comportamiento indigno de un cargo público
La Comunidad de Madrid, a través de su portavoz, avala al jefe de gabinete, que acusó falsamente de mentir a la familiar de una fallecida en una residencia drante la pandemia
Carlos Martínez-Almeida, que puso en contacto a los comisionistas con el Consistorio para la venta millonaria de material sanitario, afirma que la llamada con uno de ellos “duró 40 segundos”