El projecte Evitem la pesca fantasma busca minimitzar l impacte de les xarxes de pesca abandonades, perdudes o descartades al Mediterrani. La iniciativa de la Universitat de Barcelona, en col·laboració amb la Generalitat, ha recollit 131 residus que ja no danyen les espècies de coralls i els animals aquàtics
El proyecto Evitem la pesca fantasma busca minimizar el impacto las redes de pesca abandonadas, perdidas o descartadas en el Mediterráneo. La iniciativa de la Universidad de Barcelona, en colaboración con la Generalitat, ha recolectado 131 residuos que ya no dañan a especies de corales y animales acuáticos.
Las cataratas de Juanacatlán, en el Estado mexicano de Jalisco, son una postal crítica del río Santiago, afectado por la destrucción medioambiental y el silencio de las autoridades
La consejería de Medio Ambiente del Gobierno vasco también revela el vertido de cadmio, níquel y selenio, aunque tranquiliza a los ciudadanos porque dice que la contaminación en el agua es mínima
Requieren de gran cantidad de metales y de tierras raras cuya extracción produce, en los lugares donde se obtienen, una contaminación del suelo muy superior a la de los combustibles fósiles.
El científico y activista Terry Hughes investiga desde hace años el declive del gran arrecife de Coral australiano
La escasez de agua azota a millones de personas en el mundo, pero el debate en esta población de la Patagonia argentina es cómo proteger y administrar su gran cantidad y calidad. Porque está asentada sobre un acuífero que es un tesoro
Un recorrido por las calles, fábricas y ríos de Bangladesh muestra la terrible situación a la que se enfrentan sus habitantes
Bangladés es buen ejemplo de todo lo que no se debería hacer para vivir saludable: su atmósfera y sus ríos son tóxicos. Y además, existe una tercera polución, invisible y grave: la acústica
Los socios de Gobierno del PP han apoyado el decreto ley de de protección del Mar Menor y, al mismo tiempo, la petición socialista para que se tramite como proyecto de ley
El mundo occidental empieza a darse cuenta de que su modo de vida está aniquilando el planeta
El acuerdo sobre el mar Menor parece una medida para salir del paso tras el grave episodio que causó la muerte de peces y crustáceos en octubre
L'espai obrirà en el seu horari habitual de tardor, entre les 10.00 i les 18.00, un cop detectada una millora de la qualitat de l'aigua després de l'incendi del dia 12
La Fiscalía investiga el impacto ambiental por el incendio de una fábrica en Montornès del Vallés. Centenares de peces han muerto
El nivel de clorofila ha mejorado, aunque no ha desaparecido la situación de “sopa verde”
Un informe realizado por universidades y periodistas en 11 ciudades revela cantidades del metal pesado superiores a las recomendadas
El miedo al pescado tras las advertencias de Sanidad sobre el mercurio no está justificado: sólo afectan a pocas especies y grupos de población concretos. Las ventajas de comerlo siguen superando a los inconvenientes.
La barrera, que recoge el 86% de los plásticos que flotan en la superficie del agua, persigue frenar la llegada de los residuos al Mar del Norte
Un informe elaborado por científicos expertos en la laguna estima que su último colapso ha afectado a 9.000 hectáreas
Decenas de miles de personas llenan las calles de Cartagena en un intento de frenar el estado de colapso en el que se encuentra la mayor laguna salada de Europa
En la reunión de la comisión sobre la situación de la laguna, el consejero de Agricultura ha planteado la conversión de "ciertos cultivos", aunque sin especificar más
Cuando las fotos del desastre en el litoral murciano llegaron a los medios no hubo sorpresa ni espanto, sino una naturalidad consecuente
Cuatro científicos abandonan el comité de asesoramiento creado por el Gobierno murciano porque consideran que está politizado
La retirada de tres toneladas de peces muertos por asfixia confirma el estado de colapso por la agricultura y el urbanismo excesivos de la mayor laguna salada de Europa
El Gobierno de Murcia culpa al temporal de hace un mes y los ecologistas recuerdan la degradación de la zona por la falta de control
HÉROES DEL MEDIO AMBIENTEEl biólogo Alexis Rivera lidera un programa de recogida de la basura que el mar devuelve cada día a las playas de la isla
Ecologistas en Acción propone alternativas a los problemas de energía, vivienda, alimentación y agua que sufre la ciudad
La celebración hindú en la que se venera a Ganesh, dios del buen augurio, está muy arraigada en Bombay. El ritual conlleva la creación de estatuas de la divinidad, hechas de materiales normalmente baratos y no biodegradables, y su inmersión en agua como colofón
Diversas iniciativas ecológicas intentan reducir el impacto medioambiental del Ganpati, uno de los festivales religiosos más venerados y contaminantes de India
El fuego provoca un desbordamiento de los depósitos de retención de la planta, según un delegado del Gobierno francés
¿Cómo podrían salvar vidas humanas estos animales si llevan la tripa llena de nuestra basura?
El Gobierno nipón advierte de que los tanques que almacenan el líquido estarán llenos para 2022
El barco 'Tara' atraca en el Delta del Ebro en su misión para analizar la contaminación fluvial de Europa
Las pruebas toxicológicas de microplásticos se han centrado en el ecosistema marino dejando a un lado el riesgo en humanos
El Banco Mundial advierte del peligro de nitratos, salinidad, bajo nivel de oxígeno y restos de medicamentos y plásticos
El Tratado Global de los Océanos es fundamental para la vida marina, el planeta en su conjunto y las generaciones futuras. Quienes lo negocian no deben equivocarse
No es la primera vez que Acapulco, uno de los destinos turísticos más representativos de México, encabeza las listas de playas contaminadas del país