![Ángel Pérez, vecino de Los Urrutias, observa el agua sucia del mar Menor desde un embarcadero próximo a su casa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/IK3G5DDZNT3AGEIOZWQ555RX5A.jpg?auth=413676389230c05044b3c628296418c7c45301935dab2da6133d2ba491a3ee50&width=414&height=311&smart=true)
Las vidas ahogadas en el mar Menor
Las plataformas en defensa de la laguna se manifiestan este jueves en Murcia para exigir responsabilidades por la crisis ambiental
Las plataformas en defensa de la laguna se manifiestan este jueves en Murcia para exigir responsabilidades por la crisis ambiental
El alcalde del PP atribuye a “una persecución política” la multa, que supone una quinta parte del presupuesto municipal
El Gobierno ultima un real decreto que pretende reducir la contaminación por estos residuos e incentivar la compra a granel
La lava, los gases y las cenizas constituyen los riesgos más inminentes por la actividad del Cabeza de Vaca
Ayuntamientos, ecologistas, arquitectos, museos y vecinos se oponen a la instalación porcina proyectada en la visual del acceso principal a la fortaleza y a menos de dos kilómetros
¿Qué pasa con los dispositivos electrónicos que tiramos? Un estudio español sigue la ruta de metales pesados como plomo, mercurio o cadmio en su viaje de vuelta desde el continente africano a ríos y mares, y finalmente, a nuestra mesa
Los lectores escriben sobre las tareas de recuperación de la laguna salada de Murcia, la renovación del CGPJ, recuerdan a Carmen Laforet y elogian al tenista Carlos Alcaraz
Nuevas herramientas matemáticas provenientes de la teoría de los sistemas dinámicos permiten predecir las trayectorias de vertidos de petróleo en el mar
Ni el Estado ni el Gobierno murciano han puesto remedio a los vertidos agrarios del Campo de Cartagena que contaminan la laguna salada
Los dueños de los terrenos con entradas a los acuíferos, considerados sagrados por los mayas, los ponen en venta porque no pueden mantenerlos ni explotarlos turísticamente
Solo el cambio de modelo agrario y no los rifirrafes rescatarán el mar Menor
Siete años después del derrame en los ríos Sonora y Bacanuchi, los afectados exigen al Gobierno atención de la crisis social, sanitaria, económica y medioambiental en más de los siete municipios afectados
El Ejecutivo murciano prohibirá el uso de fertilizantes nitrogenados inorgánicos en la zona más cercana a la laguna y se compromete a agilizar el cierre de las explotaciones agrarias ilegales. Ministerio y autonomía crean una comisión bilateral para buscar soluciones
El investigador Juan Manuel Ruiz, especializado en esta zona, sostiene que la única solución para salvarlo es limitar la entrada de nutrientes en la laguna
En los últimos 10 días miles de peces han muerto en la laguna por la falta de oxígeno. La región reclama más capacidades para abordar el problema
La muerte masiva de peces deja playas cerradas y chiringuitos vacíos, con residentes que llevan años sin bañarse en esas aguas o que venden su casa. El hartazgo de los ciudadanos va en aumento al ver que el problema se repite
El Gobierno regional descarta que el episodio, menor al de 2019, sea causado por falta de oxígeno, pero las organizaciones ecologistas lo ven como la explicación más plausible
Las autoridades descartan de momento la presencia de químicos pero, mientras continúa la investigación, cierran más de un kilómetro de costa en Coatzacoalcos, sede de varias plantas de Pemex
Tres artistas denuncian la contaminación marina en Bali con una instalación luminosa y colorida. La iniciativa ha sido galardonada con el Ocean Plastic Innovation Challenge, un premio de Nacional Geographic y Sky Ocean Ventures
La ley de residuos nacional en la que se recoge la prohibición para frenar la contaminación, que una directiva de la UE ordena que entre en vigor este sábado, no estará lista hasta 2022
Viñeta del domingo 20 de junio de 2021
Cinco de las principales catástrofes han supuesto 2.138 millones de euros al Estado, de los que solo ha recuperado 176, el 8% del total: el ‘Prestige’, el incendio de Valencia de 2012 y los vertidos tóxicos en Doñana, la bahía de Portmán y el embalse de Flix
De la mano del Parlamento Europeo, la ‘tiktokera’ Elizabeth Sherr lanzó el #trashchallenge, un desafío planetario para crear conciencia medioambiental por el Día Mundial de los Océanos que se celebra hoy
La extracción ilegal de oro y otros minerales no solo afecta a una de las áreas más biodiversas del mundo, también a los medios de vida de millones de personas
Las tecnologías de tratamiento de aguas para su reutilización pueden convertir el residuo en recurso, resolviendo un problema medioambiental y logrando incrementar la disponibilidad de un bien tan preciado
Un grupo de menores ha detenido en los tribunales las actividades de una granja porcícola en el área protegida del Anillo de los Cenotes de Yucatán, con el argumento de su derecho a conservar su agua y aire limpios
Los lectores escriben de los problemas que puede desencadenar un éxodo de la ciudad, de la precariedad laboral de los jóvenes y del machismo, entre otros asuntos
El académico y autor de ‘Noticias del Antropoceno’ afirma que la ficción permite conocer mejor la realidad y grita contra la pasividad ante los males que destruyen el planeta
Los agentes destapan en la comarca de Campo de Cartagena una trama con una sociedad que montaba las máquinas, algunas escondidas en zulos. Se han clausurado 42 pozos de captación de aguas
Una investigación detecta excesos de nutrientes en sistemas hídricos de los que depende el parque natural
Un equip de la UB i la fundació Sufrider troba fins a nou milions de residus per quilòmetre quadrat a les aigües costaneres de la ciutat
La Guardia Civil recogió muestras en el corredor fluvial que desemboca en el arenal el pasado jueves
El derrame, de al menos 1.000 litros, ha provocado una gran mancha sobre las aguas y ha obligado a colocar barreras para evitar que esta llegue a las costas españolas
Ditecsa, l'empresa responsable de l'abocament al riu que va matar milers de peixos el 2019, acumulava sancions des del 2011
Ditecsa, la empresa responsable del vertido en el río que mató a miles de peces en 2019, acumulaba sanciones desde 2011
L’abocament del 2019 al cabal del riu va suposar el desastre ecològic de “més magnitud dels que es recorden a Espanya”, segons el Ministeri Públic
Sus aguas, que corren por la isla de Java, en Indonesia, tienen un nivel alarmante de sustancias tóxicas con valores mil veces superiores a los establecidos en Europa. Su uso doméstico es frecuente y extremadamente peligroso para las vidas de los 30 millones de personas que habitan cerca
Desde la cocina hasta el baño, el aseo personal y la colada, el rey del diseño industrial se ha colado en nuestra vida hasta el punto de que cuesta imaginar decenas de productos sin él, pero las respuestas del diseño en el siglo XXI para un día a día más sostenible permiten incluso elegir
Una expedición española ha navegado desde la Península hasta Chile identificando sustancias químicas de origen humano que dañan la salud de los mares
El Ejecutivo da 10 días a Verter Recycling para que presente un plan de reparación por el derrumbe del basurero