
¿Cómo se puede estar en contra de restaurar la naturaleza?
La Ley de Restauración de la Naturaleza es una pieza clave, como parte del Pacto Verde, de la normativa necesaria para hacer frente a la crisis medioambiental y climática

La Ley de Restauración de la Naturaleza es una pieza clave, como parte del Pacto Verde, de la normativa necesaria para hacer frente a la crisis medioambiental y climática

Investigadores de Venezuela, Colombia, Brasil y Estados Unidos estudiaron los especímenes que viven hasta a 60 metros de profundidad de la icónica cuenca. Recopilaron fotos de 109 especies en un libro

Fregata Space interpreta imágenes por satélite para conocer la presencia de elementos nocivos en el mar

Los primeros análisis indican que las mojarras sin vida pudieron morir por la falta de oxígeno en el agua, mientras que los habitantes de Juchitán creen que pudieron ser arrojadas por comerciantes de la zona

Las autoridades han interrumpido la toma de agua potable por miedo a la contaminación

La compañía llega a un acuerdo extrajudicial con las empresas locales suministradoras de agua

Las ayudas públicas directas e implícitas que, pese a ser dañinas para el ser humano y el medio ambiente, se otorgan a los combustibles fósiles, la agricultura y la pesca equivalen al 8% del PIB mundial

Chemours, DuPont y Corteva llegan a otro acuerdo para indemnizar con 1.200 millones por los PFAS

Un informe cuantifica los límites climáticos, naturales y de contaminantes que aseguran el mantenimiento seguro y justo de la civilización

Luego de 10 años de batallas jurídicas con el Estado ecuatoriano, una consulta popular decidirá si se queda bajo tierra el crudo en una zona del área protegida más grande del país
La dolencia provocada por una bacteria se trata con antibióticos en ocho semanas. Un equipo de la Universidad de Zaragoza ensaya, con países endémicos de África y ONG, un tratamiento que podría reducir ese tiempo a la mitad

Las medidas de la ONU para reducir ese derivado de los combustibles fósiles son necesarias para frenar la crisis climática

Mientras los países se preparan para retomar las negociaciones sobre un tratado internacional contra esta polución, Naciones Unidas propone una tasa global sobre la producción de plástico virgen

Pese a estar expuestos a niveles de contaminación alarmantes y vivir en un limbo legal tras el desalojo forzado de los terrenos en julio de 2021, cientos de personas en Ghana siguen encontrando en este basurero de desechos electrónicos su única fuente de ingresos

El abogado español Antonio Sánchez Gómez lamenta la impunidad de las empresas petroleras, tras una sentencia que pedía el cierre de 447 mecheros que queman gas y contaminan a las comunidades

Un estudio realizado a más de 300 personas reportó altos niveles de este material tóxico usado por los mineros para extraer oro de los ríos que abastecen de agua y comida a las comunidades

Los gastos se deben a reparación medioambiental y responsabilidades legales y en parte serán cubiertos por el seguro

Un proyecto que aúna ciencia ciudadana y deporte trata de evaluar el nivel de contaminación por plásticos en los arenales del Cantábrico

La dependencia asegura en su informe que dichos enclaves rebasan los límites establecidos de residuos fecales permitidos para bañarse esta Semana Santa

Los expertos están preocupados porque los meses de mayor volumen de algas todavía no han llegado

José Bo lucha por el derecho al agua de su comunidad en Guatemala, el quinto país de Latinoamérica con más asesinatos de defensores de los derechos humanos. Pese a las amenazas, este maestro sigue alzando la voz por el río Cahabón

La epidemióloga andaluza, experta en salud ambiental, ha sido escogida para el comité que decidirá las inversiones del megaproyecto milmillonario lanzado por la Casa Blanca para tumbar la enfermedad
Ecologistas en Acción propone una renaturalización del río, similar a la de Madrid Río, en esta localidad del sur de la Comunidad de Madrid, cuyo Ayuntamiento acomete desde 2021 un proyecto de mejora

El informe preliminar apunta al sobrecalentamiento de un cojinete, pero las mediciones muestran que el mercancías iba por debajo del límite de velocidad

El expresidente se desplaza al pueblo del descarrilamiento y acusa a su sucesor de “traición” por la respuesta al accidente

La pérdida, comparable a la cantidad que puede albergar una piscina olímpica, ha supuesto un daño ambiental en la zona, que actualmente cuenta con una sequía y problemas de abasto

El suceso se produce semanas después del descarrilamiento de un tren con sustancias tóxicas que después se incendió en ese mismo Estado

Una campaña del Instituto de Biología de la Universidad Nacional de México busca conservar esta especie en peligro de extinción al tiempo que se recupera una práctica de cultivo milenaria

La salida de la vía y el incendio de un tren de mercancías de 150 vagones cargado de sustancias peligrosas ha provocado la evacuación de un pueblo en EE UU. Los vecinos han vuelto a sus casas con temor
El mercurio, empleado para la extracción de este metal, es altamente tóxico y genera graves problemas en la salud. Ahora que ya se empiezan a conocer los efectos nocivos, se sigue usando. “No conocemos otras formas de hacerlo”, cuentan

Científicas del Centro Helmholtz para la Investigación Polar y Marina en Alemania consiguen identificar el 1% de los 23.000 residuos plásticos recogidos en playas árticas en cinco años
El Cerrón Grande debía ser un cuerpo de agua protegido por su valor ecológico, pero ha acabado siendo un vertedero con toneladas de basura y contaminantes diluidos que viajan por los ríos que lo alimentan

La expedición Plastic Odyssey partió rumbo a África y América para un periplo de tres años destinado a enseñar a reducir y reciclar los desechos

Unos 2.000 ejemplares de este fascinante cetáceo sobreviven en el Mediterráneo occidental tras sufrir un enorme declive en los últimos 90 años. Unos investigadores utilizan la acústica para adentrarse en su universo sonoro y ayudar a su conservación en las islas Baleares

Las autoridades han descartado la presencia de tóxicos en la Bahía de Yavaros. La causa del episodio sigue sin aclararse y científicos dudan de la fiabilidad del informe oficial en un litoral fuertemente contaminado
La lucha contra esta lacra incívica está a la espera de un próximo real decreto del Gobierno

La novela gráfica ‘Algas verdes: la historia prohibida’ evidencia la relación entre la proliferación de organismos tóxicos y la agricultura intensiva

La jueza ha citado al alcalde del municipio malagueño, Joaquín Villanova, del PP, y todos sus concejales, después de que el Seprona comprobase la contaminación del cauce por la actividad de un club de tiro local

Los desastres naturales asociados al cambio climático, la debilidad de la infraestructura sanitaria y la disminución del suministro mundial de vacunas hacen que unos de los países más pobres del mundo se enfrente a su peor brote de cólera de los últimos diez años

Un detallado análisis de la gran “bolsa” de basura del océano Pacífico descubre que procede tan solo de cinco países, pero los expertos advierten de que el fenómeno se extiende por todo el mundo, como en el mar de Japón o el Mediterráneo