_
_
_
_

El Barcelona se reencuentra con el Wolsfburgo en cuartos de Champions y el Real Madrid luchará por las semifinales contra el Arsenal

El conjunto azulgrana, si supera al equipo alemán, se enfrentaría al vencedor del encuentro entre el Chelsea y el Manchester City. El todopoderoso Olympique de Lyon, en el otro lado del cuadro, se verá las caras con el Bayern

Alexia Putellas celebra el gol marcado al Olympique de Lyon en la final de la Champions del año pasado.
Alexia Putellas celebra el gol marcado al Olympique de Lyon en la final de la Champions del año pasado. AFP7/ Europa Press
Irene Guevara

Barcelona y Real Madrid se enfrentan a un primer escalón, el de los cuartos de final de la Champions, menos dramático de lo que podría haber sido. No por ello el más sencillo. El conjunto azulgrana se enfrentará al Wolsfburgo, viejo conocido, y el Real Madrid probará por primera vez al Arsenal de la exazulgrana Mariona Caldentey. Las semifinales, ya establecidas, serán de alto riesgo: el Barcelona se enfrentaría al vencedor entre el Manchester City y el Chelsea, y el Real Madrid, en caso de lograr su primer paso más allá de cuartos, lo haría contra el Bayern de Münich o el todopoderoso y ocho veces campeón Olympique de Lyon. Las blancas y las azulgranas solo podrían verse las caras en una hipotética final. La ida de los cuartos se disputará el 18 y 19 de marzo, mientras que la vuelta será el 26 y 27. Las semifinales un mes después, con la ida el 19 y 20 de abril y la vuelta del 26 y 27. La final este año volverá a quedarse en la península ibérica, aunque esta vez en Portugal, en el Estádio José Alvalade de Lisboa, el 24 de mayo. El Barcelona es el defensor del título por segundo año consecutivo, pero el camino cada temporada se complica más.

Al menos se han evitado los tres clásicos consecutivos en una misma semana, ya que, entre medio de la ida y vuelta de cuartos, habrá un enfrentamiento liguero entre el Barcelona y el Madrid (23 de marzo, en el Estadi Olímpic Lluís Companys). El Barça, que pudo evitar al Olympique, al Chelsea y al Arsenal al ser cabeza de serie y jugar la vuelta en casa, se reencontrará con el Wolsfburgo, viejo conocido al que han vencido en dos ocasiones —una de ellas en la final de Eindhoven con una gran remontada— pero contra el que también han caído derrotadas cuatro veces, dos de ellas en cuartos. Se verán las caras, además, las culés Ewa Pajor, Caroline Graham Hansen y Ingrid Engen con su exequipo. El conjunto alemán, durante la fase de grupos, perdió tres partidos, y en su liga local son terceras. El año pasado ni siquiera lograron clasificarse para la fase de grupos, pero acumulan dos Champions en su historia.

El Real Madrid, por su parte, en su segunda participación en cuartos de final en su corta historia y donde más lejos han llegado tras hacerlo en 2021, luchará por sus primeras semifinales contra el Arsenal, una vez campeón de la Champions; evita así a dos poderosos equipos como el Barcelona o el Olympique. El conjunto inglés será un rival complicado, pero el menos dramático de los tres posibles: el año pasado no superó los cuartos, pero la vuelta será en su casa. El Arsenal, después de algunos últimos pinchazos, es tercero en su liga local, descolgado a 10 puntos del líder Chelsea. Eso sí, cuenta en sus filas con las exazulgranas Laia Codina y Mariona Caldentey; esta última ya ha anotado en el pasado un total de seis goles al Real Madrid en su carrera.

Más complicado está aún el camino hacia Lisboa tras conocerse también el cuadro de las semifinales. Del encuentro entre el Olympique y el Bayern saldrá el rival del Arsenal o del Real Madrid; y de entre el Manchester City y el Chelsea, el del Barcelona o Wolfsburgo. En caso de que el Barcelona pase a las semifinales, podría encontrarse contra el Manchester City, equipo contra el que ya ha perdido esta temporada, pero también ha vencido; o el Chelsea, repitiendo la historia de hace un año. La temporada pasada el Barça perdió la ida contra las blue en Montjuïc, y se vio obligado a remontar en Stamford Bridge. Este año, de enfrentarse ambos, la vuelta también sería en casa de las inglesas, pero con una diferencia: en el Chelsea cuentan con las exazulgranas Keira Walsh y Lucy Bronze, y en el banquillo está Sonia Bompastor, que conoce lo que es levantar la Champions como jugadora y como entrenadora. Este curso, más que nunca, tienen el ansia de levantar el título europeo, que siempre se les ha escapado. También podría volver a repetirse la historia del año pasado si el Olympique se abre paso hacia la final. Ellas fueron quienes perdieron en Bilbao el año pasado frente a las azulgranas.

Todo, aún, hipótesis. Mientras, unos cuartos de final por delante en los que han llegado los ocho mejores de la Champions, sin sorpresas. Y que según avance la competición más se complicará para todos los equipos. El Barcelona querrá volver a reinar en Europa, pero el camino, con el crecimiento de algunos clubes europeos como el Chelsea, se complica.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_