Europa a trompicones
Merkel adapta el contenido y calendario de la unión bancaria a sus intereses electorales
Merkel adapta el contenido y calendario de la unión bancaria a sus intereses electorales

Merkel entierra la recapitalización directa de la banca con efectos retroactivos. Bruselas impone un apagón informativo sobre el rescate español hasta que Madrid se asegure de que una petición no recibiría un veto “desastroso” por parte de Berlín

El presidente del Gobierno señala que 40.000 millones “no son tan importantes”
La unión bancaria será un vía crucis: al retroceso de ayer se le sumará la agresividad de Londres
A tenor del poco interés de los franceses por la UE, es casi una prueba de heroísmo el combate que dio Hollande a Merkel
Merkel insiste en que quiere un supervisor que haya demostrado su eficacia

Berlín da claras señales de que la solución para Grecia y el segundo rescate a España están muy cerca y Bruselas no quiere sorpresas en la cita del jueves

"El riesgo es que las reformas laborales creen poblaciones de pobres que trabajan”

El presidente egipcio promete en su visita a Bruselas proteger a los extranjeros en su país

Van Rompuy va a plantear la posibilidad de dotar a la eurozona de unas cuentas comunes Con el fin de lidiar con "choques asimétricos y ayudar a prevenir posibles contagios"

El primer ministro italiano y el presidente del Consejo Europeo consideran que está creciendo peligrosamente el populismo contra la Unión

Van Rompuy inicia hoy en Berlín una ronda de consultas con los Gobiernos de Alemania, Francia, Grecia e Italia

Los países niegan la petición de España de aplicar inmediatamente los acuerdos europeos París afirma que el comunicado es "alucinante" y Roma dice que "no hay nada parecido"
El Consejo Europeo impone a España las condiciones financieras EL PAÍS adelanta el tercero de los documentos del rescate
El aumento del IVA, la eliminación de pagas extras y el retraso en la edad de jubilación están entre las medidas forzadas a Grecia, Irlanda y Portugal

La crisis ha servido de coartada para demoler la frágil arquitectura procedimental que garantizaba que las decisiones de la Unión fueran resultado de la voluntad política común de los europeos, no de unos sobre otros
¿Encontraremos la partícula que nos permita explicar lo que está sucediendo en Europa?
Mario Monti extrae fuerza de su debilidad; Mariano Rajoy, debilidad de su fuerza

El primer ministro italiano se rebela contra su mentora, la canciller alemana Angela Merkel

Las medidas pactadas en Bruselas sirvieron para aliviar las tensiones financieras el viernes, pero muchos expertos vaticinan más cumbres para salvar el euro
Se habla mucho de la década que la UE perdió en debates institucionales. Pero sin el Tratado de Lisboa, la cumbre no podría haber adoptado un acuerdo de tanto calado como el alcanzado
Europa necesita una reforma institucional global y profunda: veinte años después de la adopción del Tratado de Maastricht y una década desde la puesta en marcha del euro, el mapa europeo es desolador

Los ministros felicitan a la cumbre por el acuerdo sobre la recapitalización directa de la banca

La falta de concreción en el acuerdo invita a dejar en suspenso una respuesta definitiva

Italia, España y Francia forzaron el acuerdo que logró las medidas de urgencia

Hollande se convierte en líder del Club Med y el gran defensor del euro al mediar con Alemania para avalar las peticiones de España e Italia

El primer ministro italiano dice que lo principal de la cumbre es "el desbloqueo mental" La prensa italiana exprime el juego de los dos 'supermarios', Monti y Balotelli

La habilidad del presidente francés convierte la rebelión de España e Italia en motor del acuerdo conseguido en Bruselas
Los resultados de la cumbre se resumen en uno: la civilización del euro sigue viva y coleando

"Nuestra fórmula no ha cambiado", dice la canciller alemana seis horas después del acuerdo La prensa alemana interpreta el acuerdo como una cesión de Merkel frente a España e Italia

Falta mucho para poder decir que el euro está fuera de peligro, pero se ha salvado el 'match ball'
El pacto alcanzado en Bruselas es beneficioso para Europa, la UE y esa construcción esencial que es la Unión Monetaria porque se trata de un proyecto esencialmente político
“El acuerdo ha roto el vínculo entre el Estado soberano y el banco que necesita ser capitalizado, este es el gran cambio”, dijo Kenny después de la cumbre. Y añadió que la carga sobre los contribuyentes irlandeses se puede aliviar con este acuerdo que en principio parecía "inalcanzable y que se ha convertido en una realidad".
El pacto fortalece el papel del BCE y flexibiliza el uso de los fondos europeos

Hollande vaticina que este viernes habrá acuerdo entre los líderes de la eurozona

Rajoy y Monti condicionan el plan de crecimiento a que vaya acompañado de soluciones a corto plazo al problema de la deuda El presidente francés cree que "en las próximas horas" podrá lograrse un acuerdo sobre alguna de las peticiones españolas

El primer ministro italiano amenaza con forzar que la cumbre dure hasta el domingo
Merkel se centra en el plan de crecimiento obviando los remedios a la crisis a corto plazo

Moncloa asegura que los grandes países del euro renuncian a que el rescate de los bancos tenga trato preferente