El líder republicano en el Senado critica la insistencia de Biden en no dar marcha atrás en la salida y le pide más apoyo para las fuerzas afganas ante el avance de los talibanes
Antes de que estallara el último conflicto, en 2014, Yemen estaba colaborando con las Naciones Unidas para reducir la explotación infantil. Pero la guerra ha multiplicado el número de menores de edad sin escolarizar hasta los dos millones
Los avances fulminantes de los talibanes ponen en peligro un esfuerzo bélico y económico de dos décadas
Washington repatriará a buena parte de su personal en la Embajada de Kabul ante el avance de los talibanes hacia la capital
El coronel Álvarez cree que el Ejército afgano aún “puede revertir la situación” en el país
Los talibanes no detendrán su avance hasta contar con una posición de fuerza que les permita tomar directamente el poder
Los poderes locales ven a los insurgentes como los triunfadores inevitables y buscan un acomodo en lugar de la confrontación
La violencia que no cesa en la zona contrasta con el anuncio de la retirada de tropas francesas en el Sahel para que una fuerza internacional combata al yihadismo.
Vilnius recuerda a sus artistas más ilustres y el turbulento pasado del país en numerosos museos. De la casa del poeta Mickiewicz a la antigua sede del KGB
Documentació inèdita dels Arxius Nacionals Francesos permet aprofundir en la relació del president de la Generalitat amb la localitat bretona
a través de la família Casanelles
Los sistemas automáticos de decisión no tienen capacidad para resolver los conflictos propiamente políticos, es decir aquellos en los que se ponen en cuestión los marcos, los fines o los valores
La toma de posesión del ultraconservador Raisí se produce en plena tensión con Israel
La ONU advierte de que el avance de los talibanes, que ya controlan 200 distritos en todo el país, ha generado casi 300.000 desplazados
El controvertido acuerdo cumple cinco años con perspectivas de ser renovado pese a las acusaciones mutuas de vulnerar los compromisos firmados
Solo en mayo y junio murieron o resultaron heridos al menos 2.400 afganos, la cifra más alta desde 2009, según la ONU
Es imprescindible que los líderes africanos y mundiales no usen el cambio climático y la meteorología para eximir sus responsabilidades y asuman que el hambre y los conflictos son esencialmente políticos
Los magistrados no entran a valorar si la menor padecía el falso síndrome de alienación parental
Andrii Shutkevych se lanzó a ayudar a la población en los inicios del conflicto con la idea de quedarse apenas tres meses. Seis años y muchas dudas después se pregunta: “¿Quién ayudaría a la gente de aquí?”. Es el único de su promoción que queda
Andrii Shutkevych llegó al Donbás en junio de 2015 para ayudar durante tres meses. Más de un lustro después, este pastor protestante continúa en la primera línea del conflicto
EL PAÍS acompañó en 2020 a una familia afgana en su tránsito entre los campos de refugiados de Lesbos; 10 meses después, Ismael, Masomeh y sus hijos han sido acogidos en Alemania
Una pediatra de MSF en misión en el país árabe narra su desolación tras asistir a muertes y enfermedades prevenibles y al empeño de las responsables de los cuidados neonatales para que las historias no se repitan
Una cuarta parte de los menores entrevistados por Save the Children tras la crisis fronteriza con Marruecos ha sufrido violencia física o sexual
Naoko Abe relata en ‘El hombre que salvó a los cerezos’ la relación de Japón un árbol emblemático, pero también la historia del jardinero inglés que rescató a muchas especies de la extinción
Diez años después de conseguir la autodeterminación, el país permanece sumido en una guerra y afectado por sequías e inundaciones que lo colocan al filo de una hambruna sin precedentes
Un equipo de investigadores desarrolla una herramienta que identifica en apenas unas horas los daños causados en las ciudades por los conflictos bélicos, un proceso clave para planificar la reconstrucción
El liberiano Mohamed Foboi tiene una misión: lograr una sociedad estable, inclusiva y productiva en su castigado país a través de Lift-Liberia, una organización de paz liderada por menores de 35 años
La falsa equiparación entre la II República y la dictadura de Francisco Franco que hizo Pablo Casado forma parte del argumentario del PP para tergiversar el pasado
El hospital de Svitlodarsk se ha quedado congelado en el tiempo, pero no parado. En los últimos años se ha visto sometido al estrés del conflicto entre Ucrania y separatistas apoyados por Rusia; y más recientemente la covid-19
Es una forma de ser y una actitud ante la vida nacida y extendida por África. Se basa en la creencia de un vínculo humano universal que hace que conectados seamos más capaces de superar retos. El cómo lo explica la nieta del Nobel de la Paz, Desmond Tutu, en un libro reciente. Pero no es ella solo
A los chicos como Nas, Jumana o Al Dali les ha costado mucho disipar los traumas de la guerra y encontrar una razón para seguir vivos. El ‘skate’, la pintura o el deporte son claves para cientos de ellos
El 15 de març de 1939 l’afusellament de Carles Rahola marcarà l’impàs entre un món que acaba i un altre que comença, encara incert
El dietari a cor i cap oberts de l’economista Manuel Reventós, el més brillant de la generació de 1917, és un dels testimonis més descarnats que ha donat el memorialisme català del 1936-1939
Estas discusiones son una gran fuente de aprendizaje que facilita la práctica de la negociación, el autocontrol y la autonomía en la búsqueda de soluciones
El conflicto en la región norteña de Etiopía ha provocado el desplazamiento de 1,7 millones de personas, una grave crisis humanitaria y masacres y ejecuciones extrajudiciales confirmadas por la ONU
El presidente Ghani se reúne este viernes con Biden para pedirle que siga apoyando a las fuerzas de seguridad afganas a pesar de la retirada de las tropas extranjeras
La demolición de la cultura fue el punto final del genocidio en Sarajevo y acecha también en Myanmar, Rusia o Bielorrusia
Un docente considera injusto un aprobado a una alumna que está a punto de graduarse. Dice estar “harto de chanchullos”
Una ONG promueve el yoga y el deporte entre los refugiados que han llegado a Grecia huyendo de la violencia en sus países. Ellos son los impulsores, voluntarios y beneficiarios a la vez
El 22 de junio se cumplen 80 años del principio del fin para el régimen nazi: la decisión de invadir la URSS
El juicio contra cuatro funcionarios de la Diputación de Bizkaia queda visto para sentencia con la petición de absolución de defensa y Fiscalía