González-Bueno afirma que la nueva oferta del BBVA es peor que la anterior
El consejero delegado del Sabadell reclama que los de Torres aclaren si renunciarían al umbral mínimo de aceptación


El consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno, ha respondido este mismo lunes a la mejora de un 10% de la opa hostil del BBVA. Considera que la oferta es “mala, peor incluso que la anterior”, dado que cuando se planteó la operación el banco vasco ofrecía a los accionistas del catalán un 16,2% de la entidad resultante y ahora, aún con la mejora, plantea un 15,2%.
“Esto no tiene muy buena pinta para el BBVA” ha asegurado González-Bueno, así como que la entidad que él representa “va ganando todas las partes del partido”. Las palabras del consejero delegado están en línea con el dictamen que emitió el consejo de administración del banco, en el que consideraban que la anterior oferta del BBVA infravaloraba el banco y destruía valor para los accionistas. La entidad catalana tiene un plazo de cinco días para responder a la nueva puja del BBVA, una vez que la CNMV la autorice en los próximos tres días.
“Esto se hubiese puesto complicado si hubiesen subido un 30% o un 40%, pero simplemente han empatado con la Bolsa”, ha afirmado. También ha avisado de que, a diferencia de lo que dice el BBVA en su comunicado, se mantiene un cierto riesgo fiscal. Este se produciría en el caso de que el BBVA se quedase entre el 30% y el 50% y renunciase a la condición de aceptación mínima.
Con respecto a esta cuestión, el consejero delegado del Sabadell ha pedido claridad al BBVA sobre si piensan renunciar a ese umbral de aceptación mínima, como han hecho esta mañana al descartar una ampliación del plazo de aceptación de la oferta o más mejoras. “Es bastante perverso” ha dicho, en alusión a que si el BBVA se queda con entre el 30% y el 50% del Sabadell tendría que lanzar una segunda opa, con componente en efectivo, y a un precio que determinase la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) como equitativo. Este, según González-Bueno, debe ser “necesariamente superior”.
“No tiene ningún sentido ir a la primera opa. No van a llegar por encima del 50% con una oferta tan mala. Si se quedan entre el 30% y el 50% y voy a a la primera y se queda por debajo del 50%, pago impuestos. El incentivo es esperar a la segunda, que es en efectivo y puedo pagar los impuestos con el efectivo que me den”, ha explicado. También ha asegurado que no acudirá tampoco a esta nueva oferta: “Y yo no miento”.
El directivo del Sabadell también se ha referido al comportamiento del mercado. Una hora después de la apertura, las acciones del banco catalán caen más del 3%, mientras que las del BBVA lo hacen en un 1,8%. Esto supone ampliar la prima de la oferta. Con la mejora del BBVA ha pasado del terreno negativo al positivo, por cerca del 1%. Y ahora está por encima del 3%.
González-Bueno ha restado importancia a estos movimientos, dado que considera que en la apertura no se mueve mucho volumen de acciones y pide esperar al final de la sesión bursátil. Sí ha ponderado que las acciones del Sabadell han subido más del 80% desde que el BBVA le lanzó la oferta en abril de 2024, algo por encima de la evolución de comparables como CaixaBank, Bankinter o Unicaja, mientras que el BBVA es el que peor evolución ha tenido de la banca española. “La opa ha descarrilado por eso, porque se han quedado sin moneda de cambio”, ha afirmado.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
