
La ONU investiga el bombardeo sobre tres camioneros argelinos mientras Marruecos guarda silencio
Varios familiares de las víctimas reclaman justicia ante las cámaras de la televisión pública de Argelia

Varios familiares de las víctimas reclaman justicia ante las cámaras de la televisión pública de Argelia

Rabat cerró hace 19 meses, al inicio de la pandemia, el acceso a las dos ciudades autónomas

Rabat persigue el apoyo de Madrid para renovar el contrato de la infraestructura, que concluye el 31 de octubre

La Casa Blanca matiza las palabras del presidente y afirma que Washington mantiene su posición hacia el territorio autogobernado así como el apoyo a la autodefensa en caso de agresión

El presidente, en plena crisis con Argelia, reconoce por primera vez la responsabilidad de Francia en la represión de una manifestación en París hace seis décadas

La presidenta de la Comisión Europea da instrucciones a los servicios del Ejecutivo comunitario para que analicen el fallo del Constitucional polaco y preparen una respuesta

La crisis diplomática se produce después de que Macron acusase al “sistema político-militar argelino” de usar al Estado francés como chivo expiatorio de sus problemas

El Gobierno busca que los tratados entre Bruselas y Rabat se mantengan hasta que haya un fallo definitivo del tribunal europeo

El ministerio fiscal de la Audiencia Nacional mantiene que debe admitirse el recurso de una ONG contra la orden de repatriación del mes de agosto, pero señala a los juzgados de Ceuta como los competentes para encargarse del caso

Riad informa al Gobierno de que no presentará candidatura en la próxima asamblea general de la Organización Mundial de Turismo

El incidente era uno de los principales escollos en las deterioradas relaciones entre Pekín, de un lado, y Washington y Ottawa, del otro

Meng Wanzhou fue detenida en el aeropuerto de Vancouver, en Canadá, en diciembre de 2018 a petición de Washington. Dos ciudadanos canadienses encarcelados en Asia también han sido liberados

El Registro Civil de Valencia ordenó que se inscribiera la españolidad del líder del Frente Polisario por haber nacido en el Sáhara Occidental cuando aún era territorio español

El líder del Frente Polisario obtuvo la nacionalidad en 2004 y dispone de un DNI en vigor

Procesar emocionalmente los ataques en Twitter no es fácil, pero pensar, escribir y no callar es imprescindible para luchar contra los discursos de odio y su misoginia
Presidencia crea un grupo de trabajo con otros seis ministerios para coordinar un nuevo procedimiento que sí siga la ley. Derechos Sociales, de Podemos y con competencias en Infancia, fue excluido

Con la llamada a consultas de sus embajadores en EE UU y Australia, Emmanuel Macron marca el descontento con la “traición” y la “brutalidad” del acuerdo militar del Pacífico

Macron responde con una “decisión excepcional” a la “gravedad excepcional” del acuerdo militar entre Washington y Canberra

Canberra sustituirá sus anticuados submarinos por otros de propulsión nuclear con la ayuda de Washington y Londres, en detrimento de Francia

La ruptura de relaciones diplomáticas entre Argelia y Marruecos eleva la tensión en una zona sometida a cambios decisivos

Argel dejará de usar el gasoducto que conecta los tres territorios tras la ruptura de relaciones diplomáticas entre los dos países magrebíes. El Gobierno argelino asegura que no perjudicará a España

Riad confirma al Gobierno sus intenciones de llevarse de Madrid el organismo y presentará la propuesta formal en las próximas semanas

El malestar por el Sáhara Occidental agrava la rivalidad histórica entre ambos países

La medida responde a la crisis desatada por el Sáhara Occidental y a “repetidos actos hostiles”

La tensión entre PSOE y Unidas Podemos vuelve a subir ante el inicio de curso

El máximo mandatario de la ciudad autónoma lleva dos decenios gobernando entre aguas turbulentas y como un verso libre en el seno del Partido Popular

Las limitadas licencias sobre fondos en el extranjero son el sostén del líder opositor después de dos años de una estrategia de máxima presión

Rabat y Madrid se encaminan a una normalización de las relaciones bilaterales entre medidas para rebajar el conflicto y recuperar la confianza mutua

El país magrebí ha frustrado cuatro intentos en nueve días

El ministro Albares quiere asegurar un marco estable con Marruecos para evitar que las crisis diplomáticas se sigan repitiendo de forma cíclica

Mohamed VI, que ha recibido la felicitación de Felipe VI con ocasión de la fiesta del trono, pide a Argel la reapertura de las fronteras entre los dos países magrebíes

Mustafa Abdelkader lleva 30 años dando de comer a las personas sin recursos que llegan a Ceuta

Zouaki El Mehdi vive en una chabola desde el 17 de mayo, cuando entró a España junto a más de 10.000 personas

Entre 300 y 500 menores marroquíes sobreviven escondidos en las calles de Ceuta para evitar su deportación

El denunciante reclama que declaren como investigados un diplomático y dos mandos del Ejército del Aire

Madrid no quiere un “cierre en falso” de la crisis que lleve a repetirla en el futuro

El popular Juan Jesús Vivas alerta de que la situación en la ciudad autónoma es “absolutamente insostenible”

Un informe alerta del riesgo de “polarización” y “xenofobia” por el vuelco demográfico

Muchos están en la calle y sin alternativa de salida en una ciudad sumida en el colapso

El ministro del Interior asegura que la agencia de la ONU para los refugiados supervisó que no se expulsase a vulnerables y solicitantes de asilo. La organización no confirma ese extremo y ha pedido una investigación