
Permisos de paternidad
La nueva prestación social tiene efectos positivos en el equilibrio de las cargas por la crianza de los hijos, pese a las dificultades organizativas en algunas empresas

La nueva prestación social tiene efectos positivos en el equilibrio de las cargas por la crianza de los hijos, pese a las dificultades organizativas en algunas empresas

Cada vez más mujeres reciben formación para trabajar en la construcción, gracias a programas públicos y privados que adaptan los horarios y las instalaciones para favorecer su incorporación en un ámbito laboral muy masculinizado

El grupo, que nació en Barcelona en 2017, presenta el primer boceto de ‘Qué quiere la niña’, una reivindicación de la calle y una denuncia de las condiciones de trabajo de las artistas
Un dictamen del Consejo de Estado al que ha tenido acceso EL PAÍS critica que la Ley de Familias no contemple por ahora que esta licencia sea pagada

La oferta es para niños de 0 a 12 años en lugares como el Picasso, La Virreina y el Lliure

En pleno siglo XXI es responsabilidad del sindicalismo recoger y proyectar las nuevas reivindicaciones sobre tiempos de trabajo y de vida con toda su complejidad

El cantante madrileño, de 37 años, hará una gira de despedida y se retirará definitivamente para estar con su familia y dedicarse a la novela

El porcentaje de teletrabajadores continúa descendiendo tres años después del inicio de la pandemia. España se mantiene en el furgón de cola europeo

El municipio coruñés destina una quinta parte de su presupuesto a programas de escuelas infantiles, comedores escolares y actividades relacionadas con la infancia que ayudan a conciliar a unos padres que no siempre pueden pasar con sus hijos tanto tiempo como les gustaría. Y parece que su modelo funciona: es uno de los pocos de Galicia que gana población en medio de una sangría demográfica

En el Día Nacional de la Conciliación y la Corresponsabilidad, Laura Baena, fundadora del Club de las Malasmadres, denuncia el sistema precario que aún padecen las mujeres y pide a las empresas que olviden la presencialidad

15.300 alumnos y 199 centros escolares, frente a los casi 11.000 actuales, verán una mejora a la hora de la conciliación familiar y la alimentación de los estudiantes

El movimiento de los cuatro noes plantea una oposición frontal al patriarcado en Corea del Sur, que tiene la mayor brecha salarial de los países desarrollados

La implicación paterna marcará en gran parte cómo se afrontará la crisis evolutiva que supone la llegada de un hijo o hija a la familia, y para ello son claves el compromiso, la presencia, la cercanía y la sensibilidad

El rechazo de los trabajadores más jóvenes obliga al Gobierno a replantear un proyecto con el que pretendía “resolver graves problemas sociales”
La inversión en importante, pero la clave del compromiso de un gobierno local está en su modo de tratar la educación como una herramienta clave para el desarrollo y la construcción de un espacio de transformación social

Los ayuntamientos apenas tienen competencias en la materia, pero muchos hacen un gran esfuerzo en escuelas infantiles y actividades complementarias. EL PAÍS analiza los presupuestos locales en programas de educación

El mundo laboral está organizado para hombres que tienen esposas, desde la mentalidad de proveedores exentos de obligaciones domésticas. Hay que imaginar centros de trabajo compatibles con la crianza de los hijos

Las familias denuncian tretas de las escuelas para implantar el horario intensivo. El profesorado considera excesivos los requisitos exigidos para instaurarlo

Cada día, legiones de mujeres extraordinarias sostienen el trabajo de otras sin cosechar brillo ninguno. La mía no ha leído a las feministas de ninguna ola, pero vive mis éxitos y fracasos como propios

La presidenta de Madrid lanza en plena precampaña electoral una propuesta que afectará a alumnos de segundo ciclo de Educación Infantil y de Primaria

Cada día, muchos de los 3.500 usuarios de la línea que une Segovia y Valladolid con Madrid usan el tren de alta velocidad como un cercanías. Dormir en casa, pasar tiempo con los suyos y vivir en una ciudad pequeña les compensa, a pesar del cansancio y las prisas que todos reconocen

Seis compañías que han aplicado la semana reducida en España detallan cómo implementaron el modelo, organizaron el trabajo y mejoraron la productividad

La línea que conecta Castilla y León con la capital lidera los pasajes bonificados y permite a miles de trabajadores vivir en su ciudad
Lo recomendable es pensar ya durante el embarazo la guardería a la que se quiere llevar al niño, y valorar, entre otras cosas, cuáles son sus horarios. Sobre una escuela hay que tener en cuenta si esta prioriza lo académico o lo emocional, si pone el foco en los idiomas, la alimentación o el uso de las tecnologías

Las empresas que han bajado el número de horas laborales notan la satisfacción de los empleados y mejoran su productividad

Yvette Mushigo, abogada y activista congoleña, rema a contracorriente para que la voz de las mujeres se escuche en su país, desgarrado por violentos enfrentamientos que han provocado desde hace un año centenares de muertos y decenas de miles desplazados

Los lectores escriben sobre el tabú de algunas enfermedades, los ruidos en el transporte público, la jornada reducida y la subida de los precios

El joven necesita sentir que sus padres saben lo complicado que es para él hacerse mayor, que son conscientes que aún no está preparado para actuar y decidir desde la reflexión y que validan sus emociones

La incertidumbre económica y los efectos de la pandemia empujan a cada vez más trabajadores a reevaluar sus prioridades. Muchos deciden abandonar sus empleos

¿Cómo sobrevivir sin enchufar el crío a la tele durante más de una hora al día? ¿Cómo aguantar toda la familia hasta la curación y normalidad sin muchos gritos ni dramas?

Las familias necesitan el apoyo de los colegios para poder compaginar el trabajo y el cuidado de los niños

El anteproyecto, que aún tiene recorrido hasta ser definitivo, incorpora causas de despido nulo y otorga nuevos derechos a las familias monoparentales

El Consejo de Ministros aprueba en primera lectura el anteproyecto por el que se reconoce la diversidad familiar, que otorga a los trabajadores hasta nueve días retribuidos al año por cuidados o urgencias familiares
Seis hogares comparten su experiencia en un país que en apenas unas décadas ha pasado de un único modelo, el de pareja heterosexual con hijos, a convivir de múltiples formas

Un informe de Save The Children muestra el perfil de las familias más vulnerables que acuden a sus programas. Un tercio de ellas vive con menos de 100 euros al mes

El anteproyecto no se aprobará este martes en Consejo de Ministros, como estaba previsto. La norma recoge permisos de cuidados, incorpora nuevas causas de despido nulo y da la opción de adelantar 10 días el permiso por nacimiento

La mayor instauración de esta modalidad en el empleo a raíz de la pandemia ha provocado que casos leves de enfermedad se pasen sin pedir el día o se dejen de lado por miedo o ignorancia
Los tratamientos de fecundación ‘in vitro’ para estas mujeres se han doblado en cinco años, según la Sociedad Española de Fertilidad. Ellas reclaman sus derechos como un modelo más de familia

El canciller de Justicia, encargado de evaluar la conducta del Gobierno, rechaza que la dirigente hiciera dejación de funciones al asistir a celebraciones privadas

Un estudio de CC OO revela que los docentes consideran que el nuevo calendario no ha beneficiado a los alumnos ni la conciliación familiar