Els Tres Trombs, en Barcelona, es un lugar pensado para el desarrollo de niños de 0 a 3 años donde dos mañanas a la semana se reúnen varias familias bajo la supervisión de tres educadoras
Los nacidos entre 1981 y 1996 serán la mayor fuerza laboral en 2030. Han crecido entre dos grandes crisis, están hiperconectados, tienen mayor conciencia medioambiental y buscan un nuevo equilibrio entre vida personal y laboral
Hay Estados en Europa cuyos jóvenes pueden alcanzar la madurez con poco paro, buenos salarios, mercado laboral próspero y conciliación real. En España, en cambio, es difícil abandonar la ñiñez ni siquiera a los 35 años
El autor de ‘Hablando de niños’ defiende una crianza basada en el apego, reclama un permiso parental más prolongado e incide en que para un bebé lo más importante es estar con su madre
La estrategia de Olona para atraer el voto femenino es una simple fotocopia de la que siguen algunos partidos de extrema derecha en Europa y supone una auténtica estafa para las mujeres
La periodista y fundadora de una de las más famosas plataformas de crianza publica el libro ‘Adiós expectativas, hola realidad’. Son 44 capítulos en los que desgrana con humor e ironía lo que su supone aterrizar al “planeta madre”
La periodista retrata, en ‘Maternidades precarias’, los principales retos y obstáculos a los que se enfrentan las mujeres que deciden ser madres a pesar de las dificultades
La falta de información sobre los proyectos de centros y la opacidad del sistema ocultan la dimensión escolar y pedagógica de la decisión y potencian la laboral y de conciliación
La fundadora del mediático club publica ‘Yo no renuncio’, en el que incide en el trabajo que todavía por hacer para conseguir la conciliación real: “El Estado no cuida a las madres: ¿a qué espera el Gobierno para hacer algo?”
Los lectores opinan sobre la relación entre vida laboral y familiar, la brecha digital de los mayores, la enseñanza de la música y la ofensiva de Rusia en Ucrania
Las madres, que son las más afectadas por el horario intensivo en la escuela, explican cómo se está implantando el nuevo modelo, sus motivaciones y consecuencias
Cada vez más partidos ultras usan preocupaciones feministas para reformular la cuestión de género como un problema de seguridad contra inmigrantes y de reconocimiento social, en lugar de como un problema de igualdad entre géneros
Las madres que no tienen ayuda para atender a sus hijos cuando estos salen antes del colegio cobran 1.850 euros menos al año de media, según una investigación
Juno House es un espacio donde tejer relaciones profesionales y personales con servicios para conciliar y cuidarse inspirado en los clubs femeninos de Nueva York
De vez en cuando salta un rifirrafe en redes entre madres jóvenes y mayores sobre si fuimos mejores o peores que quienes hoy defienden a muerte la lactancia ‘sine die’ y el colecho hasta Primaria. Pero la guerra no es esa, amigas
La pandemia enseñó a los países de altos ingresos una valiosa lección acerca de la importancia del cuidado infantil. Ahora deben demostrar que su compromiso también está con una recuperación inclusiva haciéndola más accesible y asequible alrededor del mundo
Una encuesta realizada por el Club de Malasmadres y la asociación Yo No Renuncio pone de manifiesto que son ellas las que siguen asumiendo toda la carga de los cuidados de los hijos
Muchos hombres se acogen al permiso de paternidad durante las primeras seis semanas obligatorias por ley. Pero luego, al negociar con la empresa, acaban no usando las 10 restantes o disfrutando menos de las que les corresponden
Las empresas bajo este modelo financiero alternativo llevan años trabajando en la brecha de género y en mejorar las políticas de conciliación, desde el firme convencimiento de que el cambio será feminista o no será
Lola Benavent, Margarita Crespo, Lidia Cabrera y Esther Contento fueron pioneras en ingresar en 1991 en una de las unidades más físicas de la Policía, que tuvo que adaptarse, como todas, a la llegada de agentes femeninas
Es la primera vez que las autonomías reciben los fondos antes de mitad de año. El objetivo del Ministerio es que lancen cuanto antes planes para el reparto de los cuidados y corresponsabilidad y de asistencia a víctimas
La pandemia espolea un nuevo avance del horario solo de mañana en los colegios públicos, que genera desde hace décadas un debate teñido de polémica y medias verdades
El club pretende poner de relieve el trabajo invisible y la sobrecarga que padecen las madres, una realidad laboral, emocional y social que se ha agudizado con la pandemia
La menor tasa de actividad y la mayor precariedad que sufren las mujeres en el medio rural tiene un coste de al menos 38.500 millones de euros, según ClosinGap
La FAPA Giner de los Ríos presenta una denuncia administrativa ante Sanidad y Educación por “la especial vulnerabilidad a la que están expuestos los menores y sus familias”
La directora de la London School of Economics propone repensar el contrato social. El cuidado de los niños, dice, debe ser parte de la infraestructura de servicios públicos
Sanidad prepara un cambio del protocolo covid para los centros educativos y se plantea que los alumnos de infantil y primaria no tengan que aislarse como hasta ahora
Perfeccionista y virtuoso de la fusión, hace tiempo que el chef madrileño alcanzó la cima gastronómica, pero la pandemia le obligó a parar y reordenar su universo creativo y personal. Comienza una apasionante nueva etapa
Cada vez más mujeres emigran sin sus parejas, huyendo de la violencia machista. Al llegar a un nuevo país se ven abocadas a elegir entre cuidar a sus hijos o buscar un empleo, pues la conciliación para ellas es una utopía
En el fondo se trata de una batalla por el tiempo. ¿Es viable seguir aguantando una organización del trabajo que se traduce siempre en una merma en la calidad de vida?