Conciliar en todos sus sentidos
Si tampoco era posible compatibilizar armónicamente trabajo remunerado, de cuidado y doméstico antes de la pandemia, la respuesta de los poderes públicos a la emergencia sanitaria lo ha hecho todavía más difícil
Si tampoco era posible compatibilizar armónicamente trabajo remunerado, de cuidado y doméstico antes de la pandemia, la respuesta de los poderes públicos a la emergencia sanitaria lo ha hecho todavía más difícil

El Club de Malasmadres recoge en un manifiesto más de 60.000 firmas para exigir al Gobierno que la compatibilidad entre escuela, trabajo y familia sea una prioridad
El máximo responsable de enseñanza en el sindicato pide al ministerio y las comunidades que aúnen posturas para garantizar una presencialidad segura en las aulas y les acusa de dejación de funciones

Los más pequeños, casi 95.000 niños de 0 a 3 años, inauguran este viernes un curso incierto y en alerta por los posibles brotes de covid en las aulas
El Govern reclama a Sánchez que permita a las familias con hijos contagiados o con contacto con algún positivo acogerse a una baja laboral
Más de un centenar de familias que habían matriculado a sus hijos ahora se han quedado sin margen de maniobra
Un informe del sindicato estima que se requieren más de 4.500 millones de euros y 30.000 desdobles de clases para poder llegar a las cifras acordadas por el ministerio y autonomías
El Ministerio de Trabajo remitirá un nuevo texto a los agentes sociales y baraja tramitar la norma por decreto

Garantizar la salud y regular el teletrabajo son los retos inmediatos de las empresas

La presidenta de la Asociación Nacional e Internacional de Enfermeras Escolares, Natividad López, cree que es inseguro reabrir las aulas con una tasa de transmisión que supera en 10 veces lo recomendado por la OMS

Nuestras Administraciones, en lugar de asumir los costes de que los niños no vayan al colegio, los transfieren a las familias

La pandemia ha cambiado los espacios de trabajo a los que muchos regresan en septiembre. La mayoría de las compañías apuesta por un modelo mixto presencial y de teletrabajo

Mi hija mayor quiere unas zapatillas. “¿Me las comprarás si hay cole?”, pregunta. Regresar a las aulas es su manera de resucitar, de ser ante los otros, de tener horizonte, de crecer más allá de sus padres
Celaá baraja un permiso retribuido o una baja para cuidar de hijos aislados por contacto con un contagiado

La ministra Celáa estudia extender el uso generalizado de las mascarillas desde los seis años y critica el excesivo alarmismo "suscitado por mucho movimiento político y mediático"

Los padres y madres llevan casi seis meses en la misma situación, con la cabeza llena de chichones y los nervios hechos jirones

Carmen Morillas, nueva presidenta de la influyente federación de asociaciones de familias Francisco Giner de los Ríos, reclama medidas de conciliación eficaces en previsión de las clases no presenciales

Las familias buscan opciones ante un curso semipresencial o una posible cuarentena de los escolares

Izanami Martínez, antropóloga, explica que esta pandemia no nos hará mejores si no integramos en la sociedad a aquellos que tienen hijos como un valor y no como un estorbo para la productividad

Una última encuesta de Malasmadres, realizada a 10.000 sujetos, indica que el 86% de las mujeres se sienten apáticas, tristes y desmotivadas

Feijóo propone una ley para estimular el número de nacimientos y paliar el envejecimiento de la población. Sus críticos creen que no aborda el problema fundamental de falta de empleo estable

Las diferentes decisiones de las comunidades y los municipios en este ámbito están generando una brecha autonómica. La Asociación de Pediatría de Atención Primaria, Save the Children y Unicef piden el regreso de los más pequeños a los centros educativos antes de septiembre

El empleo a distancia ha irrumpido por emergencia en miles de empresas, pero hay que organizarlo y se abre la discusión para establecer las reglas

La inseguridad sobre la evolución del virus fomenta la aparición de nuevas modalidades para el ocio estival de niños y adolescentes, mientras las comunidades publican protocolos de seguridad
Un tercio se declaraba "insatisfecho" con su profesión antes de la crisis sanitaria, según una encuesta de la Organización Médica Colegial
Montero reconoce su preocupación por que el teletrabajo sea "una trampa" que pueda frenar el ascenso de las mujeres

Una encuesta del BBVA y FAD a más de 5.000 profesores, alumnos y familias describe a una comunidad educativa preocupada por la motivación de los estudiantes y la falta de medios para combatir la desigualdad
CSIF y UGT celebran el acuerdo con el Gobierno sobre la organización del empleo público tras el estado de alarma, pero CC OO lo critica por entender que “suprime derechos”

Teletrabajar y cuidar a los hijos ha complicado el confinamiento y está dificultando la desescalada de algunas familias que han contratado cuidadoras para poder conciliar lo laboral y lo personal

Veinte alumnos, profesores y padres hacen una evaluación no académica a la educación durante el confinamiento

El trabajo a distancia no debe servir para aumentar la brecha salarial ni reforzar estereotipos de género

Jacinda Ardern cree que la medida impulsaría el turismo interno mientras las fronteras siguen cerradas y ayudaría a los trabajadores a conciliar

La Diputación de Almería crea un reglamento para ofrecer a sus empleados trabajo telemático de forma permanente

El club lanza una petición para que la conciliación se marque como una prioridad en la agenda política

Se deberían centrar los esfuerzos en poner los cuidados en el centro porque es imposible hacer a la vez dos cosas que demandan tanto como son un empleo remunerado y criar
Cuatro millones de niños acuden a este plan veraniego cada año, clave para la conciliación. Las empresas y administraciones preparan un protocolo para su desarrollo

Esta situación puede desencadenar ansiedad, estrés, dificultad para conciliar el sueño, irritabilidad o dificultad para concentrarse, según los expertos
El virus obliga a 4,5 millones de familias con niños pequeños a una sobrecarga que se suma a un problema crónico. Expertos y afectados reclaman ayudas urgentes

La falta de corresponsabilidad en la crianza y el reparto no igualitario de las tareas en el hogar, entre las principales razones, según un estudio