
Humanismo tecnológico
Hay que digitalizar a Protágoras y proclamar que el ser humano es la medida de todas las cosas que pasan en la Red

Hay que digitalizar a Protágoras y proclamar que el ser humano es la medida de todas las cosas que pasan en la Red

Administraciones y empresas de gestión de flotas quieren exprimir la ingente información que generan los vehículos conectados

Empresas como Telepizza, Prosegur, Porcelanosa, Five Guys o Securitas Direct utilizan esta tecnología para contratar trabajadores en España

El objetivo es impedir que las grandes firmas estadounidenses monopolicen el acceso y manejo de la información de las empresas

Un estudio pionero apunta que el recelo hacia la tecnología proviene de la desconfianza hacia los intereses de quienes pagan su desarrollo y los problemas de privacidad

Nvidia ha desarrollado un sistema de traducción de imágenes que transforma las fotos de tu mascota en instantáneas de cualquier otro mamífero

El sistema criptográfico llamado "encriptación homomórfica" permite proteger los datos de los usuarios de servicios de inteligencia artificial en la nube

Blueliv diseña tecnología para rastrear los rincones más oscuros de Internet y prevenir a sus clientes de las amenazas

El ‘software’ Tree Hole Rescue rastrea las redes sociales en busca de mensajes suicidas y alerta a una red de voluntarios que intervienen en los casos más graves. De momento, afirman haber salvado 700 vidas

El Centre Nacional de Supercomputació impulsa un laboratori per crear nous processadors

La empresa accedió a información detallada de pacientes de una de las mayores compañías de salud del país. The Wall Street Journal informa que se ha abierto una investigación federal al respecto

El Centro Nacional de Supercomputación impulsa un laboratorio para crear nuevos procesadores

La controversia surgida que nos debe ayudar a poner en valor el trabajo en el área big data realizada por una administración pública como el INE

Steve Wozniak pide al Gobierno que intervenga tras constatar que los algoritmos de la tarjeta de la compañía que cofundó le permiten a él gastar diez veces más que a su mujer

La Airef está usando el 'big data' para un análisis que prepara del coste beneficio de las infraestructuras construidas en España durante los últimos 25 años

Yaron Galai, fundador de la plataforma de enlaces patrocinados Outbrain, carga contra los medios que anteponen las necesidades financieras de corto plazo a la confianza de sus lectores

La inteligencia artificial puede ayudar a que los engorrosos términos y condiciones que aceptamos en internet resulten más accesibles

La canadiense Brianna Gopaul no ha terminado la adolescencia y ya es experta en computación cuántica e inteligencia artificial. Este es su camino

El debate de los candidatos en clave económica fue decepcionante, una vez más. Ninguno habló de ciencia, tecnología o innovación

La feria SIMO Educación trae las últimas novedades para potenciar las habilidades tecnológicas y colaborativas de los estudiantes y se propone cerrar la brecha de género en estas disciplinas

Un grupo de investigadores ha descubierto que los altavoces se pueden controlar con un láser incluso a más de 105 metros. Esto permite 'hackear' cualquier sistema inteligente al que el dispositivo esté conectado

El truco del robot que se finge humano lleva 15 años funcionando y los androides de Hanson Robotics se siguen paseando por eventos tecnológicos del mundo entero con la promesa de la inteligencia artificial general debajo del brazo

Una empresa española desarrolla dispositivos que permiten 'sensorizar' y monitorizar objetos cotidianos

Dos jóvenes granadinos impulsan la venta de relojes y gafas con técnicas de “neuromarketing”

Brittany Kaiser, una de las cabezas de cartel del Web Summit, aplaude que Twitter haya prohibido la publicidad política, una medida que considera "tristemente" necesaria

El investigador sobre inteligencia artificial Brendt Mittelstadt, junto con sus compañeros Sandra Wachter y Chris Rusell, emplea los 'hechos objetivos' para desvelar el proceso de toma de decisiones de esta herramienta digital

Un estudio publicado por trabajadores de la compañía propone una actualización del algoritmo de la plataforma

Aún nos da vergüenza hablarle a las máquinas, pero eso cambiará gracias al ‘silent speech’, una tecnología capaz de leer el habla antes de que emitamos sonidos. Cathy Pearl, directora de diseño de conversaciones en Google, nos habla de ello.

El Gobierno contrató por 150.000 euros a la operadora para hacer un estudio de movilidad del que no informó y del que no ha publicado los resultados

El 'chief digital officer' de Novartis, Bertrand Bodson, explica cómo su compañía emplea técnicas de inteligencia artificial para generar nuevos fármacos, más eficaces, así como para que las dosis sean más precisas. Los datos son ahora su tesoro.

La adolescente de 15 años pone en marcha una escuela para niños de vuelo de drones

Las nuevas infraestructuras permitirán a las compañías que migran a la nube una menor latencia y almacenar sus datos en el país, según Amazon

Científicos de Cádiz y Valencia crean un sistema con inteligencia artificial capaz de encontrar palabras en documentos digitalizados con caligrafía de los siglos XV al XIX

Tiene sentido obligar a las empresas que acumulan los datos a que hagan posible que los usuarios los compartan con otras empresas. El único límite debería ser el consentimiento y la privacidad

Los profesores Antonio Acín y Román Orús ponen el punto sobre la i (guiño, guiño) a la palabra de moda

El pensador denuncia "un empobrecimiento intelectual absoluto y dramático" por el mal uso del móvil

Las compañías telefónicas defienden que pueden comercializar la información sobre sus clientes en la medida en que ha sido anonimizada y no puede identificarse a ningún usuario

L'Institut Nacional d'Estadística pacta amb els operadors per fer un estudi sobre mobilitat utilitzant informació anònima

El uso de esta tecnología en auge por empresas y entidades públicas presenta importantes riesgos legales

El Instituto Nacional de Estadística pacta con las operadoras realizar un estudio sobre movilidad empleando información anónima