Las hormigas que derrotaron a los leones
Una especie invasora de estos insectos provocó una reacción en cadena en la sabana que dejó a los felinos sin poder cazar cebras
Una especie invasora de estos insectos provocó una reacción en cadena en la sabana que dejó a los felinos sin poder cazar cebras

Un nuevo estudio alerta de que la agricultura intensiva y el cambio climático están acelerando la tercera desaparición masiva de pájaros

Un experimento muestra que los parientes evolutivos más cercanos de los humanos también tienen una elevada memoria social

Un estudio analiza la huella ecológica de los felinos, que cazan más de 2.000 especies distintas de aves, reptiles, mamíferos, insectos y anfibios en todo el planeta

Estos delfínidos usan los campos eléctricos para localizar a sus presas escondidas en el fondo del mar

Un estudio descubre que los machos de esta especie tienen un pene siete veces más largo que la vagina de las hembras, que utilizan para llegar hasta la vulva y aparearse por contacto

El estudio de casi 100 especies de antófilos confirma que el tamaño del cerebro está relacionado con una mayor capacidad de adaptación a nuevos entornos

Un estudio desvela las estrategias de vuelo de estas veloces aves para afrontar espacios reducidos y complejos
El descubrimiento muestra que las humanas no son el único primate que vive más allá de su fase reproductiva y añade misterio a este aparente sinsentido evolutivo

Las voces de las personas provocan la huida despavorida de los pobladores de la sabana africana, más que los gruñidos del rey de la selva

Un estudio revela las estrategias de supervivencia en esta especie ante las violentas tácticas de reproducción de los machos

Los perros jóvenes necesitan hasta alrededor de los seis meses de edad para aprender a evacuar en la calle. Durante el proceso, hay que premiarles, afianzar la rutina de las horas de paseo y nunca castigarles o reprenderles si lo hacen mal

Cada vez más, los programas de reintroducción de especies tienen en cuenta el comportamiento individual de los ejemplares que liberan

Un estudio muestra que es más habitual en las especies sociales y los animales donde hay agresión letal entre machos, donde funcionaría como mecanismo adaptativo para rebajar la agresividad

Nerviosismo o tirones del arnés son algunas de las incomodidades que se pueden dar a la hora de salir a la calle con tu mascota. Según los expertos, elegir la correa adecuada y dejarle olfatear son dos claves que ayudan a evitar estas situaciones

Una tarde de primavera, cuando me acerqué en piragua hasta el castillo de Sancti Petri, las gaviotas se volvieron locas, bajando en picado hacia mi piragua que volcó y que me dejó en mitad del océano dominado por un pánico paralizante

El equipo de Johannes Fritz lleva 20 años liderando migraciones de ibis eremitas, una especie que llegó a extinguirse en Europa. Ahora, el cambio climático les ha obligado a buscar nuevas rutas en España

Para mejorar su posición en la jerarquía, muchas especies de simios tienen que hacer pactos entre individuos para hacerse con el poder

Los científicos reclaman que no se califique como ataques a estos incidentes, unas inusuales interacciones de juego y socialización, porque puede generar represalias por parte de los navegantes atemorizados

Su anatomía, su musculatura y su agresividad convierten al topo ibérico en modelo de estudio del fenómeno de masculinización femenina, que dificulta discernir entre machos y hembras

Los humanos no somos los únicos que se divierten con juguetes. Estudiar cómo lo hacen otros primates puede ayudarnos a entender por qué los machos eligen más objetos con ruedas

Un estudio con ratones revela que el comportamiento altruista no es innato, sino aprendido por la experiencia

El ‘Labroides dimidiatus’ cuida de su reputación al dar un servicio personalizado a sus clientes, tiene memoria a largo plazo, acaricia a los depredadores, cambia de sexo y se reconoce en el espejo

Científicos de la Universidad de Stanford detectan la red neural que controla el impulso sexual en roedores y logran encenderlo y apagarlo a voluntad

¿Cómo era el tiburón más grande, rey de los depredadores oceánicos? Un repaso a las imprecisiones cinematográficas de esta saga para comer palomitas

Varios estudios señalan que las personas mayores muestran una tendencia a reducir las emociones negativas, algo que ocurre también en chimpancés

El neurocientífico Michael Brecht publica un estudio en el que detecta una zona básica del cerebro que se activa cuando los roedores juegan, sugiriendo que el comportamiento lúdico es un instinto

Aunque solo prestemos atención a lo que huele mucho, las personas detectamos, incluso sin ser conscientes, olores muy sutiles que alteran nuestro comportamiento

Primero las orcas, ahora ellas: las criaturas marinas continúan incomodando a las personas

Investigadores del Imperial College de Londres descubren que el comportamiento homosexual no disminuye la reproducción de estos primates

La autora de uno de los primeros libros que compara la muerte entre especies lidera, además, la primera asociación de filosofía de la mente y el comportamiento de los animales

Un estudio reciente ha demostrado que el desarrollo de la comunicación en los chimpancés es similar al de niños

Un estudio afirma que los días de más calor elevan un 4% los ataques de estos animales a personas

El seguimiento por GPS a miles de mamíferos confirma que se movieron más, pero solo donde el encierro fue más estricto y en grandes distancias
Un proyecto estadounidense logra castrar durante cuatro años a seis felinas con un único pinchazo y abre una vía alternativa a la cirugía

Los grandes simios, los elefantes y los delfines destacan por sus comportamientos altruistas

Los inviernos más cálidos de las últimas décadas están alterando una estrategia de supervivencia invernal moldeada por millones de años de evolución

Las especies que viven en grupo tienen distintos métodos para comunicar sus preferencias

La ciencia investiga cómo la importancia que damos a la reputación fomenta la acción por el bien común, y lo hace más que los castigos o los incentivos

Los insectos polinizan peor en las zonas cercanas a estos postes eléctricos, según una nueva investigación que combina experimentos en entornos naturales y pruebas de laboratorio