Bruselas da marcha atrás y no suspenderá las ayudas a Palestina tras las críticas de varios Estados miembros
España, Irlanda y Luxemburgo habían reclamado aclaraciones después de que el comisario de Vecindad anunciara la congelación de fondos
España, Irlanda y Luxemburgo habían reclamado aclaraciones después de que el comisario de Vecindad anunciara la congelación de fondos
El presidente Biden expresa un apoyo “sólido como una roca e inquebrantable” a Israel. Von der Leyen: “Lo sucedido es terrorismo en su forma más despreciable”. Egipto intenta mediar entre las partes
La vicepresidenta tercera en funciones advierte de que el Estado no se plantea “repartir cheques en blanco” en el entorno del parque, sino invertir en un desarrollo sostenible
Un experto en protocolo internacional y el director de comunicación del Museo del Prado, que el año pasado acogió una cena de la OTAN, analizan la capacidad del país para sacar músculo del patrimonio cultural en las cumbres internacionales
Algunos socios piden un estudio de costes previo y un sistema de pasos claro con un calendario de las reformas que la UE debe abordar; otros apuestan por una integración gradual de nuevos miembros
Budapest y Varsovia bloquean las cuestiones relacionadas con la inmigración en la declaración conjunta
España defiende mantener un equilibrio entre el control y la necesaria apertura para asegurar la prosperidad
Reino Unido, Italia, Francia, Países Bajos, Albania y la Comisión Europea cooperarán contra los traficantes de personas. Orbán asegura que Hungría y Polonia han sido “violadas” por el acuerdo europeo para repartir la presión migratoria
Los lectores escriben sobre las opiniones vertidas en televisión sobre el incendio de Murcia, la dependencia de sus padres de algunos mileniales, el proyecto de la Unión Europea y el acoso escolar
El espacio se emite a partir de las ocho de la tarde en todos los medios del Grupo Prisa
La Cumbre de Granada cobra extrema relevancia porque formalmente marcará el comienzo del debate al más alto nivel sobre la capacidad de los Veintisiete para integrar nuevos miembros
Siete propuestas pueden constituir la base de un nuevo contrato político capaz de restablecer la confianza de la UE, reforzar su solidaridad, impulsar su capacidad para actuar en beneficio de todos sus ciudadanos y potenciar su protagonismo en el mundo
La ministra de Transportes critica a las ciudades españolas que eliminan carriles bici y defiende las zonas de bajas emisiones
La propuesta suscita recelos en algunos países miembros. “Lo que los Estados candidatos piden es la entrada completa y total”, defiende José Manuel Albares
Adecentar la casa que se diseñó para seis vecinos, alberga a 27 y multiplicará casi por seis los iniciales exige una remodelación a fondo. Quizá basten pocas reformas. Pero de calado
Juan Manuel Moreno (PP) da marcha atrás al polémico plan tras un acuerdo con el Ministerio para la Transición Ecológica para un plan social de 350 millones
Said considera “caridad” los 127 millones anunciados por Bruselas para frenar la salida de pateras frente a los 1.000 millones ofrecidos en julio
El Ejecutivo rebaja el objetivo de rehabilitación energética de vivienda, retrasa un año los centros de atención a las víctimas de violencia sexual y agilizará la llegada de trabajadores extranjeros
El Ejecutivo comunitario avala la revisión del plan español, que llegará a 163.000 millones, más de la mitad en créditos
El proyecto europeo deberá someterse a examen y hacer profundas reformas antes de convertirse en un club de hasta 36 miembros con una población de 500 millones de personas
Las restricciones a la libertad de movimientos en la zona Schengen se multiplican desde la crisis migratoria en 2015
Tras la rebaja de la norma sobre contaminación adoptada por los Veintisiete, ecologistas y expertos advierten del peligro de retroceso en la ambición climática y medioambiental de la UE
La lucha contra la contaminación de los mares ha logrado ir desterrando del uso diario productos cotidianos de plástico. El último, el polvo decorativo cuya prohibición ha aprobado esta semana la Comisión Europea
Meloni trata de endurecer aún más el reglamento europeo sobre situaciones de crisis para mostrar en casa severidad ante el aumento de llegadas irregulares
El Tribunal General de la Unión Europea concluye que “la Comisión violó los principios de seguridad jurídica” al rectificar un criterio anterior
Las autoridades del país magrebí, que ya vetaron a una delegación de la Eurocámara, redoblan la presión sobre Bruselas en plena crisis de Lampedusa
Los representantes de Orange, Vodafone y Telefónica denuncian que los gigantes de internet se aprovechan de las mejoras del servicio sin aportar una retribución a cambio
Aedaf cree que el impuesto será sometido a una “profunda revisión” por sus “numerosos defectos de forma”
La Comisión cree que la operación, valorada en 1.630 millones, fortalecería la posición de dominio de la empresa norteamericana y subiría los precios
Todo sería distinto si los Estados de la UE entendieran que compartir un espacio común es sinónimo de una política migratoria común. De lo contrario, seguiremos con escenificaciones vacías como el viaje de Von der Leyen y Meloni a Lampedusa
En Estados Unidos, hay tres grandes operadores de telefonía móvil, mientras en la UE, unos 80
Los movimientos del Gobierno en funciones hacia los independentistas de Junts no inquietan en las instituciones comunitarias, aliviadas por el retroceso de la ultraderecha euroescéptica de Vox
La Comisión Europea castiga al fabricante estadounidense con 376 millones de euros después de que la Justicia anulara otra sanción
Mientras la Unión Europea se prepara para las elecciones del año que viene, el reto que tiene por delante es cómo gobernar una comunidad democrática multinacional con 24 lenguas oficiales
El Gobierno ha propuesto medidas alternativas en el ferrocarril para el transporte sostenible
El Gobierno sustituye la medida por otras alternativas para impulsar el transporte sostenible, con especial referencia al ferrocarril
Transportes se muestra “optimista” en que la Comisión Europea refrendará la adenda al plan de recuperación del Gobierno que pide eliminar el pago por el uso de estas carreteras
La petrolera BP y la cervecera AB Inbev, entre las compañías beneficiadas por exenciones por 700 millones
Una carta abierta que han firmado antiguos ministros y premios Nobel propone liderar la próxima “revolución alimentaria” con innovación en carne cultivada, fermentación de precisión y alimentos de origen vegetal