Condenado a un año y nueve meses de cárcel el exprocurador socialista de Castilla y León Ángel Hernández por violencia machista
El expolítico, que dimitió tras los hechos, fue detenido en Soria por golpear y gritar en la puerta de casa de su pareja


El exprocurador del PSOE en las Cortes de Castilla y León Ángel Hernández ha sido condenado a un año y nueve meses de prisión por violencia machista. El expolítico, que dimitió de sus cargos orgánicos y abandonó su escaño al poco de trascender los hechos, fue detenido por golpear la puerta de casa de su pareja y gritar e insultarla insistentemente hasta que llegaron los agentes para arrestarlo. La pena la dicta el juzgado de lo Penal de Soria y no implica que Hernández entre en prisión, pues carece de antecedentes y la condena no llega a dos años. El exprocurador deberá asistir a un curso de reeducación contra la violencia machista.
La Fiscalía le pedía tres años y nueve meses de cárcel por dos delitos de violencia sobre la mujer por coacciones y maltrato a esa pareja sentimental, otro de vejaciones injustas, otro de atentado contra la Policía y dos delitos leves de lesiones por agredirlos durante su detención. El PSOE se ha distanciado de los hechos y ha esgrimido que no les “pertenece” porque el causante fue expulsado y abandonó las Cortes y el partido.
Los acontecimientos ocurrieron a principios de febrero de 2024 frente a la puerta del domicilio donde vivía su pareja, que a su vez es policía. La subdelegación del Gobierno de Soria informó así de los detalles de la detención: “Se recibía aviso al 091 de una persona que comunicaba una situación en la que se estaban produciendo golpes repetidos y gritos en la puerta de su domicilio. Recibido el aviso se persona una patrulla de Policía Nacional y se identifica a la persona con posterior traslado a dependencias policiales. El detenido precisó asistencia sanitaria debido al estado de nervios en que se encontraba”. Este sujeto era Ángel Hernández, que ha conocido ahora la resolución judicial.
La portavoz del PSOE de Castilla y León, Nuria Rubio, ha desvinculado al partido de este proceso judicial por violencia de género y ha asegurado que no le corresponde al partido valorarlo, porque lo echó de sus filas y salió del grupo socialista en las Cortes. Rubio ha reivindicado que su formación trabaja con “contundencia” ante episodios como estos cometidos de forma “particular” pero que ellos no son “responsables” de esos posibles delitos. “Somos muy contundentes”, ha sostenido la socialista.
Ángel Hernández, quien también formaba parte de los estamentos orgánicos del PSOE, emitió un comunicado en cuanto trascendió la información sobre su arresto por este caso de violencia de género: “Renuncio a mi acta de procurador en las Cortes de Castilla y León y, con ello, a la Secretaría General del Grupo parlamentario socialista. Renuncio asimismo a mi vocalía en la Comisión Ejecutiva Autonómica del PSOE de Castilla y León”, anunció Hernández, añadiendo que solicitó también darse de baja como afiliado de su partido político.
“Agradezco el respeto de quienes tratan lo acontecido como algo limitado al ámbito estrictamente privado, que ha derivado en una causa judicial abierta para la que, igualmente, pido respeto”, agregó el soriano, quien quedó en libertad con cargos y bajo la prohibición de acercarse a menos de 300 metros de la víctima.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma































































