La Generalitat quiere reabrir los colegios en septiembre con 13 alumnos por clase
Los profesores cuestionan que se puedan abrir las aulas en junio durante la fase dos aunque solo sea para hacer tutorías
Los profesores cuestionan que se puedan abrir las aulas en junio durante la fase dos aunque solo sea para hacer tutorías
La Covid-19 puede ser una magnífica oportunidad para avanzar hacia esa escuela más humana, basada en el contacto con uno mismo, con los demás y con el mundo natural
Un informe destaca que la problemática se ha reducido poco en los últimos años por la falta de medidas
La comunidad educativa lamenta el escaso peso que se le concede a la materia en la nueva comisión parlamentaria
En contra de la medida anunciada por Pedro Sánchez, las comunidades creen que no se pueden asegurar las medidas de seguridad en los centros infantiles
Un informe enviado al Gobierno alerta de que la vuelta al colegio este curso, autorizada para algunos niveles en fase 2, es precipitada y piden ratios de un educador cada 5 alumnos en infantil
Para los expertos de la Asociación Española de Pediatría, la vuelta a las aulas debería ser paulatina, progresiva y basarse en los grupos de edad
“Siempre que haya dos líneas, los hijos nacidos en partos múltiples irán a la misma clase”, afirma Educación, que hasta ahora recomendaba escuchar a los padres pero la última palabra la tenía el colegio
Jean-Michel Blanquer defiende en una entrevista con EL PAÍS el reinicio progresivo y voluntario del curso escolar a partir de esta semana en Francia
Una visita a un colegio de Benín poco común. Aprendizaje rápido y formación profesional para que los jóvenes que nunca estuvieron escolarizados tengan más oportunidades
La asistencia diaria es preferible desde el punto de vista educativo, pero es compleja y genera más riesgo. Los centros pueden integrar la enseñanza a distancia para parte del alumnado
A cada uno le ha tocado adaptarse como ha podido
El Gobierno vasco ofrecerá servicio de guardería para los padres que certifiquen que tienen que trabajar
Los sindicatos, preocupados por la reapertura escolar en la fase 2. Las familias de la escuela pública la apoyan con medidas de seguridad y las de la concertada prefieren terminar el curso ‘on line’
Viena Capellanes acepta la donación de Plátanos de Canarias que Telepizza y Rodilla habían rechazado y de la que se había desentendido la Comunidad de Madrid
Telepizza y Rodilla rechazaron incluirlos en la comida subvencionada para no pagar su recogida
El sistema educativo afronta el salto a una enseñanza mixta presencial y ‘online’ muy lastrada por la anterior crisis. CC OO calcula que el próximo curso exigirá 4.000 millones adicionales
La Consejería de Educación ha enviado sus instrucciones en las que indica que los directores deben responsabilizarse de que los asistentes mantienen las distancias de seguirdad
La Generalitat envía a los centros el plan de reapertura para realizar las matrículas y pruebas de acceso a FP
En las sesiones, que se podrán seguir en Youtube, se analizarán los nuevos métodos de evaluación, la vuelta a las aulas en septiembre o el impacto psicológico del confinamiento en los estudiantes
Es preciso abordar ya los planes de contingencia para el curso que viene
El Ministerio de Educación y las autonomías prevén un modelo escolar mixto ‘online’ y presencial. La comunidad escolar reclama más recursos
Los Asperones, una zona marginada de Málaga, sobrevive gracias a las ayudas que canaliza un colegio público
El máximo responsable del informe PISA considera que el coste social del cierre de las escuelas por la pandemia es dramático
Los expertos defienden un retorno escalonado y con cautelas, según la situación de la epidemia en ese momento
De forma gradual, con menos alumnos por aula para respetar distancias y con cambios en los exámenes
Las centrales llaman a planificar el curso teniendo en cuenta que la epidemia de coronavirus puede prolongarse
40 organizaciones y exdirigentes políticos instan a la ministra y a las comunidades a hacer “esfuerzos” para que los alumnos no se descuelguen del sistema y apoyo para la conciliación de las familias
192 países en todo el mundo han cerrado sus escuelas por la Covid-19, dejando a más del 91% del alumnado sin clase, pero también sin comedor diario. Las agencias internacionales buscan la manera de entregar este alimento esencial a las familias más necesitadas
El Gobierno de Angela Merkel y los Estados federados estudiarán el miércoles si mantienen las actuales restricciones
El día que cerraron las escuelas el 10% del alumnado perdió el contacto con sus profesores. En algunas comunidades autónomas la policía les lleva las tareas en papel
Las autonomías creen que el aprobado general conduciría a una gran relajación de la tensión educativa
El órgano consultivo, que trasladará sus peticiones al Ministerio de Educación, quiere impedir que los estudiantes se “relajen” y apoya que estos puedan repetir curso pese al cierre de las aulas por el coronavirus
Media docena de expertos explican cómo se irán desescalando las medidas. El inicio puede pasar por permitir salidas a la calle en solitario o con niños
Las autonomías buscan fórmulas para no estigmatizar a las familias más vulnerables y preservar su anonimato. El reto es asegurar la alimentación equilibrada de los alumnos durante el confinamiento
CC OO valora la medida pero la considera “totalmente insuficiente”, ya que calcula que hay 287.000 alumnos de enseñanzas no universitarias que no pueden conectarse a la plataforma
Un borrador debatido por el organismo descarta ampliar las clases al mes de julio