Los lectores escriben sobre la matanza en la escuela de Uvalde (Texas), los recortes en el servicio del Metro de Madrid, las disculpas al rey emérito y la falta de respeto del vicepresidente de Castilla y León a una procuradora del PSOE
EL PAÍS recorre con voces de testigos y autoridades las dos horas en las que 19 niños y dos profesoras fueron asesinados el martes en la escuela del pueblo de Texas
Centenares de personas se reunieron para acompañar a los familiares de 19 niños y dos profesoras muertos el martes en la matanza en la escuela primaria Robb
Familiares y amigos recuerdan a las víctimas de la escuela de Uvalde
La localidad tejana continúa en ‘shock’ tras la matanza en una escuela de primaria a manos de un adolescente que dejó a 19 estudiantes y dos maestras muertos
La corresponsal de EL PAÍS en EE UU entre 2015 y 2022, Amanda Mars, explica cómo funciona la legislación en esta materia en los distintos Estados y el papel del ‘lobby’ armamentístico
Un pueblo de León se rebela contra el plan del Ayuntamiento de construir un centro funerario en el colegio cerrado por falta de niños
A 900 kilómetros una de otra, Lugo (98.000 habitantes) y Manresa (78.000) llevan una existencia paralela. Ambas comparten un entusiasmo por el baloncesto que se ve en la calle, se oye en los bares y se vive en los patios de los colegios. Ni lucenses ni manresanos entenderían su propia identidad sin lo que representan para sus municipios el Breogán y el Baxi
La ley del catalán en la escuela quiebra de los bloques que han condicionado desde 2015 la dialéctica política catalana
Del más joven, un niño de ocho años amante del béisbol, a las mayores, dos profesoras, estos son los detalles que han trascendido a través de las redes sociales y medios locales sobre los asesinados
Este martes, Uvalde se sumó a nombres como Columbine, Parkland y Sandy Hook, ciudades estadounidenses que han sido testigos de cómo las armas irrumpen en el que debería ser el sitio más seguro de todos, los colegios
El hombre, de 18 años, disparó a su abuela antes de perpetrar el tiroteo en el que mató a 19 niños y dos maestras
El ataque ha dejado al menos 20 muertos, en su mayoría niños y dos profesoras. El tirador, que fue abatido por la policía, era un joven de 18 años que irrumpió al colegio con una pistola y un rifle
La falta de información sobre los proyectos de centros y la opacidad del sistema ocultan la dimensión escolar y pedagógica de la decisión y potencian la laboral y de conciliación
El presidente de Estados Unidos reclama tomar medidas para prevenir matanzas como la de Uvalde, que ha dejado al menos 21 muertos, 19 de ellos niños
La matanza deja 21 víctimas: 19 niños de entre 8 y 11 años y dos profesoras | El tirador, de 18 años, fue abatido por la policía | Biden urge al Congreso a prohibir las armas de asalto
La policía de Uvalde abate al supuesto atacante, de 18 años, que irrumpió en el centro de primaria Robb con una pistola y un rifle el último día de clase
El texto, que no recoge el 25% de castellano ordenado por los jueces, será votado esta semana en el Parlament antes de que se cumpla el plazo dado por el Tribunal Superior de Justicia
Un saludo al sol, unas técnicas de respiración y algunas posturas fáciles pueden aportar calma en la escuela y en casa. Sus beneficios, según los expertos, son “inmediatos y perdurables”
Al menos un alumno por clase es víctima de este tipo de delitos, que se da sobre todo en el ámbito familiar. Un proyecto financiado por la UE busca convertir a las escuelas en los lugares clave para frenarla
EL PAÍS acompaña en el proceso de escolarización a cuatro niños de tres años de la Comunidad de Madrid. Los padres valoran mucho la cercanía del centro, pero también los métodos de enseñanza y no siempre encuentran disponible toda la información que les gustaría
Alumnas de primer curso de Bachiller descubren un teléfono oculto cuando se cambiaban de ropa en la piscina del centro escolar
El Ejecutivo foral aplica la previsión de la nueva ley educativa, la Lomloe, que prohíbe financiar colegios que segregan
La gracia de la inmersión no era la ciencia que había detrás, que la había, sino la fuerza con la que sublimaba consensos en forma de sentido común
Hay que tener presente su desarrollo; en los primeros años de vida su cerebro es vulnerable a determinados estímulos y, si no hay un empleo de internet adecuado, puede ser perjudicial para ellos. Este martes, 17 de mayo, se celebra el Día Mundial de Internet
Los docentes y las familias se indignan con el consejero Cambray por lo que consideran otra improvisación del Departamento de Educación
El auto del Tribunal Superior de Justicia es vergonzoso por su forma: redactado en algo obtuso parecido al catalán, suma en sus 15 páginas más de 130 errores sintácticos y léxicos
Las madres, que son las más afectadas por el horario intensivo en la escuela, explican cómo se está implantando el nuevo modelo, sus motivaciones y consecuencias
No se trata de construir una mística de la enseñanza. Se trata de dinero, esto es, de menos precariedad entre los profesores, de menos alumnos por clase, de menos purpurina pedagógica
Los vecinos reclaman señalizaciones y pasos elevados para calmar el tráfico en la carretera de Boadilla del Monte, por donde pasan 30.000 vehículos diarios
Todos los partidos salvo Navarra Suma se suman a esta propuesta en una comunidad en la que se han contabilizado 71 denuncias de casos de abusos sexuales de la Iglesia
Desde el inicio del año escolar, el 2 de marzo, las denuncias por maltrato entre estudiantes han crecido un 38% con respecto a 2019
El Departamento anunció un plan para revertir el presunto retroceso del catalán en las aulas, pero no actúa para recuperar el interés de los alumnos por la escuela ni para desarrollar metodologías activas que aseguren su participación y su implicación
Los lectores escriben sobre los cuidados infantiles, la sentencia que obliga a impartir en Cataluña el 25% de clases en castellano en las aulas catalanas, la patria y la simbología de Israel
Es la reivindicación nostálgica del mantra tradicional de la “letra con sangre entra”, incapaz de concebir el proceso de enseñanza y aprendizaje como un viaje apasionante de descubrimiento y de comprensión de y para la vida
La plástica, la música, el cine, el teatro y la danza no solo forman parte de la educación artística, sino también pueden ser una herramienta para el resto de asignaturas. ¿Y cómo podemos ayudar los padres?
Marta Ferrero fue maestra y ahora es profesora en la Facultad de Educación de la Universidad Autónoma de Madrid. Su investigación sobre los efectos negativos del horario intensivo en los niños y sus madres ha generado interés y polémica
El horario concentrado en la escuela llega sin una reflexión profunda sobre sus beneficios o perjuicios
Sus víctimas son cinco chicas de entre 11 y 15 años a quienes hacía proposiciones sexuales y enviaba fotos suyas desnudo a través de Instagram
Las madres que no tienen ayuda para atender a sus hijos cuando estos salen antes del colegio cobran 1.850 euros menos al año de media, según una investigación