
Las cocinas fantasma se quedan: las claves de las nuevas normas urbanísticas de Madrid
El Gobierno de Almeida saca adelante la modificación del Plan General de Ordenación urbana con el voto en contra del PSOE y Más Madrid

El Gobierno de Almeida saca adelante la modificación del Plan General de Ordenación urbana con el voto en contra del PSOE y Más Madrid

Las principales urbes del país tratan de retirar toneladas de cables de telecomunicaciones en desuso que ensucian el paisaje urbano y causan accidentes

Desde la destrucción de sus infraestructuras y patrimonios históricos para facilitar el tránsito de coches, hasta su progresivo vaciamiento, las urbes están en peligro de extinción

El cierre de negocios minoristas, el aumento de delitos contra la propiedad y la crisis de las tecnológicas profundizan el éxodo de barrios que fueron vibrantes

Corea planea monitorizar la energía que consumen y los residuos que generan 300 habitantes en una urbe que se adapta al nivel del mar
La ordenanza municipal fue pactada por PP, Ciudadanos y Vox en Alicante. El tribunal admite el recurso de dos concejales de Podemos

De Groenlandia a los faros de Bretaña, Paco Nadal propone rutas para quien prefiere huir del calor

Más allá de los clásicos santuarios y templos, la antigua capital imperial de Japón ofrece un recorrido por lo mejor de la arquitectura contemporánea: de la Estación Central al irresistible aire brutalista del ROHM Theatre, del maestro Kunio Maekawa

Los cafés, las ferreterías, las tiendas de tejidos, los ultramarinos, ahora son franquicias; de las casas de comidas no queda ni rastro; los vecinos han muerto, o se han marchado, y las viviendas ahora están ocupadas por pisos turísticos

Todos los grupos lamentan la gestión de los populares durante la última legislatura y subrayan la necesidad de transformación de la ciudad

Se ha convertido en la cuarta ciudad de España en habitantes, pero algunos expertos consideran que su objetivo no debe ser aumentar población, sino mantener su calidad de vida: “Es la ciudad de los siete minutos”

Tras el éxito de ‘La España de las piscinas’, el autor publica ‘El malestar de las ciudades’, un viaje hasta ese centro de la gran urbe que abraza al turista y ahoga al vecino

El impuesto a las casas vacías en las grandes capitales no sería rentable, calcula este catedrático experto en desigualdad urbana. “Las ciudades con poca mezcla social se vuelven más ingobernables”, defiende

Cerca de un 90% de los votantes apoya que los vehículos dejen de circular por la ciudad. Solo han participado 103.000 personas de las 1,3 millones que podían votar en la consulta organizada por el Ayuntamiento

De Moscú a Tokio, pasando por Madrid, Nueva York, París y hasta 17 ciudades, la fotógrafa rusoestadounidense Anastasia Samoylova retrata el paisaje urbano encaminado a la homogeneización

Roman Mars, autor del ‘podcast’ ‘99% invisible’, hace visible en un libro ese mundo de cables, falsas fachadas, túneles, animales urbanos y pinchos en las ventanas

La investigadora en cronobiología publica ‘Que nada te quite el sueño’, una defensa acérrima del buen dormir como pilar fundamental de la salud

Los centros de grandes ciudades están lejos de recuperarse del golpe de la pandemia y la generalización del teletrabajo, al que se suma el aumento de la criminalidad. Washington y San Francisco se llevan la peor parte

Cientos de estudiantes participan en un proyecto de la Fundación Arrels para identificar la arquitectura hostil repartida por la ciudad

Algunas de las medidas de promoción de la hostelería implantadas en distintos municipios, como Madrid, no cumplen ni un criterio de una buena política sectorial

La serie de HBO The White Lotus no es solo un éxito televisivo y una imparable fábrica de memes, sino también un reclamo turístico. Tras pasar por Hawái y Sicilia en sus dos primeras temporadas, crecen las especulaciones sobre dónde se situará la nueva entrega. Lugares como ciudad de Quebec incluso se han ofrecido como escenario
Un foro organizado por EL PAÍS y el Ayuntamiento analiza las ventajas del turismo sostenible en la capital andaluza

Hay que bajar al metro para encontrar los verdaderos cimientos de la identidad de Nueva York. Desde sus tópicos más arraigados —el de la ciudad que nunca duerme— hasta su mejor tarjeta de visita —la pacífica convivencia entre clases sociales y procedencias—, pasando por ese halo de misterio e incluso de peligro que lo envuelve

Con la principal finalidad de generar sentido de pertenencia y cohesión, la marca-ciudad tiene que ser construida por y para los ciudadanos

¿Cuál es el secreto de Málaga? Ha dejado de ser un sitio del que había que irse para convertirse en el lugar deseado de trabajadores cualificados de toda Europa. Una ciudad bien conectada que reúne calidad de vida, cultura y nuevas tecnologías. De fondo, el peligro de morir de éxito

La patronal calcula que el 65% de las plazas perdidas durante la pandemia han vuelto al mercado, muchas de forma irregular

Miles de turistas locales y extranjeros visitan el pueblo folclórico que por décadas se ha constituido como uno de los destinos más atractivos durante las festividades de Día de Muertos

Las megalópolis son una experiencia que hay vivir una vez en la vida y tienen además una oferta abrumadora para el visitante. Visitamos Tokio, Pekín, Nueva York, Ciudad de México, San Petersburgo y Buenos Aires

Ya son más de 60 urbes en el mundo las que cuentan con un “alcalde para la noche” o una oficina especializada en la gestión de la convivencia, productividad y cultura que se desarrolla cuando el sol se apaga

Hacer cola se ha convertido en una incómoda rutina urbana. Sesgos cognitivos, estrategias de ‘marketing’ y el auge de las ciudades y las redes sociales explican por qué cada vez tenemos que esperar más
La zona de la ciudad mexicana encabeza el índice de mejores barrios del mundo de ‘Time Out Internacional’ y toma el relevo de Nørrebro, en Copenhague. Hay que descender hasta el puesto 18 para encontrar el primer barrio español, el de Sants en Barcelona, y al 23º para el segundo, las Letras, en Madrid

Con la desaparición de muchos de los locales que marcaron la identidad de diferentes ciudades españolas, los carteles que los anunciaban corren el peligro de caer en el olvido. Por eso varias asociaciones luchan por su correcta conservación

Dejen de fumar y no tiren colillas de acetato de celulosa al suelo; lleven una vida razonablemente sana si creen que deben hacerlo así; y no ensucien las calles de Barcelona

París se adelanta a Macron, Berlín apagó hace días la Puerta de Brandenburgo. La única contestación llegó de Alternativa por Alemania, partido de extrema derecha

El 80% de los latinoamericanos vive en metrópolis. Ahí está el epicentro de la economía y también la clave para mitigar el cambio climático

La capital de la región de Alsacia, sede del Parlamento Europeo, es el lugar para comprender el significado de la intraducible palabra 'heimlich': un enclave íntimo para disfrutar de un modo relajado

La opinión publicada sobre los problemas y el futuro de la ciudad no siempre refleja las preocupaciones reales de los ciudadanos

Estos dispositivos han de conseguir que los encuentros inesperados que los caminantes tienen con ellos se transformen en experiencias memorables, distintos de los que se tienen con las televisiones o teléfonos móviles

El museo, que cumple 25 años en octubre, ha transformado la ciudad. Desde su inauguración suma 23,7 millones de visitantes. El año pasado generó una actividad económica de 197 millones de euros

Los problemas de la constructora Evergrande han mostrado las costuras de los gigantescos (y frecuentemente excéntricos) proyectos que siguen proliferando a lo largo y ancho de China