
Wim Wenders i l’arquitectura malalta
Un any tancat i encara no se sap quin problema hi ha amb el nou Centre de Vida Comunitària de Trinitat Vella
Un any tancat i encara no se sap quin problema hi ha amb el nou Centre de Vida Comunitària de Trinitat Vella
Los fondos europeos son necesarios, pero no suficientes. Las entidades financieras pueden desempeñar un papel en el acompañamiento a sus clientes para la renovación energética
El Gobierno reinicia la tramitación de la norma comprometida con Bruselas que se quedó sin aprobar en la pasada legislatura
Vivienda, transportes y sistemas energéticos concentran la demanda de construcciones nuevas y diferentes para los planeamientos urbanos de futuro
‘Smart city’ sigue resultando un concepto un tanto incompleto, casi sin sabor, como una especie de oración a medias a la que le falta un predicado
Un uso inteligente del actual modelo de gobernanza en Uganda podría recuperar espacio agrícola en los asentamientos informales de la capital
La transición energética, clave para combatir el cambio climático, amenaza con aumentar la brecha económica y social. Los expertos piden políticas públicas para que nadie se quede atrás
La apuesta por las luces de LED en las ciudades parecía la solución a los problemas de contaminación lumínica durante la noche. Sin embargo, plantean nuevos retos
Tras el bombardeo de Pearl Harbour, los empleados de la compañía se centraron en simular que su nave de ensamblaje era un barrio residencial para protegerse de posibles ataques. Lo consiguieron empleando los métodos del cine: pinturas, decorados y tramoyas
La creación de nuevas plantas por parte de un inversor genera a los propietarios un ingreso extra y la rehabilitación gratis de su edificio
El 80% de los trayectos se hacen, por este orden, a pie, en transporte público y bici o patinete
La investigación ‘Embarriados’, de la Fundación Cotec y los urbanistas 300.000 km/s, señala el riesgo de brecha para un 37% de la población por la reducción de desplazamientos
El itinerario peatonal de 1,7 kilómetros comenzará obras antes de la primavera y terminará en 2025
El entorno urbano presenta posibles desencadenantes de dolencias psiquiátricas, aunque en el mundo rural también se sufren carencias
La capital del Túria ha recibido esta semana de Tallin (Estonia) el testigo como Capital Verde Europea de 2024
El sentido en que se resuelvan los interrogantes que van a marcar el año determinará si se abren nuevas crisis u oportunidades
Construye edificios y diseña casas, consciente de que la identidad y el legado del continente son la gran pieza ausente en los libros de urbanismo y de que ser negra, mujer y joven la hicieron invisible durante años
Un vistazo a las estrategias de dos grandes ciudades del Sur Global frente a los embates climáticos y la búsqueda de soluciones locales ante un desafío global
Las empresas buscan incentivar la presencialidad. En el último día laborable de la semana se dispara el teletrabajo
Los vecinos esperan la reunión del 9 de enero con la Junta de Distrito para conocer los detalles de la segunda fase del proyecto. El área no tiene el mobiliario ni las zonas verdes prometidas
Reverdecer o restaurar humedales son intervenciones necesarias para garantizar una vida saludable, la conservación del medio ambiente y la actividad económica
La Fundación Holcim apoya, con premios de hasta 100.000 dólares, los proyectos más sostenibles que se están levantando en los cinco continentes. El premiado europeo es español
Desde 2016, un registro nacional ha logrado incluir en el censo y dar derechos a los habitantes de miles de barrios populares. Con la llegada al poder de Javier Milei, este organismo puede quedar sin fondos y varios millones de argentinos volver al ostracismo
La amenaza al caimán de piel amarilla, en la cabeza de la cadena trófica, vulnera a todo el ecosistema local
De una escuela de arte en Jerusalén a un edificio industrial en Normandía, los mejores proyectos del año proponen nuevas formas de usar las ciudades
La Fábrica anuncia la séptima edición del evento anual de diseño -que contará con más de 25 exposiciones, ocho actividades y cinco ‘showrooms’- con un homenaje al pionero Miguel Milá
La rentabilidad de esta inversión es alta, requiere un desembolso asumible y tiene menos riesgo que comprar un piso
Los bulos cambian. La estupidez humana es imperecedera
Visitamos las oficinas neoyorquinas del primer arquitecto en ganar un premio Tony y dos premios Emmy. El estudio de arquitectura y diseño Rockwell Group cumplirá 40 años en 2024 y es responsable de más de 100 decorados de Broadway y de escenarios como el de la 93 edición de la entrega de los Oscar
Hemos borrado la distancia, arrasado las lejanías, ni siquiera un banco en el parque nos alivia. Ahora impera la ubicuidad y la instantaneidad
El actual desarrollo arquitectónico y urbanístico de las metrópolis excluye a los menores como agentes activos en su configuración y genera una sobreprotección de los mismos, reduce su autonomía y evita que desarrollen conductas responsables y de pertenencia a una comunidad
Las urbes españolas deben resolver varios desafíos para poder aprovechar los datos que generan y mejorar su sostenibilidad
El uso del autobús se ha incrementado más de un 20% en 2023 con la concesión de descuentos en movilidad, según el INE
Con zonas rurales más envejecidas, la cada vez menor población rural infantil y juvenil se enfrenta no solo a la pobreza, sino también a la falta de atención de las políticas públicas
696 de los 785 municipios de la región infringen la obligación de diseñar acciones contra el calentamiento global. Ecologistas denuncia ante la justicia a dos alcaldes de Sevilla y Cádiz
El actor participa en el evento Tendencias 2023, en el que empresas, ciudadanos y expertos debaten sobre el futuro de la sociedad
El profesor de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid explora a lo largo de su primer ensayo el papel de la planificación espacial en la individualización social
Trabajos esenciales como el de albañil, socorrista, transportistas o policías son solo algunos ejemplos de personas que tendrían que lidiar con el aumento de las temperaturas en las urbes. Todavía podemos transformarlas en lugares más verdes, resilientes e inclusivos.
EL PAÍS y Acciona reunieron a diversos expertos para conversar sobre las metrópolis y el reto de ser sostenibles, resilientes e inclusivas
Al arquitecto chileno, ganador del Pritzker 2016, le preocupa más el déficit de ciudad que el de vivienda. En entrevista con EL PAÍS habla sobre la falta de expectativas, la cultura de las pertenencias y del consumo, que empuja la ley de la selva en ciudades latinoamericanas