
Un cine móvil a 3.000 metros de altura
El documental ‘La pantalla andina’ narra el empeño de un equipo por acercar el cine a seis niños de una aislada escuela argentina a la que solo se llega a pie.
El documental ‘La pantalla andina’ narra el empeño de un equipo por acercar el cine a seis niños de una aislada escuela argentina a la que solo se llega a pie.
En el cine, el actor protagoniza ‘Suro’, una historia de vuelta al campo donde la vida no resulta tan idílica como prometía. Sobre las tablas del Lliure, regresa al clásico de Ibsen ‘Hedda Gabler’
Para encontrar el origen de la tendencia a jerarquizar y escandalizar con clasificaciones hay que remontarse a los inicios del cine
Galas musicales, recopilatorios, humor y cine presiden la programación de los principales canales en abierto
Encuentro muy apetecible ‘The White Lotus’. Hay gracia, originalidad, inteligencia y abundancia de mala leche en ella
La familia ha tenido que ir asumiendo que la naturaleza de sus miembros no era la misma en que aquel cine, espejo de la realidad franquista, la retrataba en los sesenta
Una lista alternativa de títulos que formaron parte del canon navideño de antaño, habituales en las televisiones de los años setenta y principios de los ochenta
Una estupenda película de aventuras que no pretende ir dando lecciones morales, sociales, culturales y vitales a cada paso y que apuesta por el entretenimiento efervescente
El escritor Juan José Millás adapta la novela de L. Frank Baum en una tradición radiofónica que este año cumple su 10º aniversario
Rian Johnson vuelve con otro caso del detective Benoit Blanc, interpretado por ‘el bond’ Daniel Craig, tan engolado en las formas como el mítico Hercules Poirot
La película de Nabil Ayouch se inscribe en el subgénero de la enseñanza marginal para retratar una escuela artística real situada en un suburbio de Casablanca
Ir a ver las luces, revolotear por las ferias o disfrutar del estreno de la secuela de Avatar, planes que encandilarán incluso a los más viajeros para quedarse el fin de semana en la ciudad
En su película, Kore-eda se niega a condenar a sus personajes turbios, a la simplificación, a la tentación de caer en la sensiblería. Muestra a sus protagonistas frágiles y creíbles
‘Tula’, de Beatriz de Silva; ‘Votamos’, de Santiago Requejo; ‘Plastic Killer’, de José Pozo, y ‘El tratamiento’, de Álvaro Carmona, siguen en la carrera a los premios de la Academia de Hollywood
La reedición del libro ‘La sociedad de la nieve’, de Pablo Vierci, y el rodaje de la película homónima de Juan Antonio Bayona para Netflix recuerdan una historia de supervivencia más allá de los límites humanos, de cuyo final se cumplen hoy 50 años
La actriz, una de las más reconocidas de nuestro país, protagoniza la segunda entrega de ‘Un íntimo consejo’, el formato de EL PAÍS en el que grandes personajes dialogan con su propia juventud sobre los momentos cruciales de su vida
La academia de Hollywood anuncia las precandidaturas a diez apartados de sus galardones, que se entregarán el 12 de marzo. Cuatro cortos españoles pasan esta selección preliminar
Interlocutora de Jean-Luc Godard en sus últimos años de vida, esta directora iraní cree en las películas como instrumento de la revolución
Hija de Henry Fonda, la vida de esta actriz parecía estar escrita: solo tenía que ser una buena chica para triunfar. Sin embargo, se rebeló contra su destino cuando encontró motivos para pelear por un mundo mejor
La peruana Mamá Otaku se inspira en personajes japoneses para tratar la violencia de género, los derechos humanos y la maternidad en un ‘podcast’
La colaboradora y “compañera de vida” de la cineasta Chantal Akerman reflexiona sobre la elección de ‘Jeanne Dielman, 23, quai du Commerce, 1080 Bruxelles’ por encima de títulos canónicos como ‘Ciudadano Kane’ o ‘Vértigo’
El documental ‘¡Qué disparate!’, guiado por el hijo del actor, recorre en el centenario de su nacimiento la vida y la obra del protagonista de ‘Mi querida señorita’, ‘Atraco a las tres’, ‘Mi prima Angélica’ y del cine de Berlanga
“Es una de esas películas que marcan la diferencia para venir al cine”, comentaba uno de los miles de espectadores que vieron el nuevo filme de James Cameron en salas españolas
La película, protagonizada y producida por Karla Souza, se inspira en casos reales y pone la mirada sobre el ejercicio de la violencia emocional, psicológica y sexual en el clavadismo mexicano
La noche del 14 de abril de 1912 el transatlántico se hundió y, 85 años después, James Cameron se inspiró en la historia para crear una de las películas más laureadas y recordadas de Hollywood
El primer largometraje de Andrea Bagney solo quiere ser cine
De gira con ‘Finlandia’ junto a Israel Elejalde, la actriz asume que la familia artística de la que forma parte, Gutiérrez Caba, la coloca en un lugar en el que no solo debe demostrar quién es, “sino quién debería ser”
Denis Ménochet y Laia Costa, en cine, y Jesús Carroza y Mónica López, en televisión, mejores interpretaciones en los galardones que otorgan los productores
Con treinta y pico años, la protagonista de ‘Mogambo’ decidió instalarse en una España que le ofrecía la libertad que entonces les estaba negada a sus ciudadanos
Se recuerdan pocos años como este en el cine español. No solo por la cacareada calidad de las películas estrenadas, sino porque anuncia un relevo de altísimo nivel y la emergencia de una generación en la que abundan las mujeres directoras
‘Eo’ no es una película sobre un burro, sino sobre las burradas de nuestro tiempo mientras se agostan los caminos de la legalidad
En su informe anual, la institución avisa de que buscará atraer a visitantes más jóvenes y que abrirá 12 nuevas salas a partir de 2023
El director mexicano refleja sus vivencias en una película autobiográfica siguiendo la tendencia de Fellini o Almodóvar
La nueva responsable de la institución cinematográfica toma el relevo de Josetxo Cerdán, que deja el cargo por motivos personales
El intérprete ha dado el gran salto al cine tras dos décadas despuntando como creador teatral en los circuitos de vanguardia
El veterano director polaco Jerzy Skolimowski usa la historia de un animal para ahondar en la peor cara de la sociedad actual
El documental de Isabel Coixet sobre las víctimas del profesor de teatro de Lleida Antonio Gómez disecciona los límites entre el consentimiento y el abuso
Me pierdo con la identidad y con lo que les ocurre a los personajes protagonistas. Son seres muy raros, que al parecer componen la raza na’vi. Solo la hora final me entretiene
Esta deliciosa película de animación recupera al célebre personaje creado por Jean-Jacques Sempé y René Goscinny con una historia didáctica y tierna
Tras arrasar en los British Independent Awards y ganar el French Touch de Cannes, el delicado debut de Charlotte Wells llega a los cines como favorita en la conversación cinéfila alternativa