Ética, sabiduria y tranquilidad: Voro devuelve la fe al Valencia
La victoria ante el Madrid, recupera la confianza de los jugadores del Valencia y amaina las críticas al propietario Lim por su gestión
La victoria ante el Madrid, recupera la confianza de los jugadores del Valencia y amaina las críticas al propietario Lim por su gestión
Proliferan en el país asiático las empresas que recompensan a las parejas cuando se casan
El CAAM y Casa África acogen una muestra de creadoras contemporáneas en Las Palmas de Gran Canaria
El director general de la Fundació Bancària "La Caixa" demana unes institucions fortes en temps d'incertesa
El director general de la Fundación Bancaria "La Caixa" pide unas instituciones fuertes en tiempos de incertidumbre
Existen fórmulas y juegos que consiguen que el placer dure más y sea más intenso. Si los domina, será el no va más en la cama
Si sentirnos atraídos por otras personas al margen de la pareja es normal, ¿por qué no compartir los sentimientos en vez de convertirlo en infidelidad? Es la regla de oro de los partidarios del poliamor
Recuerdo de una historia de juventud entre un capitán africano y una chica sevillana
Las consideraciones entre lo bello y lo siniestro formaron parte de la obra de Jean Baudrillard, de cuya muerte se cumplen diez años
Un grupo de investigadores encuentra un tumor en un hueso del pie de un pariente biológico del ser humano
El ecólogo David Nogués Bravo publica en 'Science' el primer mapa de la diversidad genética del planeta
"No me manifiesto por las calles, solo escribo libros", decía Todorov sobre su carácter insumiso
“El objeto de la literatura es la condición humana y, por esa razón, el que la lee se convierte en conocedor del ser humano
Todorov ha querido analizar hasta el final la relación del individuo con el poder político e ideológico
El problema no es lo que el otro diga, sino la interpretación que hacemos de ello
La sentencia contra Saphir, patrocinador de la gala del cine español, abre un debate sobre el uso de los eventos como soporte publicitario
Un grupo asesina al líder derrocado tras regresar del exilio y canibaliza su cadáver
Una larga lista de amistades nos hace sentir importantes; un reducido grupo, felices. Es lo que prefieren los más inteligentes. Y los expertos les dan la razón
Su obra ‘Guatemala: una interpretación histórico-social’, es un referente obligado para entender la realidad de este país centroamericano
Los sindicatos progresistas denuncian una progresiva y constante “islamización” de la educación en Turquía. Un proceso que se aceleró desde la llegada al poder de Tayyip Erdogan en 2002
Un asunto tan complejo cabe en un vocablo. Y dice muchas cosas. Lo demostramos
El exfutbolista cuenta en una entrevista algunas claves de su matrimonio con la diseñadora y revela que han renovado sus votos
La soledad buscada es un regalo, pero cuando genera tristeza afecta a la salud. Llegar felices a los 100 es más fácil en un mundo de cuidados mutuos
Su trabajo de investigación se ha plasmado en obras que son hoy referencia en los estudios rurales
Una exposició del Museu Etnològic interpel·la els visitants a fer una interpretació antropològica de la ciutat
Narcisistas, manipuladores, inseguros, maquiavélicos y hasta sociópatas. Estos son los perfiles, según la ciencia, de las personas que más embustes nos cuentan
Una exposición del Museo Etnológico interpela al visitante a una interpretación antropológica de la ciudad
1.500 fósiles aclaran la posición de un enigmático organismo en el árbol de la vida
Las imágenes de un atentado no pueden hipnotizar; lo que hipnotiza es la narración
EL PAÍS selecciona una serie de artículos que describen por qué el pensamiento del sociólogo polaco ha tenido una gran transcendencia en el último medio siglo
La genética podría permitirnos crear individuos más listos, bellos y longevos. ¿Estamos preparados para este debate ético?
La muerte del sociólogo agitó las redes sociales, expresión de esa “modernidad líquida” cuyo pensamiento combatió. Sus tesis son un valioso legado para entender nuestro tiempo
Javier Gomá, Adela Cortina, César Rendueles y Marina Garcés descifran las claves del filósofo Zygmunt Bauman
La justicia condena por coacciones a un hombre que fingió ser otro para descubrir la infidelidad de su pareja
El filósofo polaco, fallecido este lunes, está considerado como uno de los intelectuales clave del siglo XX
Las compañías tienen que asumir el reto de contribuir con su acción a un desarrollo sostenible económico, social y medioambiental
Los que tuvimos la fortuna de conocer a Bauman no podemos deslindar su teoría del personaje inquisitivo e irónico
Un estudio observará a lo largo de 10 años las consecuencias de los atentados yihadistas
Su cerebro puede hacer muchas cosas al mismo tiempo, pero desarrollar un discurso y mantener el contacto visual no son dos de ellas
Los maestros santeros recomiendan más relaciones entre EE UU y Cuba y controlar la corrupción