La desescalada del confinamiento supone una luz al final del túnel para la hostelería, pero el golpe económico será difícil de superar. Banco Santander también está volviendo a la normalidad y ha lanzado un programa específico para ayudar a este sector
Antonio Figueras, biólogo del CSIC, no entiende la conducta que se ha tenido con ellos en esta crisis, "a pesar de que la evidencia acumulada en otros países concluye que de supercontagiadores nada"
Tengo la convicción de que lo ocurrido en torno a la Guardia Civil no hubiera llegado tan lejos si no hubiesen pasado dos cosas: que en el informe salía bastante mal parado el Gobierno y que contenía tal cantidad de irregularidades que hacían dudar de su imparcialidad
Los colectivos antivacunas tratan de aprovechar la crisis sanitaria para impulsar una resistencia a inmunizarse que ya era un amenaza global para la OMS
Para entender cómo impacta el virus en los diferentes territorios, no solo hay que tener en cuenta la epidemiología, las ciencias sociales también pueden ayudar a descifrar su expansión
¿Existe un solo ejemplo en la historia en el que una sociedad pueda seguir funcionando sin esas científicas, esos académicos, esas docentes, esos investigadores y esa gente de cultura?
Llegar a los demás sin moverse de casa se antoja una de las formas cotidianas de las relaciones sociales. Basta un poco de ‘hardware’ para preparar un hogar para la socialización y el trabajo digitales. Lo virtual cobra nueva urgencia.
La falta de leyes comunes y de un mercado digital único efectivo condicionan que la innovación comunitaria compita en serio con el referente mundial de la tecnología
Las temperaturas sobre cero y los nutrientes favorecen la aparición de algas microscópicas sobre la nieve, que podrían extenderse por el continente con el calentamiento global
TaxDown ha conseguido hasta ahora más de un millón de euros de ahorro a sus más de 15.000 usuarios en la presente campaña de la Renta 2019. De manera intuitiva mejora el resultado del borrador de Hacienda y aplica todas las deducciones que el contribuyente ignora
Fragmento del libro ‘A Vivir la Ciencia’, del divulgador Pere Estupinyà, que muestra mediante historias personales la importancia de la investigación para mejorar la sociedad
El Ayuntamiento quiso huir del hiperrealismo en el estilo ilustrativo: "Bastante hiperrealismo estamos viviendo ya". El resultado, criticado en las redes sociales, bebe de referentes gráficos que van mucho más allá de Naranjito
El encuentro Santander Pioneros, organizado virtualmente por el banco en sus work café y EL PAÍS Retina, aborda la importancia de la ciencia de datos en el tejido empresarial
Una compañía especializada en terapia génica es, de momento, la única del país que va a producir una de las posibles vacunas para hacer frente a la pandemia
El Gobierno ha prometido habilitar medios de transporte para facilitar el retorno después de un repunte de casos de coronavirus atribuido a la movilidad de este colectivo
El arte urbano ayuda a prevenir la covid-19 en diversas comunidades empobrecidas de todo el mundo, allí donde interpretar un dibujo es más sencillo para las personas analfabetas
Les plantes no fan més que reclamar el seu lloc, la seva sortida a la llum, de manera inusual a causa que l’activitat de control i manteniment ha disminuït, i això mereix una reflexió per part de les autoritats
Els vuit centres culturals recuperen la seva activitat amb les exposicions interrompudes per la covid-19 prorrogades i amb la reserva de 600 persones a tot Espanya, la meitat a Barcelona gràcies al fet de ser dia festiu
Acostumbradas a operar a más largo plazo, la incertidumbre de la pandemia pone contra las cuerdas la capacidad de las direcciones financieras para estimar la evolución de los negocios de sus compañías
El coronavirus ha trastocado la hiperpresencia del turista en los espacios y detenido la 'uberización'. ¿Cómo se reconstruirá ahora el capitalismo de los viajes en las urbes ante un futuro distópico con guantes y mascarillas?
El gigante de Mountain View entra en las casas (un poco más) para ampliar la cobertura inalámbrica y permitir un control exhaustivo de los dispositivos conectados.
La suspensión de clases presenciales en Argentina obligó a diseñar estrategias inmediatas para hacer llegar a las casas los alimentos que las escuelas daban a diario a los alumnos que no tienen qué comer
Hablemos claro: los Estados ni han estado, ni están, ni se les espera en las comunidades históricas de América. Esperar a recibir donaciones gubernamentales y consejos innecesarios es una vieja quimera