
Covid en la mente y el corazón
El cerebro y el tejido cardiaco están en el punto de mira del coronavirus
El cerebro y el tejido cardiaco están en el punto de mira del coronavirus
Hasta ahora, se han detectado señales indirectas que se han atribuido a actividad biológica fuera de la Tierra, pero siempre han estado lejos de ser pruebas irrefutables
Estados Unidos, Brasil, Guatemala, Corea del Norte... Te mostramos una selección con las mejores fotos de las últimas horas
Una selección de las mejores fotos de las últimas horas
Fabricado por encargo del Museo Haas Moto, este vehículo eléctrico reconcilia a entusiastas y ecologistas
La red social se ha llenado de bromistas que obtienen seguidores y rendimientos económicos a costa de humillar a sus víctimas, pero tanto el público como los juristas prestan cada vez más atención a estas situaciones, que pueden rozar el acoso
¿Hasta qué punto es despreciable la probabilidad de que una moneda caiga de canto?
El español Domingo Sánchez detalló en un manuscrito los robos de cadáveres con los que llegó a acumular una colección de más de 500 cráneos en el siglo XIX
Un estudio, elaborado por Harvard, concluye que el vínculo afectivo entre ambos se ha fortalecido durante la crisis sanitaria. Los expertos inciden en que hay que vigilar la desigualdad de género
La escena musical emergente de la ciudad toma la Torre d’Alta Mar como escenario
Sanidad contactó el jueves a este grupo de especialistas, 40 días después de que publicaran su petición de examinar la gestión española de la pandemia en la revista médica ‘The Lancet’
De la médula espinal salen las raíces nerviosas que terminan en los nervios periféricos, que sí pueden regenerarse en mayor o menor medida
La escuela es la llave perfecta para que los menores se relacionen con sus iguales y para el encuentro de individuos que ofrecen y esperan cosas similares
Arranca una edición extraordinaria en el CCCB, enfocada tanto en la investigación y la reflexión como en la música de baile y la experimentación
Hay un factor común a los casos más graves de covid, y está en tu sistema inmune
Los IgNobel, la parodia de los galardones suecos, premian cada año la ciencia más disparatada
Las protestas, convocadas por Alerta Roja, un movimiento de unificación sectorial de la industria del espectáculo y los eventos —que engloba más de 90 asociaciones—, se han celebrado en 28 ciudades españolas
No deberíamos usar ni promocionar medicamentos ni vacunas que hayan sido desarrolladas sin seguir los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias
Varios investigadores vinculados a la Universidad de Harvard promueven una inmunización sin aval para que los ciudadanos la fabriquen en casa y se la administren
La actriz Elena Rivera ha pasado del “ordenador ladrillo” en ‘Cuéntame cómo pasó’ a sufrir los efectos de un vídeo viral en su nueva serie ‘Alba’
Las pruebas del apareamiento fueron encontradas en el interior de una hembra de un minúsculo crustáceo llamado ostrácodo, atrapada en el ámbar en Myanmar
La Fundación Premios Rey Jaime I renombra temporalmente una vía pública para destacar la importancia de la ciencia frente a la pandemia
Los distritos costeros azotados por el huracán ‘Irma’ fueron evacuados más por los demócratas que por los republicanos
La compañía Qantas operará en octubre un trayecto de siete horas sobre hitos turísticos de Australia como respuesta a las restricciones en las rutas aéreas por la covid
Analizamos el desembarco de Acast y Deezer en Latinoamérica
Tras la explosión de la bomba atómica lanzada sobre Hiroshima un 6 de agosto de 1945, el átomo pasa a ser objeto de reflexión para el pintor
La capital de la Costa del Sol mantiene unificados todos los servicios de maternidad en un solo hospital, que atiende a una población superior a las 700.000 personas
Lo ocurrido ayer en la Comunidad de Madrid fue una vergüenza, un desastre de comunicación, un escándalo de coordinación y una imprudencia temeraria
Los diseños e ideas del inventor, filósofo, profesor y arquitecto protagonizan la exposición ‘Curiosidad radical’, una reivindicación del influjo del visionario estadounidense en el pensamiento del siglo XXI
Lo imposible existe y vive entre nosotros
Más de 700 millones de jóvenes menores de 18 años no podían ir al colegio en el pico de la pandemia. Esta serie documental recoge, de la mano de Unicef, el testimonio de 16 de ellas sobre cómo les ha afectado. La segunda entrega, de cinco, llega desde Indonesia, India, Malí, Chad, Bangladés y Ghana. La ofrecemos en castellano en exclusiva
Una localidad del este de Java, en Indonesia, toma una excepcional medida para aleccionar a su población ante los elevados contagios y muertes por la pandemia
El ocio nocturno es uno de los sectores que más están sufriendo las consecuencias de las medidas, pero algunos de sus locales emblemáticos ya estaban heridos antes de esta pandemia: crisis anteriores y cambios de hábitos sociales desdibujaron unas noches que ya no eran como las de nuestros padres
Un giro en los flujos migratorios del campo a la ciudad en la región subsahariana podría estar gentrificando el campo
El mayor estudio de ADN antiguo realizado hasta la fecha muestra que no eran todos rubios y que se mezclaron con otros pueblos europeos
Encuentran por primera vez un planeta intacto orbitando alrededor de una enana blanca, un cadáver de estrella como el que dejará el Sol cuando agote su combustible
La inseguridad, la tendencia a comparar y las críticas destructivas por parte de amigos y compañeros son el origen de muchos de ellos que pueden derivar en situaciones de acoso
Numerosos protocolos criptográficos se basan en curvas elípticas, un objeto crucial en la investigación en matemática pura
La incertidumbre que rodea la vuelta a clase en medio de la pandemia favorece un perfil de docente más innovador y participativo: el de los profesores ‘youtubers’
En un mundo laboral imprevisible, hay pocos pronósticos más sencillos que la cada vez mayor necesidad de formación continua. Los cursos y expertos ya se están adaptando a los cambios que ha traído la pandemia.