
El desabastecimiento paraliza la economía de Estados Unidos en vísperas de la temporada de compras navideñas
Políticos y expertos creen que la escasez se prolongará el año próximo y que el exceso de consumo está entre las causas del problema

Políticos y expertos creen que la escasez se prolongará el año próximo y que el exceso de consumo está entre las causas del problema

El desabastecimiento de un componente esencial para el siglo XXI empuja a las principales economías a buscar reducir su dependencia del exterior

El grupo holandés ASML vale en Bolsa 265.000 millones gracias a su posición de dominio en la venta de máquinas para la fabricación de semiconductores

La retirada geoestratégica y el gasto centrado en Estados Unidos ofrecen a China una oportunidad única de ser la gran superpotencia

Los empresarios se quejan de la escasez de mano de obra e intentan atraerla con un aumento de salarios

La falta de chips se hace estructural, ralentiza las fábricas y vacía los concesionarios agudizando la caída de ventas de la pandemia

Jerome Powell, Christine Lagarde, Haruhito Kuroda y Andrew Bailey, tranquilos ante la inflación

La bajada de la producción de vehículos por la falta de microchips dispara un 21% la venta de turismos de ocasión

En medio de la escasez mundial, Google, Amazon o Apple apuestan cada vez más por diseñar sus propios procesadores con el fin de ser más autónomas tecnológicamente.

El dispositivo, compatible con las redes 5G, incorpora los chips de la compañía que ya llevaban sus ordenadores

La Asociación Europea de Componentes de Automóviles (Clepa) no descarta que los problemas continúen hasta bien entrado 2022

Ingenieras de Google crean un sistema de aprendizaje automático que planea en horas microchips tan buenos como los que los humanos crean en meses

Las dos bancadas respaldan una ley de fomento industrial para vencer la dependencia del gigante asiático en sectores críticos como la fabricación de microchips

Una compañía del país asiático está a la vanguardia al ser capaz de suministrar chips al mercado

La explosión de la demanda y la complejidad de aumentar la producción dejan a los consumidores sin acceso a determinados productos, mientras China, EE UU y Europa batallan por ser más autosuficientes

Colau inicia el nuevo sistema con un apretado calendario que prevé extender a toda la ciudad en 2025

La medida, que tendrá una afectación de entre 30 y 40 días, intenta minimizar la falta de semiconductores

La industria del motor se ve obligada a frenar su producción por la falta de semiconductores en el mercado internacional

Los nuevos MacBook Air, MacBook Pro y Mac mini prometen un mayor rendimiento y un menor consumo gracias al chip M1

Los chips de undécima generación aumentan un el rendimiento de los equipos, los gráficos y la autonomía de la batería

La ingeniería neuromórfica busca replicar el funcionamiento del sistema nervioso humano con la intención de resolver problemas complejos en tiempo real y con una mayor eficiencia energética


Un equipo de investigadores desarrolla un microprocesador de 16 bits a partir de 14.000 transistores de nanotubos de carbono

Un equipo especializado en espintrónica trabajará para el gigante tecnológico hasta 2022 en colaboración con grupos científicos de EE UU y Francia

Los trabajadores compartieron con una firma rival datos y ‘software’ sobre sus chips

No siempre, pero en los demás casos es una práctica necesaria

El interior de la sede de Samsung en Corea

Pagar la comida o desbloquear tu ordenador con un ademán de la mano es más cómodo pero también te convierte en una persona más rastreable

El microprocesador que hará funcionar a los próximos móviles de alta gama de la marca china es un 22% más potente que los de los de Samsung y Apple
Esta partida enseña, y nos reafirma: las máquinas no pueden crear tanta belleza como los humanos

¿Qué ha provocado en las comunicación y la cultura el encuentro del capitalismo de masas con el chip, en los múltiples aparatos que desde los sesenta nos inundan?

Una empresa ha empezado a implantar chips debajo de la piel de sus trabajadores para identificarlos y reabre el debate sobre la privacidad en la era digital

Todo da comienzo poniendo chips a trabajadores voluntarios. El final es otra cosa

A esta escala, habría espacio para 30.000 millones de transistores en un microchip del tamaño de una uña

Las computadoras cuánticas jugarán perfectamente pero el deporte mental por excelencia no morirá

Los nuevos aparatos han roto una nueva barrera de miniaturización y el objetivo es usarlos en futuros microchips

Un microprocesador desarrollado por investigadores españoles e italianos cifra los datos con números aleatorios generados por las propiedades de la luz cuántica
En el tablero, la hermosura es hija del error; y suelen producirla los humanos, pero hay excepciones

Elvira Fortunato, finalista del Premio Inventor Europeo 2016, extiende su tecnología flexible y transparente al internet de las cosas

La combinación de transistores electrónicos y dispositivos fotónicos en un mismo circuito acelerará la transmisión de datos reduciendo su consumo energético