
La humanidad huele a sudor salado
A primera hora de la mañana en Pekín hay tal multitud que da la sensación de que el mundo entero se concentra ahí
A primera hora de la mañana en Pekín hay tal multitud que da la sensación de que el mundo entero se concentra ahí
El líder supremo norcoreano mantiene un férreo control sobre el país, donde la economía acusa las sanciones y el cierre de fronteras por la pandemia
En ambas orillas atlánticas crece la demanda de una nueva estrategia disuasiva para frenar a Putin y a Xi Jinping.
El presidente ruso alaba sus relaciones con China como “un verdadero modelo de cooperación para el siglo XXI”
Las autoridades sanitarias han detectado al menos dos casos mientras surge un nuevo brote de coronavirus en una de las grandes provincias industriales
La mayor operadora telefónica estatal del gigante asiático recibe la aprobación para debutar en el parqué de Shanghái tras haber sido excluida de Wall Street
La cita sobre la democracia convocada por Biden alerta contra la corrupción política y la disrupción autoritaria
La propuesta del nuevo Gobierno alemán es valiente, ambiciosa y no está exenta de riesgos, porque concreta en detalle líneas rojas que entran en conflicto con los intereses económicos
Pekín, que acogerá en febrero los Juegos Olímpicos de Invierno, intensifica sus esfuerzos por ganar a Occidente la batalla de la narrativa internacional
Con una relación de confianza muy intensa, asesoran a las empresas del gigante asiático que quieren expandirse por Europa o el norte de África
La directora de Renta Variable de la aseguradora habla de “darwinismo digital” para referirse a la guerra tecnológica entre la potencia asiática y EE UU. La cuestión es quién ganará
Cuando más avanza la rivalidad entre EE UU y China, más necesario se hace que la UE tenga su propia política exterior
Es la ONU y no el Despacho Oval el lugar en el que debe celebrarse una cumbre sobre la democracia
La entrada de China en la OMC y la salida de EE UU del tratado antimisiles balísticos, el 11 y el 13 de diciembre de 2001, marcan el conflicto entre potencias
Las dudas que suscita la cumbre convocada por Biden van más allá de sus contradicciones. Su propósito es sacar compromisos tangibles de los países asistentes
El presidente inaugura la polémica cumbre sobre la democracia, impulsada por él, y que ha provocado las críticas de Rusia y China, países excluidos de la cita y que dicen que genera divisiones
El anuncio llega en medio de la crispación entre Pekín y la isla, y cuando el Departamento de Estado ha anunciado sanciones contra un asesor de Ortega
La calificadora asume el impago del gigante inmobiliario chino tras varios intentos infructuosos de contactar con la compañía. El banco central descarta el riesgo de contagio económico
La convocatoria esta semana a un encuentro virtual para tratar los desafíos del autoritarismo enfada a China, Rusia, Hungría y otros países excluidos como El Salvador, Guatemala, Nicaragua o Cuba
Vladímir Putin y Xi Jinping no son tan solo dictadores filósofos. Son también grandes personalidades, artistas e incluso empresarios, aunque no muy dados a la competencia
En el barrio chabolista de Mukuru Kwa Njenga, en la capital de Kenia, casas, escuelas y negocios han sido barridos por las excavadoras de un día para otro por la construcción de una carretera que pretende aliviar el tráfico en esta megalópolis
La UE podrá imponer sanciones cuando Estados como China, Rusia o EE UU adopten medidas para frenar iniciativas políticas o legislativas europeas que consideren perjudiciales para sus intereses
Al menos 127 periodistas, 71 de ellos de etnia uigur, permanecen detenidos en este país, según un informe de la organización
El portavoz de Exteriores del país asiático acusa a Canberra de “postureo” y de “seguir ciegamente lo que hacen otros”
Suncity Group cierra todas las salas VIP de apuestas en la excolonia portuguesa tras la detención de Alvin Chau y otras 10 personas por la supuesta creación de una organización dedicada a las apuestas ilegales y el blanqueo de dinero
El socio director de la gestora de grandes patrimonios trabajó tres años con Nicolas Sarkozy. “Me siento un poco triste cuando veo todo lo que está sucediendo”, dice sobre su condena
De entre las grandes economías, China, Turquía, Egipto e India liderarán el crecimiento acumulado en el periodo 2020-2022, según los datos del FMI
Necesitamos una coalición de democracias que establezca un marco de gobernanza en internet frente a las amenazas de Rusia y China y la arbitrariedad opaca de los gigantes tecnológicos que controlan la red
“Es muy, muy importante que nadie escarbe en los libros de historia para volver a trazar los límites”, asegura el próximo canciller alemán después de que el tripartito ratificara el acuerdo de coalición
El portavoz chino de Asuntos Exteriores asegura que Washington “sufrirá las consecuencias” del veto a la cita olímpica
El Museo Imperial de cerámica de Jingdezhen es a la vez un homenaje material y formal a la riqueza de la ciudad (la cerámica) y una puerta abierta a una nueva monumentalidad culta, responsable, respetuosa y razonable
Los expertos creen que, si la nueva variante no cumple los peores pronósticos, los precios no bajarán a largo plazo hasta que los exportadores eleven los bombeos
China ha advertido que Washington “pagará un precio” por su boicot diplomático
Los fabricantes de EE UU mantienen su hegemonía mundial con más de la mitad de los ingresos, según un informe del centro de estudios SIPRI
Las acciones de la promotora se hunden un 20% en una sola jornada, después de que la compañía advirtiera que puede tener problemas para afrontar la devolución de sus bonos
EL PAÍS y Acciona organizaron un encuentro en el que diversos expertos debatieron sobre los retos y oportunidades que deja la COP26 de Glasgow
La evidente cara oscura de la era digital ha crecido hasta ser una amenaza, pero hay un enemigo mayor: la inhibición de la ciudadanía. Enderecemos qué significa ser humano en el mundo que estamos inaugurando
La OMS se saltó dos letras del alfabeto griego, una de las cuales coincide con el apellido del presidente chino
En lugar de mirar para otro lado, en el ‘caso Peng’ se está priorizando hacer lo humanamente correcto sobre el perjuicio financiero
El grueso de las inversiones necesarias en su batalla contra el cambio climático tendrá que venir de los contribuyentes de los países ricos