El país centroamericano aloja la única planta de ensamble y prueba de Intel en la región mientras crece la apuesta de Washington por evitar la dependencia del país asiático de estas piezas clave para su economía y seguridad
Tsai Ing-wen denuncia en el discurso del Día Nacional la amenaza para la “estabilidad y la paz” en el estrecho
La guerra en Ucrania o la reacción científica a la pandemia evidencian una considerable resiliencia de los países occidentales, mientras Rusia se hunde y China se ralentiza
Las previsiones para el conjunto de este y el próximo ejercicio son de expansión, aunque existen diferencias entre países
A una semana del Congreso del Partido Comunista en el que el presidente chino aspira a un tercer mandato, diferentes voces del gigante asiático exponen su visión sobre la década del líder en el poder
El engaño fue largo y profundo, hasta el punto de que todavía funciona, entre las izquierdas y entre los países del Sur Global
Los relatos satíricos y costumbristas de Mo Yan abordan en la mejor tradición del contador de historias las contradicciones entre la vida rural y el mundo moderno
Las medidas buscan impedir el acceso de Pekín a tecnología puntera que pueda utilizar para su desarrollo tecnológico o militar
La anécdota del bulo prueba lo poco que se sabe realmente de Xi Jinping y de cómo funciona la política del gigante asiático
Georgieva apunta que la próxima amenaza tras la pandemia y la guerra es una crisis financiera
El documental ‘Ascension’ hace un retrato desde dentro y sin ambages del mundo laboral en el gigante asiático
Un estudio de expertos internacionales señala el aumento de las temperaturas provocado por el cambio climático como la principal causa de la enorme sequedad de los suelos en junio, julio y agosto
El organismo revisa a la baja sus previsiones y cree que los intercambios solo crecerán un 1% el próximo año, frente al 3,4% anterior
Las medidas, similares a las impuestas al gigante Huawei en 2019, se centran en el sector de los semiconductores
El país norteamericano quiere aumentar la producción de estos elementos químicos clave para el desarrollo de la nueva economía
El fin de la mundialización es una opinión que está de moda, pero errada en casi todo. Principalmente, desde el punto de vista de la economía, pero también desde el punto de vista social y cultural
Lo habitual no es el éxito, sino estrellarnos y levantarnos del suelo con rasguños y olor a chamusquina | Columna de Irene Vallejo
Gintare Skaiste pide que la reconstrucción de Ucrania se financie con los activos rusos congelados. “Rusia presiona a la UE con la única arma que puede: el gas”, añade
La ceremonia de anexión de nuevas provincias de Ucrania, en vez de realzar el perfil de potencia de Rusia pareció certificar su descomposición
El presidente de EEUU, Joe Biden, advierte en Washington que “seguiremos proporcionando a Ucrania el equipamiento que necesita para defenderse”
La Casa Blanca ha presentado su primera Estrategia para el Pacífico, con la que busca frenar la creciente influencia de China en una región de gran importancia geopolítica, en una cumbre con líderes de la zona
Según el informe ‘Transatlantic Trends 2022′, realizado en 14 países, un tercio de los encuestados no se pronuncia sobre si China es un país aliado, competidor o rival
El corresponsal de asuntos globales de EL PAÍS, Andrea Rizzi, analiza qué puede pasar si los países neutrales o amigos de Rusia cambian de posición sobre la guerra de Ucrania
Pekín está organizando a la industria para desarrollar su versión de un entorno digital al que vincula con su seguridad nacional
La percepción negativa hacia Pekín se dispara en EE UU y Occidente en las últimas dos décadas, según un informe del Pew Center Research
El Banco Mundial rebaja del 5% al 2,8% el crecimiento de la segunda economía del planeta por el efecto de la estricta estrategia de cero covid
Se han convertido en el corazón de la evolución tecnológica. Los semiconductores son indispensables para la industria moderna, incluyendo la militar. Esto ha desatado toda una carrera entre Estados Unidos, China y la UE. Sin embargo, Corea del Sur y, especialmente, Taiwán siguen siendo los líderes indiscutibles de la que ya se conoce como ‘la guerra de los chips’
La presidenta ejecutiva para Europa de la empresa textil de origen holandés apuesta por la sostenibilidad tras unos años de capa caída en los que ha tenido que sortear distintos cambios estructurales
Urge pasar en la UE de una mentalidad de economía pequeña y abierta a otra globalizada, pero con fuerte demanda interna y capacidad para moldear los equilibrios geoeconómicos
El subsecretario de Crecimiento Económico de Estados Unidos sostiene que la cooperación entre Estados Unidos, Europa y Latinoamérica se ha estrechado con la guerra de Ucrania
Los responsables de Exteriores, Antony Blinken y Wang Yi, se han reunido en Nueva York. El estadounidense ha subrayado que es “vital” mantener la paz y la estabilidad en la zona
Siete meses después de la invasión de Ucrania, ser europeísta supone pensar más allá del armamento suministrado a Kiev y desplegar el genio de la política y la diplomacia para un mundo multipolar
Pekín señala que deben “apoyarse todos los esfuerzos que conduzcan a la resolución pacífica de la crisis”
La política de cero covid unida a las turbulencias geopolíticas provoca que las multinacionales miren hacia otros destinos de inversión, según un estudio de la Cámara de Comercio de la UE en el país asiático
El rechazo a las violaciones de los derechos humanos es una forma cada vez más nítida de alineamiento internacional
Zelenski comparecerá a distancia el miércoles después de 101 países votaran a favor de permitirlo, 19 se abstuvieran y siete, entre ellos Rusia, lo rechazaran
Los confinamientos de la política de covid cero, el parón inmobiliario y la inversión en energías renovables están detrás del descenso
El presidente dice en una entrevista que tropas estadounidenses defenderían Taiwán de un ataque chino
Un análisis, punto por punto, de la alocución sobre el estado de la Unión pronunciada esta semana por la presidenta de la Comisión Europea
Tal vez la interdependencia económica sea la mejor forma de proteger la paz