
Lo último de Chanel exprime dos de las banderas de la casa: los números y las camelias
La firma lanza Nº1, una línea que abarca todo el ritual de belleza y que se basa en las notables propiedades de la camelia roja.

La firma lanza Nº1, una línea que abarca todo el ritual de belleza y que se basa en las notables propiedades de la camelia roja.

Desde hace cuatro siglos es el lugar donde se comercializan los más grandes vinos de Burdeos. Y en los últimos años, bajo su paraguas también se sitúan algunas de las marcas no francesas más caras y emblemáticas del mundo. Visitamos a algunos de los personajes más poderosos de un universo de bodegas centenarias, marchantes y corredores

Su ya clásica colección ‘Métiers d’art’ despliega el saber hacer de las casas artesanas que la firma ha ido adquiriendo para garantizar su supervivencia. Esta vez la maison ha querido trasladar el al 19M, el flamante edificio que acaba de ianugurar en el distrito 19 parisino y será la sede de todos esos oficios, un total de ocho talleres centenarios que producen las colecciones de la marca y de otras enseñas de Alta Costura.
Antigüedades, arte contemporáneo, objetos decorativos, ‘gadgets’ y diseños exclusivos: los últimos tesoros del que fuera káiser de la moda, fallecido en 2019, se subastan en Sotheby’s. Un atracón coleccionista que necesitará varias sesiones, presenciales y digitales, para despacharse

Las marcas de lujo luchan contra las versiones ‘low cost’ y las falsificaciones de sus prendas más icónicas

El mercado ha cambiado en los dos últimos años y pide menos complicaciones y experiencias más lúdicas.

La firma francesa sigue los pasos de Hermès y adopta esta estrategia para mantener su exclusividad y combatir el mercado de la reventa.
Chanel recupera la energía de los ochenta; y Miu Miu y Givenchy compiten por empequeñecer las minifaldas

Virginie Viard ha explicado que en esta ocasión se ha inspirado en los tres pilares de la moda: «las modelos, la ropa y los fotógrafos». Además, ha querido recrear la frescura de los desfiles de la maison en los 80.

El quinto evento dedicado a la Salud del Planeta, organizado por la Fundación de Alberto de Mónaco, tuvo como invitados a actores como Orlando Bloom y Pom Klementieff

No sirve para sujetar el pantalón, pero sí como adorno. Tras meses en los que solo nos arreglábamos de cintura para arriba en las videollamadas, este complemento reclama su sitio.

Una experiencia de compra exclusiva y vacacional, entre el reclamo turístico y la cultura del entretenimiento, conduce este año más que nunca hasta Ibiza.

Una boutique de Chanel y un nuevo restaurante son dos de las novedades veraniegas para uno de los espacios más exclusivos de la Costa del Sol, que vive el mejor año de su historia

En pocos aspectos coinciden boomers, mileniales o zetas, pero algo tiene la chaqueta que hizo popular Coco Chanel que consigue el consenso.

La industria, de la mano de los famosos y alentada por un contexto propicio, busca afianzar un mercado hasta ahora reticente

Las presentaciones de Fendi y Margiela fueron las más destacadas del último día de la moda parisina, en la que Pyer Moss decidió en el último momento retrasar dos días su primer desfile

No hay firma que se resista a estampar su logo en pequeños estuches para guardar los airpods. La excusa perfecta para darse un capricho asegurándose de no perderlos en el fondo del bolso.

La firma de origen español propone en París una nueva y poderosa interpretación de la moda más elevada

Inspirándose en la pintura, Virginie Viard ha presentado una colección en el Palais Galliera en el que los coloridos trajes de tweed se mezclan con delicados vestidos con motivos florales.

Ha estudiado a Chanel. Y ha recuperado su nombre: Gabrielle. Tras meses de cierre obligatorio por culpa de la pandemia, acaba de reabrir la gran exposición sobre la legendaria modista, la primera que cocomisaría en el Museo de la Moda de París, institución que dirige desde hace tres años. Llegó al Palais Galliera tras trabajar en el Museo Balenciaga de Getaria y después de estudiar historia y política, y decidir que la moda era todo eso: economía, creatividad e identidad.

Escritora, licenciada en filosofía y conferenciante, la hija de Carolina de Mónaco interpreta un tema por sorpresa en un desfile de Chanel, distanciándose de nuevo de los clichés palaciegos

Compañeros de vida, la relación entre Chanel y Jean Cocteau influyó enormemente en el trabajo de la diseñadora y el artista. La película ‘El testamento de Orfeo’, de Cocteau, sirve como punto de partida para una colección que celebra la simplicidad y la transgresión.

La perfumería ha sido siempre una de las mejores y más rentables bazas del lujo. A pesar de la covid, parece que seguirá siendo así.

La manida elegancia cede protagonismo a la individualidad, y los premios de la Academia de Hollywood ganan así en autenticidad y capacidad de sorpresa

El diseñador israelí marcó el estilo de las primeras décadas del siglo XXI al frente de la casa Lanvin. Sus diseños coloristas y festivos escondían una gran sensibilidad y generosidad

Patrice Leguéreau, director creativo de joyería de Chanel, ha diseñado la Colección Nº5, la primera de la firma dedicada a un perfume.

El presidente de la división de moda de Chanel explica cómo es trabajar dentro de una marca que no se ciñe ni a los estilos pasajeros ni a las leyes del mercado.

Loewe y Paco Rabanne satisfacen sus deseos de opulencia en una semana de la moda que se obstina en ser optimista

Rodada por Inez & Vinoodh en el mítico club Castel de Saint Germain des Prés, la colección de Chanel para el próximo otoño juega con los volúmenes y las épocas para construir el nuevo (y cómodo) armario del presente.

El último capítulo de Inside Chanel, la serie de vídeos que analiza las relaciones de la diseñadora con las artes en toda su amplitud, explora el papel esencial que la música tuvo en su vida.

«Al no poder organizar un gran desfile, se me ocurrió la idea de una pequeña reunión entre flores, como una fiesta familiar, una boda», comenta Virginie Viard de una colección que, como ya es habitual en ella, equilibra la exclusividad con el realismo.

Sébastien Jondeau, quien fue su empleado, amigo y heredero, relata en un libro los últimos días del diseñador fallecido hace dos años

Cuando se cumplen 50 años de la muerte de la diseñadora, una nueva novela coloca el foco de atención en las desconocidas hermanas Chanel: Julia-Berthe y Antoinette.

La hija de la princesa Carolina de Mónaco sigue los pasos de su madre y se convierte en la nueva embajadora de Chanel, un trabajo en el que incluirá encuentros literarios bajo el patrocinio de la marca

Aunque la pandemia les auguraba un porvenir complicado (¿quién necesitaba uno cuando no se podía salir de casa?), los bolsos vintage alcanzaron un récord histórico de búsquedas este año y modelos como el de Telfar se agotan en cada reposición.

El libro ‘El Nº 5 de Chanel. Biografía no autorizada’ indaga, después de más de 30 años de investigación, en las historias que rodean la fragancia más vendida de todos los tiempos.

Se enamoró del maquillaje de niña y más tarde decidió convertirlo en su profesión. La seguridad en sí misma y su método creativo han marcado la carrera de Lucía Pica, directora creativa de maquillaje de Chanel.

Así ha sido el desfile en un castillo donde Kristen Stewart ha sido la única invitada.

Trazando paralelismos entre Coco Chanel y Catalina de Médici, y con Kristen Stewart como única invitada, Virginie Viard ha demostrado que se puede ser rebelde desde el clasicismo.

El anillo de luz, la técnica Chanel y otras recomendaciones de dos grandes maquilladores profesionales.