«Al no poder organizar un gran desfile, se me ocurrió la idea de una pequeña reunión entre flores, como una fiesta familiar, una boda», comenta Virginie Viard de una colección que, como ya es habitual en ella, equilibra la exclusividad con el realismo.
Cuando se cumplen 50 años de la muerte de la diseñadora, una nueva novela coloca el foco de atención en las desconocidas hermanas Chanel: Julia-Berthe y Antoinette.
La hija de la princesa Carolina de Mónaco sigue los pasos de su madre y se convierte en la nueva embajadora de Chanel, un trabajo en el que incluirá encuentros literarios bajo el patrocinio de la marca
Aunque la pandemia les auguraba un porvenir complicado (¿quién necesitaba uno cuando no se podía salir de casa?), los bolsos vintage alcanzaron un récord histórico de búsquedas este año y modelos como el de Telfar se agotan en cada reposición.
El libro ‘El Nº 5 de Chanel. Biografía no autorizada’ indaga, después de más de 30 años de investigación, en las historias que rodean la fragancia más vendida de todos los tiempos.
Se enamoró del maquillaje de niña y más tarde decidió convertirlo en su profesión. La seguridad en sí misma y su método creativo han marcado la carrera de Lucía Pica, directora creativa de maquillaje de Chanel.
Trazando paralelismos entre Coco Chanel y Catalina de Médici, y con Kristen Stewart como única invitada, Virginie Viard ha demostrado que se puede ser rebelde desde el clasicismo.
Tanto los modelos de sol como los de lectura ya pueden adquirirse desde la comodidad del hogar gracias al nuevo eccomerce de la maison. Y sí, también podrán probarse virtualmente.
La ‘maison’ presenta en París una colección muy femenina con propuestas atemporales fieles a los valores clásicos de la firma. El negro, blanco y rosa componen la paleta de colores. Las plumas, paillettes y sus espectaculares joyas arrancaron el aplauso de los asistentes reunidos en el Grand Palais.
El dúo de fotógrafos Inez & Vinoodh ha creado una pieza partiendo de extractos de las películas sesenteras La Piscine, Breathless, Una mujer es una mujer, Contempt y Pierrot le Fou y Elevator to the Gallows. Las imágenes reúnen a tres de las actrices legendarias del cine francés: Romy Schneider, Anna Karina y Jeanne Moreau y nos dan información sobre la colección primavera-verano 2021 de la maison francesa.
Las reinas de la red social –con especial mención a nórdicas como Emili Sindlev, Jeanette Madsen o Pernille Teisbaek– han disparado su popularidad convirtiéndolas en las más fotografiadas del verano.
Por primera vez en su historia, una colección de Chanel no está inspirada en la vida de Coco, sino en la de Karl Lagerfeld. Virginie Viard, actual directora creativa de la casa, demuestra que se puede hablar de exceso a través de prendas nada excesivas. Y que la maestría que subyace a la Alta Costura se puede exhibir sin necesidad de diseños artificiosos.
Año y medio después de su muerte, nuevas revelaciones afirman que sí que hay un documento sobre el legado del modisto, en el que están incluidas siete personas
La creadora siempre tuvo claro el poder del cine para hacer llegar la moda a la gente. Su pasión por el séptimo arte la llevó a diseñar vestuarios y colaborar con grandes directores.
La firma francesa dedicará sus instalaciones a producir material sanitario, donará 1,2 millones a los hospitales franceses y mantendrá el sueldo a sus empleados durante ocho semanas.
La serie de vídeos Inside Chanel analiza los lazos y relaciones que la creadora mantuvo con los entornos artísticos, cinematográficos y literarios. En su primer episodio se ahonda en cómo la diseñadora francesa cultivó amistad y apoyó a muchos de los artistas más relevantes de principios del pasado siglo, de Jean Cocteau a Serguéi Diáguilev.
El 'show' de despedida de Jean Paul Gaultier acaparó la atención de la Semana de la Alta Costura de París que estuvo protagonizada por la sostenibilidad
Una metáfora que sirve para volver a las raíces de la casa francesa: tweed, prendas bicolor, sobrefaldas de encaje y mocasines que actualizan los códigos con los que Gabrielle Chanel revolucionó la indumentaria femenina hace un siglo.
La mecenas estadounidense ha donado 165 piezas de su inmensa colección, que comenzó mucho antes de que la moda se considerara arte, al Museo Metropolitano de Nueva York, que ahora expone 80 de ellas
Los Archivos Nacionales de EE UU custodian el conjunto que llevó la primera dama el día en Dallas en 1963, pero la familia esperará al siglo XXII para decidir qué hacer con él
El cosmético protagoniza numerosas instantáneas en las cuentas de moda más seguidas convirtiéndose en una accesorio en sí mismo. Explicamos el fenómeno.