

“De cabeza está muy bien”: cómo evitar el deterioro cognitivo al envejecer
Con el paso de los años hay funciones mentales que empeoran, pero otras mejoran. La pérdida de algunas capacidades no lleva de forma irremediable hacia la demencia

Cada persona tiene una respiración única tan distintiva como las huellas dactilares o la voz
La ‘huella respiratoria’ tiene un patrón particular en cada individuo y con ella se podría obtener información sobre su salud física y mental

De la mesa al torrente sanguíneo: cómo los microplásticos colonizan el cuerpo

Un superviviente de ictus se convierte en un divulgador y educador sobre la enfermedad en Euskadi
Iñigo Uriarte sufrió un infarto cerebral agudo a los 45 años y ahora es un divulgador de referencia: “Al hospital no se va; al hospital te llevan”

Begoña del Campo Zafra, neuropsicóloga: “Ningún niño necesita padres perfectos, pero sí adultos dispuestos a crecer con ellos”
La también divulgadora lleva años ayudando a los progenitores a cuestionarse lo aprendido y a transformar su forma de criar, algo que para ella es posible. “Educar no es repetir patrones, es atreverse a transformarlos”, asegura

El cerebro no espera, la infancia no se repite
Los lectores escriben sobre la exposición a las pantallas de los niños, la huelga indefinida en la educación pública en Asturias, los incendios forestales y la Feria del Libro de Madrid

Neuralink, la empresa de implantes cerebrales de Elon Musk, capta 650 millones de dólares
La empresa ya ha conectado a cinco personas con parálisis grave a ordenadores para usarlos con su mente

¿Nos hace tontos internet?
El reciente apagón en España demuestra que la falta de tecnología complica nuestras vidas, lo que nos lleva a preguntarnos si un humano de hoy podría tener las capacidades inteligentes y de supervivencia de nuestros ancestros

Ni con dos raciones a la semana: no hay pruebas de que comer pescado mejore la inteligencia de niños y adolescentes
Una revisión de estudios científicos concluye que el consumo de este alimento tiene poco o ningún efecto en el rendimiento cognitivo de los menores

Las cartas que desvelan la personalidad desbordante del neurocientífico Oliver Sacks
El autor de ‘Despertares’ fue, además de un gran científico y divulgador, un escritor compulsivo. ‘Cartas’, editado por Anagrama, recoge su correspondencia desde 1960 hasta dos semanas antes de su muerte, en 2015. ‘Ideas’ adelanta cuatro epístolas

¿Por qué solo los humanos tenemos consciencia?
La explicación a por qué la autoconciencia parece ser exclusiva de las personas se atribuye a las diferencias entre los cerebros humanos y del resto de animales

Dormir bien es como llevar a tu cerebro a un taller mecánico (y no hacerlo tiene consecuencias)

Por qué las cosquillas nos hacen reír incluso cuando molestan y otras incógnitas que desconciertan a la neurociencia
Un estudio trata de resolver enigmas de la gargalesis, como por qué algunas zonas del cuerpo son más sensibles, qué hace más vulnerables a los niños o cuál es su función evolutiva

El sueño creativo de Dalí: la evidencia científica demuestra el poder de las microsiestas
Los periodos breves de sueño pueden suponer un impulso para la creatividad y para ayudar en la solución de problemas

Ricard Solé, biólogo y físico: “Tal vez haya que redefinir la soledad”
El científico, comisario de la exposición ‘Cerebro(s)‘, revisa los efectos de la relación entre personas y máquinas y cuestiona el alcance de algunos desarrollos tecnológicos

La vacuna contra la insensatez
Los seres humanos tenemos dos grandes herramientas intelectuales: el pensamiento crítico y la bondad, máxima creación de la inteligencia

Ayuno de dopamina: ni se puede ni se debe bajar a cero la chispa de la motivación
La ciencia sugiere que el ‘detox’ dopaminérgico es una estrategia “simplista” para combatir la hiperestimulación de la sociedad

Neurodidáctica, instruir desde la motivación
La ciencia que estudia el cerebro reconduce la educación tradicional, forjando una alianza entre el esfuerzo y el placer

Rodrigo Quian Quiroga: “La ciencia está respondiendo a preguntas que se creían incontestables en la filosofía”
El neurocientífico argentino, descubridor de la neurona ‘Jennifer Aniston’, dice que “por más encandilados que estamos con la inteligencia artificial, todavía no es comparable con la humana”, aunque no descarta que eso cambie en unos años

Cómo aprendimos a anticiparnos: el papel crucial del cerebelo para predecir el mundo
Esta estructura alberga el 80% de las neuronas del cerebro y ha sido clave en la evolución del ser humano y otros animales

Julio Rodríguez, psicólogo: “La infancia se ha domesticado, cuando debería ser territorio salvaje”
El biólogo genetista y divulgador científico publica ‘Jugar por jugar’, un libro en el que recuerda la importancia del juego para el desarrollo sano en la niñez. Pero no de cualquier forma, sino aquella libre del control y las normas de los adultos

El cerebro se ‘duerme’ cuando se queda en blanco
Los últimos estudios sobre este fenómeno lo consideran un estado cerebral que recuerda al del sueño

La espiral incomprendida de la cleptomanía: “Al momento alivia, pero luego surge culpa y vergüenza”
Un estudio describe el trastorno psicológico que se esconde tras el irrefrenable impulso de robar: está muy poco estudiado y vive atravesado por una capa de estigma que complica el diagnóstico

La paternidad, tanto femenina como masculina, protege al cerebro del envejecimiento
Nuevos estudios evidencian que pasar años criando y atendiendo las necesidades de los hijos produce beneficios cerebrales en mujeres y hombres

¿Y si un análisis de sangre pudiera predecir el riesgo de sufrir enfermedades al envejecer?
Un nuevo estudio, tras 20 años de seguimiento a más de 6.000 adultos, ha concluido que un examen de sangre puede identificar si los órganos del cuerpo están envejeciendo más rápido de lo esperado

Tener un hijo mantiene el cerebro de madres y padres más joven (y cuantos más niños, mejor)
Según un reciente estudio, los progenitores presentan una mayor conectividad en redes cerebrales clave sensoriales y motoras que suelen deteriorarse a medida que las personas envejecen

Lisa Mosconi, neurocientífica: “El ‘menopausismo’ es hacer creer a las mujeres que pierden valor”
Es una de las científicas más influyentes, según ‘The Times’, y publica un ensayo sobre la menopausia y el cerebro. La investigadora dice que el grueso de los estudios sobre este asunto se han hecho en mujeres blancas

El dolor humano, servido literalmente en un plato
Un equipo científico ha usado millones de células humanas para construir en el laboratorio los circuitos neuronales que sienten los estímulos dolorosos y disparan el sufrimiento

El mapeo de un minúsculo trozo de cerebro de ratón abre un camino inexplorado para comprender la inteligencia humana
La información recopilada en apenas un milímetro cúbico de la corteza cerebral de un roedor ayudará a desentrañar las complejas redes neuronales que hay detrás de la cognición

La falta de sueño abre una caja de pandora en el metabolismo: daña la salud cardiovascular y la memoria
Una revisión científica constata que dormir mal altera el metabolismo de muchas células, como las neuronas, de forma similar a lo observado en algunas enfermedades neurodegenerativas

Vacunarse contra el herpes zóster podría reducir el riesgo de sufrir demencia
Un estudio poblacional constata que recibir la inyección disminuye la probabilidad de un diagnóstico de demencia en un 20%

Cómo los teléfonos móviles secuestran la atención de los hijos
La sola presencia del ‘smartphone’ en el salón o un aula, sin que sea utilizado, distrae a niños, adolescentes y adultos de la tarea que estén llevando a cabo

Una mujer consigue ‘hablar’ en tiempo real, tras 20 años de silencio, al conectar su cerebro a una máquina
Una interfaz entrenada con IA registra su actividad cerebral cuando intenta decir las palabras y las reproduce con la voz sintetizada de la paciente, que sufrió un derrame

Vivir con sentimientos de culpa nos puede amargar la existencia
El quebrantamiento de un principio ético, como haber hecho daño deliberadamente a alguien o engañarlo, produce un malestar emocional profundo

El ordenador que funciona con neuronas humanas
La computadora biológica CL1, fabricada por la empresa australiana Cortical Labs, está diseñada para la investigación biomédica, pero también promete un sistema de computación más eficiente y de menor consumo energético

El ejercicio entrena el cerebro: el papel de la actividad física en la reserva cognitiva
Cada vez son más los estudios que nos muestran el papel del ejercicio físico, no solo como protector de la salud, sino como protector frente al deterioro cognitivo

¿Memorias borradas o inaccesibles? Este es el motivo por el que no recordamos nuestra vida cuando éramos bebés
Un estudio sugiere que los niños sí pueden almacenar recuerdos, pero con el paso de los años perdemos la capacidad de recuperarlas

El cerebro de los periquitos revela los secretos del habla humana
Estas aves cuentan con neuronas que se activan cuando producen vocalizaciones concretas como sucede en el cerebro humano aunque en una región diferente

Las razones por las que algunas personas recuerdan sus sueños más que otras
Una actitud curiosa hacia los sueños, la ‘divagación mental’, la edad y el paso de las estaciones son algunos de los factores que influyen en la capacidad de seguir el rastro del mundo onírico, según un nuevo estudio
Últimas noticias
Lotería Nacional: sorteo del sábado 27 de septiembre
Última hora del conflicto en Oriente Próximo, en directo | Trump dice que las negociaciones con los países de Oriente Próximo sobre la paz en Gaza son “intensas”
Persecución a rivales, pena de muerte y aranceles: Trump sigue imponiendo su sello
Lo mejor y lo peor del nuevo iPhone: una batería que por fin dura todo el día pero un precio prohibitivo
Lo más visto
- Conflicto en Oriente Próximo - 26 de septiembre de 2025| Netanyahu acusa a los líderes mundiales que han reconocido al Estado palestino de enviar un mensaje antisemita
- Netanyahu cambia su ruta de vuelo a Estados Unidos ante la amenaza de un posible arresto por crímenes de guerra en Gaza
- El discurso del rey ahonda la grieta del PP sobre Gaza y aísla a Ayuso en su defensa de Israel
- Israel impedirá a la flotilla llegar a Gaza, pero asegura no tener problemas con los buques de España e Italia que la asisten
- El Constitucional falla a favor de la Comunidad de Madrid en el conflicto sobre formación de familias para acoger menores