Raúl Ibáñez, premio de divulgación científica José María Savirón
El matemático coordina los concursos literarios RSME-Anaya, cuya última edición se acaba de fallar
Retos biológicos para un sincrotrón
LHC y Alba, dos nuevos aceleradores con objetivos científicos muy diferentes
La Física cotidiana del CERN
Tres científicos ligados al acelerador de partículas de Ginebra acercan en Santiago sus experimentos a casi mil escolares de toda Galicia
Concentración contra los despidos en el Príncipe Felipe
Cuba investiga con fármacos naturales para tratar el cáncer y el sida
El último descubrimiento en esta línea naturista es el anamú, una hierba silvestre que crece en la isla y que al parecer posee "propiedades inmunológicas"
El hijo de Santiago Dexeus crea una nueva fundación
El LHC cumple un ciclo de 21 horas de operación a muy alta energía
Los científicos registran millones de datos en los detectores
El juez falla a favor de los ex socios de Dexeus
El LHC abre una nueva puerta hacia el microcosmos
El gran acelerador genera ya colisiones de partículas a altísimas energías
Ha nacido Alba Sincrotrón
Más humildad
Galaxias deformadas para ver la aceleración cósmica
El telescopio 'Hubble' evalúa la materia del universo
El Liceu y el sincrotrón
A España le gustaría participar en 25 nuevas grandes instalaciones científicas europeas
Europa plantea 44 proyectos prioritarios que deben movilizar 20.000 millones de euros hasta 2014
El centro Príncipe Felipe despide a ocho trabajadores
Los investigadores podrán usar el sincrotrón de Barcelona en 2011
Zapatero inaugura el Alba y destaca su efecto en el sistema científico español
Los científicos utilizarán dentro de un año el sincrotrón de Barcelona
Rodriguez Zapatero inaugura el Alba, la mayor instalación científica construida en España
Las sociedades científicas rechazan el borrador de ley de la ciencia
El departamento de Cristina Garmendia no ejecutó el 22% de su presupuesto en 2009, pese a que ya fue un año de gasto restrictivo
El sincrotrón Alba enciende la luz
El nuevo centro de Barcelona impulsa el estudio de la estructura de los materiales
Chile, ubicación preferida para el telescopio gigante
El informe técnico elige Cerro Armazones frente a Canarias
Una gran ventana abierta hacia el cielo
Una gran ventana abierta hacia el cielo
Chile, ubicación preferida para albergar el telescopio gigante
El comité técnico europeo opta por el país latinoamericano, en lugar de Canarias, para instalar su futuro observatorio
Candidatura española para albergar el telescopio gigante
La oferta pretende que el futuro observatorio europeo se instale en La Palma
Sólo 50 de las más de 5.000 enfermedades raras tiene tratamiento
La falta de rentabilidad de los ensayos desanima a los investigadores
Barcelona contará con un instituto de salud global
El centro buscará combatir las enfermedades de fácil transmisión y que sufren los países más pobres
Un cometa al rojo
El telescopio 'Wise', de la NASA, ha captado el núcleo helado y la cola del Siding Spring
"Encaramos el gran reto de la ingeniería"
Sergio Idelsohn, especialista en mecánica de fluidos, desarrolla sistemas de simulación informática que pueden servir para comprobar cómo se comporta un avión en vuelo o cómo navega un petrolero
Ofensiva política canaria por el telescopio gigante europeo
Las administraciones central y autonómica acuerdan presentar una candidatura competitiva para instalar en La Palma el futuro observatorio
El universo ultravioleta visto desde Madrid
La Complutense alojará el centro de control español del nuevo telescopio 'WSO-UV', desarrollado con Rusia
Chile presenta su candidatura al telescopio gigante europeo
España no ha concluido su propuesta, que depende del Gobierno central y del de Canarias
El Ejecutivo aprueba 90 millones para la Fuente de Neutrones
El 'Hubble' capta el posible resto de la colisión de dos asteroides
Las imágenes muestran una extraña estructura de gravilla y polvo en forma de X
España ejecuta en Haití un programa de identificación genética contra el tráfico de menores
La iniciativa, ya desarrollada por la Universidad de Granada en 12 países, permitirá registrar a unos 5.000 niños
El laboratorio de fusión de EE UU bate récords en sus primeros pasos
192 láseres se han disparado simultáneamente a diminutos blancos
Los dueños de las estrellas
El pueblo tiene instalaciones de la NASA, pero hoy se orienta al turismo rural
"Me gustaría hallar algo totalmente inesperado"
Fabiola Gianotti, responsable de Atlas, uno de los cuatro detectores del LHC, valora el trabajo realizado y se asoma al futuro
El documento final llegará tras un debate de dos meses
Educación planea redistribuir a los profesores e impulsar la investigación
El nuevo modelo de financiación universitaria contempla la creación de complementos de excelencia científica y de innovación
Euskadi colaborará en la mejora del mayor equipo científico del mundo
El Gran Colisionador de Ginebra aspira a recrear el instante posterior al Big Bang
Últimas noticias
Sergio Ramos, fichaje estrella del Rayados de Monterrey mexicano
Super Bowl 2025: lo que hay que saber de las apuestas (y cuáles son las más interesantes)
Amazon prevé frenar su crecimiento tras batir récord de ventas con 638.000 millones de dólares
La Real aprovecha los errores de Osasuna y se mete en semifinales de la Copa del Rey
Lo más visto
- El Tribunal de Cuentas de la UE alerta de que los países europeos no pueden garantizar el despliegue rápido de sus ejércitos
- Jacques Audiard, director de ‘Emilia Pérez’, se desmarca de Karla Sofía Gascón: “Lo que dijo es imperdonable”
- Del “allanamiento imprudente de la sede de la Fiscalía” al “montaje” del novio de Ayuso
- El racismo no se esconde en Estados Unidos: mil dólares por señalar a un migrante indocumentado
- La oposición en bloque acusa al Gobierno andaluz de imponer el “miedo” y el “silencio” a la Intervención General