
Los otros catalanes de hoy
Cataluña ha vivido grandes transformaciones demográficas, culturales y sociales a lo largo de esta última década, pero no tenemos un proyecto catalán sobre la inmigración. ¿Qué significa ser catalán en la Cataluña de hoy?
Cataluña ha vivido grandes transformaciones demográficas, culturales y sociales a lo largo de esta última década, pero no tenemos un proyecto catalán sobre la inmigración. ¿Qué significa ser catalán en la Cataluña de hoy?
La consejera de Educación asegura que fue el presidente del Consejo Superior de Evaluación, Carlos Vega, quien se equivocó al asegurar que la muestra de PISA era errónea
La discusión abrazada por Junts sumerge a la red social en un lodazal xenófobo de viejos y nuevos resentimientos
Junts deberá concluir que las ocasiones para el brillo por sorpresa por la vía de exigir contrapartidas de último minuto para aprobar leyes tendrán recorrido, sí, pero menguante
El republicano advierte de que la ley de amnistía debe ser “solida” porque augura que muchos querrán boicotearla
Los posconvergentes cargan las tintas sobre la migración irregular tras comprobar que otras formaciones les roban votos con ese discurso
Seis meses después de las elecciones, el alcalde Jaume Collboni tiene más avanzadas las conversaciones con el exalcalde Xavier Trias que con su ex socia
El presidente del Gobierno destaca que “los independentistas ahora discuten sobre el IVA del aceite o el transporte”
Decenas de espectadores acuden a despedirse de la sala del paseo de Gràcia en el último fin de semana de proyecciones
Elisenda Alamany es la nueva presidenta del Grupo Municipal tras la marcha del veterano Ernest Maragall
El presidente del Gobierno asegura que la legislatura será larga y que la fragmentación política implica llegar a acuerdos con otras fuerzas políticas
Mientras el Gobierno se autoerige como líder del bloque de contención de la ultraderecha en Europa, uno de sus principales apoyos parlamentarios le cuela un gol poniendo el acento en el eje identitario
El episodio de la fuga de las sedes sociales de algunas empresas, descrito como un ejemplo doloroso del conflicto, es revelador de la ambigüedad sobre la que se funda la estrategia del partido de Puigdemont y que tiene desquiciada a Esquerra
El líder socialista reprocha que la Generalitat se haya preparado mal para afrontar la sequía y otros asuntos y asegura querer revertir la dinámica y contribuir a mejorar Cataluña
Critica que la ley de amnistía le deja sin herramientas para poder acusar a los policías que le lesionaron durante el referéndum ilegal
Jordi Turull pide a los miembros del máximo órgano del partido no tener complejos para exigir medidas en relación con la población en situación irregular
Fa 100 anys de la mort del poeta que, a pesar de la vida pública i la malaltia, tenia cor d’adolescent i ànima d’infant
La exalcaldesa no descarta presentarse a la reelección en 2027 aunque admite que es pronto para tomar la decisión
El Ayuntamiento eliminará un carril de circulación para coches para crear un cordón de servicios
Los partidos independentistas intercambian reproches sobre el verdadero alcance de los acuerdos arrancados al Gobierno
Educación dejará de realizar convocatorias anuales para las subvenciones y las incorporará en los módulos que los centros cobran mensualmente
En plena emergencia por sequía, mi madre me recuerda que no tuvimos agua corriente hasta que cumplió los 15 años -tiene 92- y mis abuelos pagaron 700 duros por un cuarto de pluma
Hay cosas con las que no se juega y la primera es la ley
Como el nuevo partido no encuentra a nadie que se atreva a defender las patrañas de la “tesis plurinacional”, solo recibe tres tipos de ataque
La música xenófoba ya se había colado en España gracias a la ultraderecha; ahora lo hace con el partido de Puigdemont
Los lectores escriben sobre el regreso de los tapabocas a centros sanitarios, la falta de oportunidades para los jóvenes, la estrategia de Podemos y la cesión de las competencias migratorias a Cataluña
Un público entusiasmado y participativo llena las sesiones y coloquios del ciclo que la Filmoteca de Cataluña dedica al realizador húngaro
La consejera encargada del caso dará ahora un plazo a las acusaciones y luego a las defensas para que expongan sus conclusiones definitivas
También se ha pactado la licitación del proyecto de la Biblioteca de Tarragona y consolidar la aportación extraordinaria llevada a cabo en el Institut Ramon Llull en 2023
La joven y el denunciado han pasado a disposición judicial como investigados, ella por la muerte del niño y él por la agresión
La Generalitat ha anunciado la aplicación en febrero de la contención del precio de los nuevos arrendamientos. Cataluña es la única comunidad que ha solicitado la regulación de los alquileres
La compañía negociará la semana que viene con los sindicatos y buscará un comprador para la planta barcelonesa
La comisión permanente del Consejo aprueba pedir a la Cámara alta un aplazamiento del informe que le encargó sobre la proposición de ley del PSOE
La Guardia Civil detiene a 11 personas e investiga a otras nueve por el asalto en viviendas de Aragón, La Rioja, Castilla y León, Cantabria, Asturias y Galicia
Alba Vergés responde ante el juez a las acusaciones de los sindicatos policiales, que denuncian que la consejería retrasó las vacunas premeditadamente a la Guardia Civil y la Policía Nacional
Los responsables de la cartera de Presidencia hablan telefónicamente después de que la consellera Laura Vilagrà (ERC) exigiera conocer la letra pequeña del acuerdo
Com fins ara, les sessions se celebraran dijous a les 19h., un cop al mes a l’Estudi Toresky
La petición de competencias sobre inmigración evidencia que Junts sabe interpretar y acompasarse al paso de la oca de los nuevos tiempos. El nacionalismo ecuménico que exhibió la derecha durante el ‘procés’ toma con ello un sesgo identitario
El partido de Puigdemont aspira con el acuerdo a expulsar a inmigrantes reincidentes y controlar los flujos migratorios
La mayoría de gobiernos autónomos desdeña el traspaso acordado entre el Gobierno y Junts este miércoles y varios alertan del peligro de “trocear” las políticas migratorias