![Una mujer muestra un cartel defendiendo el catalán en la protestas de Canet de Mar](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/TDMNM5W7LNH4RKGCEJEKG4FWII.jpeg?auth=7e9a9075a85a1707c256315087fc0012f830e02af25208fed54d35852fe81f88&width=414&height=311&smart=true)
La justicia ordena a la Generalitat proteger al menor de Canet cuya familia pidió clases en castellano
Cerca de 250 personas se manifiestan frente al colegio exigiendo el modelo lingüístico catalán
Cerca de 250 personas se manifiestan frente al colegio exigiendo el modelo lingüístico catalán
Gonzàlez-Cambray visita el colegio de Canet de Mar y guarda silencio sobre las amenazas al niño cuya familia recurrió a la justicia
Expertos discrepan del efecto de la ‘ley Celaá’ en el fallo que impone un 25% de español en las escuelas catalanas
La entidad Hablamos Español solicita a la Fiscalía que tome medidas ante lo que consideran que son delitos de odio e incitación a la violencia
La OMS se saltó dos letras del alfabeto griego, una de las cuales coincide con el apellido del presidente chino
La conjunción está muy bien inventada. No sabemos qué se descubrió antes, si la conjunción o la bisagra, pero quizá aquella se inspiró en esta o viceversa
La vía judicial no es el mejor método para resolver los desequilibrios en la escolarización de una sociedad bilingüe
Fuentes de Educación explican que Maite Aymerich, pedagoga de 57 años, ya tenía tomada la decisión antes de la sentencia del Tribunal Supremo
Aterrizo aquí un lunes sobrecogida por el doloroso hueco que deja la escritora madrileña. Para mí, su nombre sonaba al aire fresco y vital de Rota y su escritura me removía como una ventolera
La defensa de la inmersión estaba llena de trampas. El nombre es falso: se trata de la exclusión del castellano de las aulas
“El español ya no es la lengua de los españoles”, aseguró el profesor senegalés Ndioro Sow en una de las ponencias del II Encuentro de hispanistas África-España, que se desarrolló en la sede del Instituto Cervantes de Madrid
Es más fácil colocar una preposición que hacer frente a un arreglo doméstico
La Generalitat entiende que la ley estatal blinda el modelo de inmersión lingüística y ordena a los centros que no cambien sus programas
El líder del PP advierte al presidente del Gobierno que tiene la obligación de defender la sentencia del Supremo o “podría estar prevaricando”
Una sentencia firme obliga a los centros en Cataluña a impartir un mínimo del 25% de las clases en castellano
La Generalitat pide a los centros que no hagan ningún cambio después de que el Tribunal Supremo haya inadmitido su recurso de casación sobre la sentencia contra la inmersión lingüística
Los lectores escriben sobre el IVA de los productos de higiene femenina, los dispositivos electrónicos, la promoción con suspensos y las oposiciones de auxiliares de conversación
El artículo determinado sirve para comunicar que estamos hablando de un todo
Los lectores opinan sobre la juventud, el abuso sexual infantil, la salud mental y sobre los anglicismos en nuestra lengua
La intervención de Toni Cantó es necesaria: en Madrid ya no se abre una panadería, se abre una ‘bakery’
Los lectores opinan sobre el amor, los anglicismos, el recibo de la luz y las deportistas
Siento por el castellano un afecto parecido al que me inspiran los cocidos de mi madre, pero prefiero los cocidos porque sé que un día acabarán
Los idiomas solo tienen dos enemigos: quienes los prohíben y quienes los exigen. Y en Cataluña entre nuestros gobernantes tenemos bastante de los dos grupos. Yo quiero hablar mis dos lenguas en libertad
Segons l'Academia de Lunfardo existeixen més de 6.000 mots que només s'utilitzen a l'Argentina
Sin conocimientos ni memoria ―sin sintaxis― las posibilidades de comunicación se retrotraen a estados prehumanos. Se pierden sentido crítico y sentido del humor
“Derogar” tiene una sola acepción: “Dejar sin efecto una norma vigente”. A ver qué parte de esa definición ofrece dudas
El borrador del nuevo currículo favorece el uso práctico de la lengua hablada y escrita como instrumento educativo transversal
La escritora, residente en Barcelona, es la sexta mujer que recibe el máximo galardón de las letras hispanas
El Ministerio de Educación potencia el aprendizaje de la comprensión lectora y la expresión oral y escrita y reduce el tiempo dedicado a la técnica tradicional de analizar oraciones
Habrá quien acabe creyendo que la ruptura depende de que uno de los cónyuges acceda o no a la solicitud del otro
La interacción en lengua catalana en los colegios baja del 67% en 2006 al 21% en 2021
La acción cultural de la RAE y del Instituto Cervantes abandonaron hace años cualquier pretensión prescriptiva o normativa en Iberoamérica
La oscuridad en la exposición no contribuye a la claridad del debate, y desata así de nuevo las sospechas
Educación crea siete materias y reformula el contenido de todas las demás para adaptarlas al nuevo modelo de aprendizaje. Los institutos ofrecerán cinco ramas formativas en lugar de las tres actuales
Los responsables de la Real Academia Española y del Instituto Cervantes reivindican el español como patrimonio cultural frente a operaciones economicistas o imperiales
El Instituto Cervantes presenta su informe de 2021 sobre la evolución del idioma español, que se acerca a los 500 millones de personas nativas en el mundo
Hoy puede resultar difícil entender por qué tiene sentido conmemorar el Día de la Hispanidad; lejos ya de la ínfula imperial, debemos seguir festejando la cultura común generada del contacto entre Europa y América
La reconciliación con el pasado histórico es una función civil fundamental en las sociedades democráticas
Hay pasajes que el lector de hoy, incluso el mejor aficionado a la literatura, no puede descifrar si no es con la muleta de una glosa, con la explicación del filólogo. Sin aclaraciones solventes, se corre el riesgo de no entender o de malentender muchos momentos
La Hispanidad es una familia extensa, humilde y rural que entiende poco de la realidad tecnificada y acelerada que quieren imponerle los que no son capaces de ver ya lo sagrado del mundo