
Cómo acertar al elegir una carrera
Vocación, salidas laborales, capacidades y apoyo familiar, factores cruciales al afrontar el importante dilema académico

Vocación, salidas laborales, capacidades y apoyo familiar, factores cruciales al afrontar el importante dilema académico

IE University transforma su ecosistema educativo con IA para aproximar la enseñanza al mundo laboral. Los docentes no temen a las trampas que pueden ocasionar las nuevas tecnologías, optan por incorporarlas de forma productiva

Los problemas de Ucrania en la invasión rusa para asegurar sus comunicaciones revelan la necesidad de crear una alternativa europea a la estadounidense Starlink
Organizado por el Instituto Profesional Iplacex, el evento contó con expertos de Estados Unidos, Uruguay y Chile; destacaron la importancia de la educación a distancia por incluir estudiantes que por trabajo, distancia y obligaciones no podrían estudiar de otra forma

Los jóvenes estudian las mismas carreras que hace 10 años, sin elegir las nuevas tendencias y habilidades que requiere el mercado laboral
Unas 800 personas que atienden a dependientes, la mayoría mujeres, se organizan en una plataforma. Ante la dificultad para tener una vida laboral, reclaman percibir el salario mínimo interprofesional

El listado del Instituto Mexicano para la Competitividad muestra un predominio de las carreras vinculadas a la enseñanza entre las peor pagadas. Una activista y un exsecretario de Educación analizan la disparidad salarial
Aunque esta tecnología hoy solo eleva la empleabilidad entre los tecnólogos, en el futuro será vital para cualquiera

Un tercio de las compañías cree que tendrá problemas para sustituir a los trabajadores que se jubilen, según un estudio de Adecco e Infoempleo

El éxito de la formación dual se basa en un contrato social con cuatro pilares: familias, sistema educativo, empresas y sociedad

‘BeLiquid’, impulsada por Antonio Resines y Coté Soler, usa actores y dinámicas teatralizadas para trabajar competencias como la empatía, la adaptabilidad al cambio y la comunicación

Las mujeres tienden a no ascender y dejar los medios de comunicación en favor de otros sectores debido al asedio en sus lugares de trabajo, advierten varias profesionales

La transformación digital obliga al manejo de idiomas incluso para comunicarse internamente en empresas que tienen su sede en España

Los jóvenes cambian de empresa cada poco, pero hay gente que lleva toda su carrera ascendiendo en la misma firma

Ocho científicas galardonadas recientemente se reúnen para reflexionar sobre cuestiones como el número de mujeres en la profesión, los estereotipos o la inestabilidad laboral

Las competencias digitales, las habilidades blandas y una mayor apuesta por la educación intermedia serán claves para recuperar empleo y competitividad en un entorno global y cambiante

Fomentar las habilidades blandas, potenciar la Formación Profesional y hacer un buen uso de los fondos europeos será fundamental para recuperar los niveles de empleo previos a la pandemia

La aceleración tecnológica a raíz de la pandemia afecta no solo a los ámbitos educativo y laboral, sino que influirá, junto al dominio de las habilidades blandas, en todos los aspectos de la vida

Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco, resalta la importancia de las llamadas habilidades blandas para superar las consecuencias de la crisis económica

La falta de crítica y de innovación son algunas de las consecuencias de promover la obediencia ciega. Los jefes más inseguros suelen exigir más docilidad por parte de sus empleados.

Saber trabajar en equipo, resolver conflictos o tener capacidad de liderazgo figuran entre las competencias más buscadas por los empleadores. La formación, clave en el futuro laboral

David Niño, profesor en el MIT, propugna entre ingenieros y profesionales un modelo de liderazgo basado en el humanismo

CDO, CIO, CMO, CTO... el advenimiento de nuevas siglas es profuso y hacen referencia a las personas que han de liderar el negocio digital de las empresas. EL PAÍS RETINA e Isdi te ofrecen el mapa más completo de las nuevas profesiones digitales

'Scrum', 'agile'... Son 'palabros' que habrás oído y que lejos de constituir una moda se han convertido en alternativas laborales. EL PAÍS RETINA e Isdi te ofrecen el mapa más completo de las nuevas profesiones digitales

Vivimos en una sociedad que, por algún motivo, ensalza la búsqueda de la perfección. Varios estudios concluyen que eso es altamente contraproducente en el ámbito laboral

La gran ventaja competitiva de la curiosidad brilla en los tiempos de disrupción, como el momento actual, sostiene el autor

Los estados de ánimo se transmiten cuando las personas comparten espacio y experiencias durante mucho tiempo

Frente a lo que se nos inculca, conseguir el empleo soñado no es imprescindible para tener una vida del todo plena

Quienes sufren el síndrome del impostor se ven fuera de lugar, piensan que no son suficientemente buenos y temen que les desenmascaren.

Nos enfrentamos a un entorno laboral imprevisible. La capacidad de sacar partido de esta situación es una ventaja competitiva

¿Ciencias o letras? Ambas. Las empresas tecnológicas crean equipos multidisciplinares con presencia de perfiles humanistas

Hay aspectos del carácter que, si no se controlan, pueden causar estragos en el desarrollo laboral: muchos de ellos suelen pasar inadvertidos

No puedes atender todas las demandas, da igual cuánto tiempo gastes o cuánto te esfuerces. Debes aprender a ignorar las tareas que no son suficientemente importantes

Los grandes cambios productivos en las empresas generan una serie de crisis internas que las compañías no logran gestionar eficientemente

Hay tres claves para identificar a los trabajadores que son diamantes en bruto: su capacidad, sus habilidades sociales y su fuerza de voluntad

Claves para reconocer una vía muerta y convertirla en momentos de aprendizaje y de reinvención personal

Los 'knowmads' —nómadas del conocimiento— son apasionados de la tecnología, el aprendizaje constante y la marca personal

El autoconocimiento, la tecnología y la educación, los pilares de la satisfacción laboral

Dejar de asumir retos es dañino: merma tu autoestima y la seguridad en ti mismo. Tolerar la incertidumbre es clave

¿Lo mejor? Que están en pleno crecimiento