Ya nadie cree en la revolución. El Gobierno de Díaz-Canel no concita ningún afecto ni respeto. El país no produce casi nada y Trump impone nuevas restricciones, mientras los cubanos no consiguen imaginar el siguiente paso del declive
Human Rights Watch recoge los relatos de detenidos en las protestas del 11 de julio de 2021. Cuatro años después, cientos de ellos siguen en prisión
Algo está fallando en el sistema político climático, lo que genera que el nivel de cumplimiento de obligaciones colectivas sea lento y muchas veces frustrante
Han pasado 10 años desde la última vez que pasé un Día de la Independencia en Puerto Rico. Los últimos los he vivido en Estados Unidos, entre la asimilación y la resistencia
La Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró que los Estados tienen obligaciones legales para proteger a las personas afectadas por la crisis climática
El dictamen de la Corte IDH hace parte de una opinión consultiva que pidieron Chile y Colombia sobre las obligaciones de los Estados frente a la emergencia climática
La ONU aspira a que el principio “no dejar a nadie atrás” sea la motivación universal de su Agenda 2030, cuyo objetivo de desarrollo sostenible número dos es “hambre Cero”
Se necesitan modelos macroeconómicos ecológicos que permitan pensar en el funcionamiento de economías estables sin depender del PIB y evaluar políticas públicas dentro de los límites planetarios
Ocho países de América Latina y el Caribe están en la “zona roja”, según un índice creado por Columbia y la Fundación Rockefeller
La antropóloga acaba de publicar un ensayo titulado ‘Arte y diáspora’, en el que analiza la dualidad de la experiencia migratoria en España de 26 dominicanos dedicados al arte
Cualquier esfuerzo de la recuperación de la plataforma iberoamericana deberá tomar en cuenta que las políticas exteriores de los gobiernos latinoamericanos se hallan en un momento de revisión profunda
No dejemos que el miedo y la desinformación opaquen nuestro sentido de humanidad. Amplifiquemos un mensaje distinto de solidaridad, responsabilidad compartida y esperanza
Los Diálogos Mutis de la Biodiversidad, organizados por CAF y realizados en Madrid, plantaron las semillas para crear una ruta en la que la diversidad biológica sea un motor de desarrollo sostenible
Desde Francia, donde se celebra la tercera Conferencia de la ONU sobre los Océanos, el panameño habla sobre los planes de descarbonización del sector
Los recursos se destinarán a la “economía azul” e incluyen proyectos de pesca artesanal responsable y descarbonización del transporte marítimo
La transición hacia un turismo más justo y resiliente en el Caribe requiere redefinir los indicadores de éxito en la industria y pasar de un modelo extractivo a otro inclusivo
Científicos han avistado vía satelital un enorme cinturón de estas algas avanzando por el Atlántico, lo que hace temer una temporada récord. En 2018 llegaron 522.000 toneladas de sargazo a las playas mexicanas
A los despidos en la NOAA, se suma la suspensión de varios programas de USAID dirigidos a la gestión del riesgo de desastres
Para que los países latinoamericanos dejen de ser meros proveedores de materias primas y comiencen a moldear mercados, se necesita un cambio en las políticas
Un mensaje en redes sociales sobre un “spray” para callar a la ranita desata una ola de indignación en la isla, en plena crisis de masificación turística y desplazamiento forzado de sus habitantes
Las islas del Caribe tienen más días de altas temperaturas que ninguna otra zona del mundo. Un estudio de atribución permite saber cuánto contribuyó el calentamiento global al calor en cada nación. Explóralo en este interactivo
La contaminación de María La Baja pone en riesgo la salud y la seguridad alimentaria de los vecinos de Puerto Santander, en el Caribe colombiano
El problema no es evaluar si hubo o no irregularidades el día de la votación sino en reconocer de una vez que el proceso no es ni libre ni plural
La política del presidente Donald Trump aterroriza en una zona del territorio estadounidense considerada el epicentro migrante de la isla
Xi promete en un foro en Pekín una línea de crédito de 8.250 millones de euros e inversiones para una región donde rivaliza con Washington
Este año, el periodo de ciclones tropicales podría empezar antes de lo previsto
El banco de desarrollo suma con este 23 accionistas y se encamina a tener la mayor cobertura geográfica de América Latina y el Caribe
Un genealogista e historiador local descubrió que los abuelos maternos del pontífice vivían en un enclave histórico de la cultura criolla en la ciudad
El municipio de Haina perdió a 25 vecinos en el desplome de la discoteca, que dejó 233 muertos. El país exige justicia sin saber aún bien a quién
El banco presenta en Brasilia su informe anual sobre economía y desarrollo junto a una base de datos sobre los 18.000 municipios de la región
Grenergy celebra en Colombia la segunda edición de Green Riders, una ruta en bicicleta eléctrica a lo largo de 600 kilómetros entre la desconocida Guajira y la costa caribeña. Con esta iniciativa, la compañía reafirma su legado y su apuesta por la electrificación y el turismo responsable
Gabriel Mayorga, responsable de Asuntos Humanitarios de MSF, relata la constante tensión en la que trabajan en el país caribeño y los peligros a los que se enfrentan en su labor frente a la crisis humanitaria
La jefa de la delegación del CICR en el país caribeño advierte de que los servicios de salud están al borde del colapso y que la inseguridad alimentaria casi llega a niveles de hambruna
El cambio climático ya hace estragos en la salud mental de los latinoamericanos. Los expertos piden investigar más y recomiendan tomar acción
El accidente deja casi un centenar de muertos y más de 155 heridos en Santo Domingo
El país sudamericano volverá a un estado excepcional de regulación por decreto de la economía, como el que ya tuvo en los años de las sanciones más duras, la pandemia y la hiperinflación
Las autoridades temen que el número de víctimas aumente en las próximas horas debido al gran número de personas bajo los escombros
Liderados por Brasil, Sudamérica respalda una propuesta menos ambiciosa sobre un impuesto al carbono. Mientras, Centroamérica, el Caribe y México quieren impulsar una transición más acelerada y justa
La cineasta presenta en España su largometraje ‘Sugar Island’, con el que reivindica la fuerza laboral migrante, la maternidad y la racialidad