Ir al contenido
_
_
_
_

La tormenta tropical ‘Melissa’ se fortalece en el Caribe y amenaza con convertirse en “huracán grande y peligroso”: países en alerta y pronóstico

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos reporta que podría alcanzar la categoría de huracán en menos de 48 horas. Los territorios en riesgo por ahora son Jamaica, Haití y República Dominicana

Paola Alín

La tormenta tropical Melissa sigue ganando fuerza en el mar Caribe central y podría transformarse en “huracán grande y peligroso”, de acuerdo con el reporte más reciente del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC), publicado a las 11.00 de este jueves (UTC 15.00). El organismo ha alertado que el ciclón se mueve con lentitud, lo que eleva el riesgo de un periodo prolongado de fuertes vientos y lluvias intensas que podrían derivar en inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en las islas del Caribe central, especialmente en Jamaica.

Según el NHC, el sistema ha experimentado una “metamorfosis estructural”: presenta bandas nubosas bien definidas y una convección más organizada; además, la cizalladura del viento se ha reducido por debajo de los 20 nudos, una condición que “podría permitir una intensificación más rápida en las próximas horas”.

Ubicación actual y trayectoria prevista

A las 11.00, la tormenta tropical Melissa se ubicaba en la latitud 15,4° norte y longitud 74,9° oeste, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas más intensas. De acuerdo con el NHC, el sistema continuará moviéndose lentamente hacia el norte durante las próximas 24 horas, antes de girar gradualmente al oeste entre el sábado y el lunes, influenciado por una cresta de nivel medio sobre el Atlántico.

Sin embargo, los modelos meteorológicos aún no coinciden en la trayectoria exacta. Por ahora, el pronóstico oficial mantiene a Jamaica en el centro del cono de incertidumbre, y con altas posibilidades de lluvias intensas y marejadas en los próximos días.

Pronóstico: el riesgo de que ‘Melissa’ se convierta en un huracán mayor

Las condiciones atmosféricas son cada vez más favorables para que el sistema se fortalezca rápidamente. Las temperaturas del mar (30°–31 °C) y la baja cizalladura del viento (10–15 nudos) favorecen el desarrollo de un núcleo interno bien definido, lo que abriría la puerta a una intensificación acelerada.

Este es el pronóstico hasta el momento:

Países en riesgo y efectos

El mayor riesgo hasta ahora es el movimiento lento de la tormenta y las consecuencias que esto traería. De acuerdo con el NHC, estos países son los más afectados:

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Paola Alín
Es editora SEO y periodista en EL PAÍS México y América. Antes fue editora de Malvestida, un medio dedicado a la diversidad, el género y la cultura pop. Es coautora del libro 'Existir Suavecito' (Editorial Planeta, 2024). Ha trabajado en medios como CNN, Animal Político, HuffPost y la revista Chilango.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_