La Agencia Internacional de la Energía prevé que el consumo de combustibles fósiles toque techo en tres años para caer “de forma constante” desde entonces
El informe alerta de que el calentamiento empeora dolencias cardiovasculares y respiratorias y aumenta las muertes relacionadas con el calor, los problemas mentales y la inseguridad alimentaria
Convertida de adolescente en icono global de la lucha contra la crisis climática, la activista sueca tiene hoy 19 años, sopesa estudiar una carrera y mantiene intacto su compromiso ambiental
La comunidad de Kisumu se ha embarcado en un proyecto con una empresa internacional para hacer la transición hacia una fuente de energía más sostenible y menos perjudicial para la salud
La Agencia Internacional de la Energía prevé que el dióxido de carbono crezca algo menos del 1% en 2022 y marque un nuevo récord
Unos 110 mineros se encontraban en el pozo siniestrado del norte del país en el momento del suceso
Los ecologistas consideran que este tratado, que ampara a las empresas energéticas, es un freno para que los países se desenganchen de los combustibles fósiles
El 15% de las centrales nucleares y un tercio de las térmicas que necesitan del agua para refrigerarse están ya en zonas de estrés hídrico, advierte un estudio de la Organización Meteorológica Mundial
El presidente colombiano defendió en la Asamblea General un nuevo paradigma hacia una forma de vida más solidaria y más acorde con la naturaleza
El Museo Nacional de Antropología de Madrid acoge la exposición ‘Kabu Verdi: hora de bai’ hasta enero de 2023
Endesa instalará en la comarca 1.300 megavatios de energía eólica y garantiza la recolocación de todos los empleados de la planta
El aumento de las exportaciones y el parón de la hidroeléctrica por la sequía provocan un fuerte incremento de los ciclos combinados, que ya superan a la nuclear
Irene Vélez, novata en el sector y en la política, se ha convertido en la figura más debatida del Gobierno justo cuando está encargada de decisiones neurálgicas
Los dos supuestos propietarios y el encargado de la explotación de la mina El Pinabete no acudieron a su cita con el juez y son buscados por las fuerzas de seguridad
El periodista Javier Blas revela en ‘El mundo está en venta’ los secretos del “último reducto del capitalismo salvaje”, que saca tajada de la invasión rusa para lograr los mayores beneficios de su historia
Coinciden en esa cartera una ministra novata y visible, una de las principales apuestas del Gobierno y una de las grandes molestias del momento
La oposición carga con dureza contra Scholz por su política energética mientras el canciller defiende que sus decisiones han permitido desvincularse del gas ruso en tiempo récord
Los familiares de las víctimas aceptan el plan de recuperación de cuerpos, de entre 6 y 11 meses, además de una indemnización todavía a determinar
Se acumulan veinte días sin respuestas para los familiares de los trabajadores atrapados en El Pinabete
Los mismos apellidos se repiten en diferentes derrumbes: son los muertos de siempre, con diferente rostro. Más de 3.000 mineros en poco más de 100 años
A 15 días del accidente de los pozos de carbón El Pinabete, en Coahuila, las autoridades continúan sacando agua, buscando una ruta para llegar a los trabajadores
El bajo nivel de agua en la principal arteria fluvial de Europa dificulta el paso de los barcos y los economistas alertan de que hace más probable una recesión
Los lectores opinan sobre el cambio climático, la necesaria reforestación del entorno urbano y el asesinato a plena luz del día en Italia de un vendedor ambulante nigeriano
El agua en los pozos alcanza los niveles que tenía al principio. López Obrador: “Íbamos bien, pero se amplió un boquete de la mina vecina, abandonada, que es la que acumula más agua”
Una explosión de gas acabó con la vida de 153 obreros en 1969, la mayor tragedia de la minería en Coahuila de los últimos 100 años. A partir de entonces inició un registro solvente de las víctimas
Los parientes de los obreros solicitan una reunión con López Obrador: “Estamos con la esperanza de que él va a venir y nos va a dar los resultados que queremos”
EL PAÍS reconstruye las historias de los mineros a los que sorprendió el derrumbe de una galería de carbón en Sabinas, que perfilan la última tragedia colectiva de una tierra acostumbrada a los zarpazos de la mina
EL PAÍS reconstruye a través de los familiares de uno de los 10 mineros atrapados el momento en que el lodo arrasó el pozo, la angustia de ocho días de rescate y las condiciones mortales de la minería en México
El 3 de agosto, 10 mineros quedaron bajo tierra tras el derrumbe de un pozo clandestino en el Estado mexicano de Coahuila. El enorme operativo de rescate solo ha sacado palos y vigas de madera
Un rescatista del Ejército ha descendido sobre las dos y media de este lunes a los pozos, pero ha salido minutos después sin novedades
La situación en la mina de Sabinas que se derrumbó sobre 10 mineros el miércoles es cada vez más acuciante: los familiares empiezan a perder la esperanza
Los equipos de rescate trabajan contra reloj para salvar a los 10 mineros atrapados en un pozo de carbón en el municipio de Sabinas mientras sus familiares soportan tres días sin noticias
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha informado de los avances en las tareas de salvamento, que se realizan a contrarreloj tras el colapso del pozo en Coahuila
Cuatro sacos de briquetas naturales y ecológicas ideales para cocinar asados y parrilladas
Un menor control de las emisiones para afrontar la escasez de gas en Europa sigue abriéndole paso al uso de fuentes más contaminantes como el carbón. Colombia es el quinto exportador mundial del energético
Bruselas considera imprescindible recuperar la producción con carbón e incluso incentivarla con subvenciones públicas
Rusia amenaza veladamente con no reabrir el gasoducto Nord Stream con el pretexto de que no tiene garantías de recibir una turbina retenida en Canadá por las sanciones tras la invasión de Ucrania
“El invierno va a ser crítico y nos tenemos que preparar lo mejor posible”, dice el ministro de Economía Habeck. Moscú también reduce aún más el suministro a Italia y Austria
La instalación de solar y eólica se encarece en 2022 tras años de caídas, según un estudio de BloombergNEF, pero se mantienen como las fuentes más económicas en la mayor parte del mundo
La ONU considera la sentencia del Supremo “un revés en la lucha” contra el calentamiento y los jueces progresistas la ven “aterradora”