
Maduro despojará a Leopoldo López de la nacionalidad venezolana
El régimen chavista acusa al político de “graves violaciones a la soberanía y la integridad del país” por haberse declarado a favor de una intervención militar estadounidense

El régimen chavista acusa al político de “graves violaciones a la soberanía y la integridad del país” por haberse declarado a favor de una intervención militar estadounidense

El chavismo amplía el despliegue militar mientras se intensifican los ataques de Estados Unidos contra supuestas narcolanchas

La canonización de los primeros dos santos del país sirve de tribuna para denunciar la crisis política y social

La ceremonia de santificación del médico José Gregorio Hernández y de la monja Carmen Rendiles se celebra este domingo en Roma en medio de la escalada bélica de Estados Unidos

Las víctimas, aún aprisionadas en los túneles, no han podido ser rescatadas ni identificadas
El plan para precipitar el fin de Maduro con un despliegue naval en el Caribe y la campaña de ataques extrajudiciales contra supuestas narcolanchas suscita dudas sobre el día después

Miembros de la armada bolivariana adiestran a vecinos de barriadas populares de Caracas y otras ciudades venezolanas ante el asedio de Estados Unidos

La asociación estratégica con Rusia aprobada por la Asamblea venezolana no hace más que agravar la escalada regional con Estados Unidos y apuntalar la represión interna

El chavismo también ha exhibido cazas equipados con misiles antibuques

La operación Caribe Soberano 200, una respuesta al despliegue militar estadounidense, movilizará 2.500 soldados en la isla de La Orchila

Las operaciones en el Caribe han venido acompañadas de una estrategia de presión construida a través de mensajes intimidatorios

La escalada de la tensión y el estado de máxima alerta declarado por Maduro chocan con las prioridades de la población, que vive al día lidiando con sus angustias económicas

El chavismo no se ha dado por aludido, al menos por el momento, ante la destrucción del barco

El presidente asegura que su país enfrenta a la mayor amenaza que ha visto Latinoamérica en 100 años

La fiscal general dice que el decomiso se debe a que “el crimen organizado” del régimen chavista sigue funcionando

La multinacional pretende producir 200.000 barriles diarios en el corto plazo

El Gobierno de Maduro privilegia sus relaciones con políticos dispuestos a reconocer su autoridad

El país tiene, junto a Cuba, la mayor cantidad de prisioneros de conciencia de Latinoamérica. Pese a las excarcelaciones pactadas con EE UU, las detenciones arbitrarias están a la orden del día

Las salidas se producen en virtud del acuerdo con Estados Unidos que permitió el regreso de 252 migrantes deportados y detenidos en El Salvador

Las negociaciones con Estados Unidos y el Vaticano desembocaron en las liberaciones, mientras los 80 presos políticos beneficiados por el canje comienzan a salir de prisión

Las zonas inundadas producen el 70% de las verduras y hortalizas que se consumen en el país
El Gobierno de Maduro detiene a 20 personas relacionadas con páginas web que publican el valor de referencia del dólar paralelo

Washington está en todo su derecho de conceder o quitar el TPS a quienes considere, pero la retirada de Venezuela puede profundizar la catástrofe humanitaria

La mayoría de gobernaciones y escaños quedan en manos del PSUV, el partido gobernante, mientras Venezuela se encamina hacia un régimen de partido único

El ambiente en Caracas contrastaba con el fervor del 28 de julio y la tristeza predominaba en las calles y entre los ciudadanos, que se debatían entre votar o la abstención

El dilema sobre si participar en los comicios divide a las fuerzas opositoras, que se mueven desde hace años entre la posición abstencionista y la pelea por las garantías electorales

La inviabilidad de un cambio a corto plazo sienta las bases para una nueva ola migratoria mientras los venezolanos están llamados a votar en unos comicios legislativos y regionales boicoteados por la mayoría de la oposición

El candidato opositor venezolano pasó cinco años en prisión, acusado de planificar un atentado contra Maduro. Cree que hay que participar en las elecciones para “minar” al chavismo

La líder opositora venezolana bautiza a la liberación de sus colaboradores como “Operación Guacamaya”. Asegura que lo ocurrido demuestra “la vulnerabilidad” de Maduro

Brasil señala que pese a sus gestiones nunca logró que el chavismo diera salvoconductos a los miembros del equipo de María Corina Machado

El éxodo masivo ha alentado un nuevo servicio, la desocupación de las viviendas de quienes ya decidieron que no van a volver
El político opositor defiende en entrevista con EL PAÍS su decisión de presentarse a las elecciones parlamentarias y regionales y reflexiona sobre la estrategia para hacer frente al chavismo

En mayo se elegirán 285 diputados, 24 gobernadores y 260 legisladores regionales en un ambiente de agotamiento político. Henrique Capriles y Manuel Rosales, adversarios de María Corina Machado en la oposición, han podido registrar a sus aspirantes
Caracas afirma que se trata de ciudadanos que han sido “liberados y rescatados” después de que ambos países llegaran a un acuerdo para reanudar los vuelos de repatriación suspendidos a principios de marzo

La comunidad venezolana en Estados Unidos, que respaldó mayoritariamente al republicano, contempla defraudada las políticas contra ellos de la nueva Administración, en especial la retirada de la protección para exiliados

El trabajo en la hacienda Santa Teresa y el rugby son los impulsores del Proyecto Alcatraz, un programa que ha logrado transformar las vidas de todo el pueblo de Revenga, presidiarios venezolanos y ha llegado hasta Alcalá Meco

Richard Grenell advierte a Venezuela de que debe recibir a los venezolanos deportados por Estados Unidos
La exhibición ‘Dueñas de la noche: Vidas y sueños trans en los años 80 en Caracas’, que incluye el documental de culto, se muestra en la sede de ISLAA hasta el 25 de enero

La modesta recuperación de los últimos años no logra maquillar la emergencia económica de Venezuela: una estructura productiva en ruinas con niveles de pobreza que casi triplican el promedio regional y una enorme desigualdad

Las plazas de las ciudades en las que el chavismo colocó pantallas para seguir el acto lucían vacías