El artrópodo abandona lugares del centro y suroeste peninsular que se han vuelto demasiado secos y llega a la falda de los Pirineos. Se han hallado ejemplares en lugares como Alemania, Reino Unido o Noruega
Los manifestantes consideran que la obra perjudicará al parque natural de la Albufera. La protesta de organizaciones ciudadanas y ecologistas recibe el apoyo de Compromís y Unides Podem, socios de Gobierno de los socialistas
El consejero delegado de Repsol insta a las autoridades europeas a que pongan más derechos de CO₂ en el mercado para hacer bajar el precio de la electricidad
A los actores de sobra conocidos que luchan contra el cambio climático se les suman los fondos de inversión, o mejor dicho, los ahorradores que invierten en las empresas que constituyen estas carteras dedicadas a solucionar el gran problema de Occidente de este siglo
Un macroestudio sobre los efectos en la salud del calentamiento global avisa del riesgo de brotes de dengue, chikunguña y zika también en los países desarrollados
En los días previos a la COP 26, en plena semana mundial de la alimentación y en adecuado maridaje, El Celler de Can Roca y el BBVA ahondan en su proyecto de sostenibilidad anunciando un menú y un documental sobre ingredientes en vías de extinción y la estrecha relación entre el modo en que los cultivamos, consumimos y cocinamos y la supervivencia del planeta
Más de un tercio de las emisiones de efecto invernadero son causadas por el sistema agroalimentario. Las ciudades pueden contribuir a reducirlas, pero los Estados deben tomar decisiones ambiciosas
La visita del enviado especial de Biden para el cambio climático, John Kerry, acerca posiciones de cara a la oferta mexicana de trasladar a Centroamérica sus programas sociales en el campo
La carta de emplazamiento de la Comisión Europea de febrero por la desprotección del territorio fuerza al Govern a acelerar la ampliación de las zonas protegidas para aves
Las ayudas europeas para mejorar la eficiencia energética de las casas impulsan estos créditos, que premian al cliente recortando el tipo de interés o eliminando vinculaciones
Expertos señalan que en la situación actual resulta difícil rebajar el recibo desplazando el uso de los electrodomésticos, pero también que justo ahora compensa de forma especial ahorrar energía
La mayoría de las instituciones siguen rigiéndose por normas anticuadas que obstaculizan las respuestas necesarias para poner fin a la pandemia o alcanzar los objetivos contra el cambio climático
El tribunal administrativo de París sentencia que Francia no ha cumplido sus propios objetivos de emisión de gases de efecto invernadero y le da de plazo para corregirlo hasta el 31 de diciembre de 2022
El secretario general de la ONU fija por primera vez un objetivo concreto para el sector del transporte por carretera. Guterres propone que las naciones en desarrollo tengan de margen hasta el 2040
La Asamblea de la ONU arroja una sensación de extrema urgencia para abordar la crisis climática, una tarea en la que hay que contar con las voces de las zonas más afectadas y que la pandemia dificulta
Reducir las consecuencias nefastas de las catástrofes de toda índole debe ser una prioridad en toda política pública, desde un enfoque de prevención y mitigación, y no solo de respuesta
EE UU y la UE lanzarán en la cumbre de Glasgow un pacto global para reducir esta década un 30% de las emisiones de este potente impulsor del cambio climático
Las inundaciones en una de las principales zonas productoras de carbón obligan a evacuar a 120.000 personas y aumentan la incertidumbre sobre la escasez de combustible ante el invierno
El grupo navarro estrena marca y pisa el acelerador de la industrialización de casas. Prevé que este negocio suponga hasta el 30% de su facturación en cuatro años
El abandono institucional, la informalidad, la precariedad o la falta de planificación urbana y gestión del riesgo son algunas de las razones que se esconden detrás de los fallecidos y afectados por los fenómenos extremos de los últimos meses
La subsecretaria de Electricidad con Peña Nieto considera que la propuesta constitucional del actual Gobierno detiene el crecimiento de las renovables y llevará a un aumento de las tarifas eléctricas
El experto en incendios forestales Marc Castellnou destaca tres fuegos extremos de este año en Tarragona, Ávila y Málaga, pero asegura que no llegaron todavía al nivel de los peores de sexta generación
Sin mejora de los mecanismos de gobierno para conectar lo local y lo global y sin una incorporación real y acelerada de los jóvenes a la toma de decisiones, es difícil que las propuestas para responder a retos como el cambio climático vayan a ser exitosas
La convención evidencia la tensión ideológica del PP: los barones moderados piden marcar distancias con Vox mientras la dirección asume algunas de sus banderas
Es muy importante que en la próxima Cumbre del Clima de Glasgow se consigan acuerdos concretos para crear ciudades más sostenibles y que estos, por una vez, penalicen a los incumplidores y favorezcan a quienes actúen
Es importante revalidar el espíritu que guio la firma del Protocolo de Madrid y hacer entender a la sociedad en su conjunto por qué ese territorio es importante y por qué debemos protegerlo