
La ‘caminabilidad’ de las ciudades
El neurólogo Shane O’Mara resume en el acrónimo FASE los factores necesarios para medir la relación de las urbes con los peatones: fácil, accesible, seguro y estimulante.

El neurólogo Shane O’Mara resume en el acrónimo FASE los factores necesarios para medir la relación de las urbes con los peatones: fácil, accesible, seguro y estimulante.

PSOE y Más Madrid reclaman al Consistorio que los cortes al tráfico se retomen

El ayuntamiento optó por una solución efímera y barata para la movilidad poscovid: pivotes y pintura en la calzada para indicar las zonas reservadas para peatones y bicis. Pero esta estrategia de urbanismo táctico es solo el primer paso: "No es reversible"
El alcalde presenta una batería de medidas en el debate sobre el estado de la ciudad, como volver a peatonalizar 12 calles los fines de semana, suspender las tasas a las terrazas o prohibir que las bicis aparquen en aceras

El Ayuntamiento de Madrid estudia una propuesta que ya funciona en algunos barrios de Vitoria y Barcelona y que permitiría liberar el 70% del espacio de una manera fácil, rápida y barata

El presupuesto para reasfaltar 7.600 nuevos metros cuadrados para peatones será de 564.000 euros

El Ayuntamiento elimina cinco tramos del plan de movilidad excepcional y añade otros 12
Barcelona avanza en carriles bici y espacios para peatones en vistas al desconfinamiento

Los grandes parques siguen cerrados y los tramos cortados al tráfico en 29 calles de la capital han tenido distinta acogida

Varias ciudades están abriendo progresivamente sus zonas verdes, pero no así Madrid. Los expertos se debaten entre la idoneidad de la medida y la prudencia
Almeida estudia llevar “barras a la calle” para los bares sin terraza y permitir que las mesas ocupen las bandas de aparcamiento en la fase dos de la desescalada

Los trabajos de renovación del asfaltado en la céntrica vía descubren el antiguo adoquinado de la calle y las vías del antiguo tranvía

La via de l'Eixample serà la primera de les horitzontals que es convertirà en un eix cívic

Envíe su opinión al debate que plantea esta semana el Foro de Educación de EL PAÍS

La propuesta, de los arquitectos Ricardo Sánchez e Ignacio Linazasoro, pretende ordenar la plaza madrileña y será retocada por ambos autores en colaboración con los técnicos municipales

El Gobierno local acometerá las remodelaciones de la plaza del Ayuntamiento, de la Reina y del entorno de la Lonja

El Ayuntamiento restringe al tráfico la céntrica plaza durante nueve días entre el 24 de diciembre y el 6 de enero

Las obras de peatonalización costarán más de 11 millones de euros, durarán doce meses pero no tienen fecha de inicio

La EMT conectará con un bus lanzadera cada cinco minutos los intercambiadores de transporte de la calle Xàtiva-Marqués de Sotelo y el de la plaza de Porta de la Mar-Tetuán

El alcalde afirma que “el espacio más emblemático de la ciudad de Madrid” quedará “definitivamente” cerrado al coche

Ciudad del Cabo, Adís Abeba o Johannesburgo emulan la Ciclovía bogotana en un deseo de ocupar el espacio público en las ciudades

La velocidad de la circulación la decide siempre la mayoría. Lo que queda por decidir, en las peatonalizaciones y las necesarias convivencias entre nuevos vehículos, es quién o qué será esa mayoría

La capital valenciana sigue los pasos de Madrid, que ha restringido al tráfico parte de su casco urbano

El rechazo ciudadano obliga a la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, a escalonar las medidas en su lucha por expulsar a los coches del corazón de la ciudad

La restricción del tráfico convierte una plaza en el lugar menos contaminado de Valencia y un jardín reduce la temperatura en los hogares de 135.000 personas

La ciudad prevé incorporar un nuevo sistema de transporte para mejorar la movilidad urbana y comienza a hablar de la peatonalización

El concejal de Movilidad presenta el proyecto de remodelación de la céntrica plaza, que costará 10 millones de euros

La reciente intervención urbana en la Calle Bandera de Santiago ha transformado la calle en un punto de encuentro y esparcimiento dirigido al peatón.

Transitabilidad, caminabilidad o walkability, conceptos nuevos para ciudades construidas para el peatón

Este año se crearán carriles bici en Gran Vía y Alcalá, pero los retos para integrar la bicicleta en la ciudad siguen siendo enormes

La conocida calle comercial del centro de Londres podría convertirse en bulevar peatonal.

Ganar espacio para los viandantes en las ciudades no es fácil. Muchas lo intentan. El municipio mexicano de Xalapa pone en marcha innovadores sistemas para privilegiarlos
La ciudad mexicana gana espacio para los peatones y los prioriza frente a los vehículos

La movilidad urbana y la calle Galileo

En una carta, la asociación El Organillo, señala que colocar un radar en la vía "parece desproporcionado"

La reapertura del tramo peatonalizado, ahora limitado a 20 kilómetros, no frena las protestas y ha producido una multa

El Ayuntamiento cree que reabrir la calle al tráfico mantiene los objetivos de reducir la contaminación

El mobiliario urbano se mantiene pero autos y motos vuelven a circular por la vía

La recuperación de las calles para los peatones y el cuidado medioambiental fomentan nuevas formas de transporte

Cada vez que se realizan cambios en algo tan cotidiano como tu calle, en la ciudadanía hay una reacción