Tegucigalpa registra niveles de contaminación dañinos para la salud sumados a una ola de calor. Las autoridades piden a las población que evite estar al aire libre. La poca visibilidad ha afectado también al aeropuerto
La Comisión Ambiental de la Megalópolis mantiene la medida hasta este sábado y advierte de la contaminación por ozono en el aire por la radiación solar
Tras poco más de 24 horas activada, la tarde de este miércoles la CAMe decide dar por terminada la emergencia tras una disminución en el registro de ozono
La Comisión Ambiental de la Megalópolis advierte de que la alta cantidad de ozono en el aire se mantiene hoy a las 15.00 por culpa de la radiación solar y la ausencia de viento
El pico máximo de la calima en el país, que afecta a la calidad del aire, se produjo en la tarde del sábado en el municipio almeriense de Benahadux
Las autoridades levantaron las restricciones a las actividades al aire libre y al tráfico de vehículos a partir de las 15.00 horas del domingo
Las autoridades recomiendan evitar las actividades al aire libre y restringen el aforo vehicular partir de las 05.00 horas del domingo
Bangladés, Pakistán e India superan en más de 10 veces los máximos de concentración anual de PM₂,₅ fijados por la Organización Mundial de la Salud
Un estudio destaca la importante reducción de la concentración de partículas y dióxido de nitrógeno experimentada en 35 países en las dos últimas décadas
Solo 4 de las 20 urbes más pobladas respetan en estos momentos el tope para el dióxido de nitrógeno acordado por la UE para 2030. Todas sobrepasan los máximos en el caso de las partículas finas
La Comisión Ambiental de la Megalópolis decreta la vuelta a la normalidad, al registrar menores concentraciones en la atmósfera sobre la capital
Muchas casas de segunda mano se venden a precios injustificados si se tienen en cuenta las numerosas deficiencias que acumulan
A partir de mañana se aplicarán las restricciones de circulación de coches por placas y se pide a la población no fumar y evitar las actividades al aire libre en la Zona Metropolitana del Valle de México
El decreto por el que se aprobará el Plan de Calidad del Aire incluye las Zonas de Bajas Emisiones en municipios de más de 20.000 habitantes
El gobierno del alcalde Jaume Collboni evita concretar nuevas restricciones a los coches pese al endurecimiento de las exigencias en la próxima década
La Consejería de Medio Ambiente busca alternativas para hacer realidad el anuncio de la líder en el debate electoral: “Que cada balcón de Madrid tenga una planta”
En muchos lugares, las comunidades desfavorecidas siguen siendo excluidas de la planificación, el diseño y la gestión de los bosques urbanos. Y esto tiene que cambiar
Cuatro millones de personas mueren cada año por enfermedades relacionadas con el uso de madera o carbón en casa. Algunas empresas empiezan a usar créditos de carbono para financiar nuevas ollas eficientes
El FMI aboga por un sistema de derechos de emisión del carbono, movilizar financiación privada y compensar a los más vulnerables
El Ejecutivo amenaza con la retirada de fondos europeos a las incumplidoras y los ecologistas abren la puerta a futuras denuncias
Un informe que se presenta este miércoles ante la ONU concluye que las partículas y gases tóxicos emitidos podrían provocar unas 6.000 muertes prematuras en la región del Caribe en 30 años
El BID hace un documental llamando la atención sobre cómo la ciudad y el barrio donde vivimos afecta nuestra salud y expectativa de vida
Un movimiento ciudadano trata de sacar adelante una ley contra la contaminación ambiental. Más de un millón de habitantes del país han desarrollado enfermedades respiratorias en lo que va de año, según activistas medioambientales
Innovaciones baratas permiten a la población acceder a recursos hídricos en zonas donde el cambio climático ha agravado la sequía y donde el abastecimiento público es deficiente
Crecen de forma constante las muertes en España causadas por los altos índices de contaminación
El colombiano es uno de los autores de un reciente estudio publicado en ‘Nature’ que advierte que hemos superado siete de las ocho variables que evaluaron y que mantienen el planeta sano y justo
Los efectos de los devastadores incendios en el vecino Canadá llevan a las autoridades a repartir un millón de mascarillas gratis mientras se cancelan vuelos, actividades al aire libre y competiciones deportivas
Millones de personas se encuentran en alerta en Nueva York, Pensilvania, Maryland, Delaware, Nueva Jersey y Washington
Por primera vez, el informe cuantifica cómo afecta el humo de los fuegos amazónicos a estos grupos. Están más expuestos a partículas contaminantes
Las autoridades aconsejan limitar la exposición al aire libre a ancianos, niños y personas enfermas de corazón y pulmón
La Generalitat pide al grupo de presión rectificar las palabras de uno de sus miembros, aunque no se desmarca del documento en el que se piden excepciones al cumplimiento de la futura norma
Ambas comunidades forman parte del grupo de ocho regiones de la UE que pide excepciones al cumplimiento de la futura directiva contra la polución
Las autoridades levantan las restricciones al tráfico de vehículos y las recomendaciones a la población de no realizar ejercicio en exteriores, pese a que la calidad del aire en algunas alcaldías sigue siendo mala
Las organizaciones IQAir y Greenpeace han medido la concentración de material particulado en el aire de varios países del mundo
Ecologistes en Acció del País Valencià presentó un recurso contencioso por “la pasividad del Gobierno valenciano” ante el problema
En su balance del año, Ecologistas en Acción achaca el cumplimiento de la directiva europea a una meteorología favorable, pero advierte de que el marco legal se va a endurecer en 2023
La alerta no comporta restricciones de tráfico, pero sí la recomendación de utilizar el transporte público y reducir la actividad en obras que levanten polvo
La estación de medición del Eixample registró niveles de NO2 más elevados que en 2021, aunque no tan negativos como los anteriores al coronavirus
La estación del Eixample de la Ciudad Condal es la única que rebasa los máximos establecidos por la UE, mientras que el punto madrileño con peores datos se salva por solo unas décimas
El alcalde, que achaca el logro a “la actitud de los madrileños” y a sus “nuevas políticas” centradas en una “estrategia integral”, subraya que la capital esquivará la multa de la UE