_
_
_
_

Ciudad de México activa la contingencia ambiental por alta concentración de ozono

Las autoridades recomiendan evitar las actividades al aire libre y restringen el aforo vehicular partir de las 05.00 horas del domingo

El País
Pago de refrendo vehicular y tenencia en 2024 en Ciudad de México (CDMX)
El Anillo Periférico lució repleto de automóviles en dirección al Estado de México, en marzo de 2024.Daniel Augusto (CUARTOSCURO)

La zona metropolitana del Valle de México enfrenta la cuarta contingencia ambiental del año. La tarde del sábado, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) encendió las alarmas al detectar una concentración alta de ozono, un contaminante común en la época más calurosa del año que se origina a partir de contaminantes precursores, como los emitidos por vehículos a diésel y gasolina o las fugas en instalaciones de gas LP.

“Durante la tarde se ha presentado la influencia de un sistema anticiclónico sobre las costas de Guerrero y Oaxaca, esta situación favoreció temperaturas elevadas de 30ºC en el Valle de México y escaso transporte de humedad, con cielo despejado e intensa radiación solar que, combinado con el viento de intensidad débil de sur a norte en las primeras horas de la tarde, propiciaron la formación y acumulación del ozono”, explicó la autoridad en un comunicado.

La contingencia se activó después de que tres estaciones de monitoreo, todas ubicadas en el Estado de México, registraran una concentración de ozono superior a las 155 ppb (partes por billón), el límite máximo fijado por la autoridad ambiental antes de decretar una contingencia. Antes de las 16.00 horas del sábado, las estaciones de los municipios de Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli y Coacalco de Berriozábal marcaron una concentración máxima de ozono de 162, 161 y 155 partes por billón, respectivamente.

El organismo pidió a la población evitar hacer actividades al aire libre entre las 13.00 y 19.00 horas, así como no fumar, especialmente en espacios cerrados. También pidió suspender o “posponer eventos al aire libre, deportivos, culturales o espectáculos masivos, programados entre las 13.00 y las 19.00 horas”. Para reducir las emisiones pidió el trabajo a distancia y evitar aromatizantes, aerosoles pinturas o productos que contengan solventes. Además, a partir de mañana, aplicará una restricción en automóviles, conocida como el programa Hoy no circula.

Las altas concentraciones de ozono en el Valle de México suelen presentarse entre febrero y junio, cuando la alta radiación solar se combina con altas temperaturas y vientos débiles, dando lugar a un efecto tapón que mantiene los contaminantes en lugar de dispersarlos. El ozono es un contaminante secundario relacionado que irrita las vías respiratorias y provoca dolores de cabeza, nariz y garganta, entre otros síntomas.

Suscríbase a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.


Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_