_
_
_
_
‘Podcast’ | De pueblo rico a pueblo pobre: cómo la ‘Atómica’ transformó Garoña
ENERGÍA NUCLEAR

‘Podcast’ | De pueblo rico a pueblo pobre: cómo la ‘Atómica’ transformó Garoña

Daniel Sousa|Valle de Tobalina (Burgos)|

La puesta en marcha de la central nuclear en los últimos años del franquismo marcó la vida de un pequeño pueblo de la provincia de Burgos que subsistía hasta entonces de la agricultura. Durante las cuatro décadas que estuvo en funcionamiento allí coexistieron hitos tecnológicos y polémicas medioambientales. Ahora, la planta afronta su desmantelamiento definitivo y allí solo quedarán sus residuos

Un trabajador organiza los envases de leche Pascual en la fábrica de Aranda de Duero (Burgos).
Sin ir más lejos, un proyecto de Pascual

La España que ha conseguido trabajar a menos de 15 minutos de casa

Un 74% de las industrias de alimentos y bebidas en España se ubican en localidades de menos de 50.000 habitantes. Ortigosa del Monte (Segovia) con Bezoya y Aranda de Duero (Burgos) con Pascual o Michelin entre otras son ejemplo de crecimiento, empleo y fijación de población, pero también de conciliación. Sus vecinos y trabajadores nos lo cuentan

Uno de los muchos miradores sobre el Ebro en el desfiladero de los Hocinos, en la comarca de las Merindades.
ESPECIAL PUBLICIDAD

Seis rutas en familia para descubrir Burgos en otoño

En los últimos meses del año, la naturaleza convierte los bosques de la provincia en preciosos escenarios dignos de cuento. Un tapiz vegetal de tonos marrones, verdes, amarillos, rojizos y naranjas tiñe los montes y sus caminos. Para admirarlos, nada mejor que recorrer algunas rutas de senderismo aptas para todas las edades. ¿Arrancamos?