
Un acuerdo al borde del precipicio
El auto que imputaba a Puigdemont por terrorismo acabó reforzando el pacto. Los negociadores del PSOE y Junts revisaron a fondo la ley de amnistía

El auto que imputaba a Puigdemont por terrorismo acabó reforzando el pacto. Los negociadores del PSOE y Junts revisaron a fondo la ley de amnistía

El órgano fiscalizador rechaza la petición de Puigdemont para que se suspendiera la vista basándose en que el Supremo no le ha condenado por malversación

El CGPJ remite a varios órganos de la UE sus declaraciones contrarias al acuerdo suscrito entre el PSOE y Junts

El expresidente catalán reivindica como logros propios la amnistía, el uso institucional del catalán, la legitimación de su persona y la figura del verificador

Bruselas ha recibido con alivio el resultado electoral polaco, pero recuerda que hay requisitos que Varsovia debe cumplir para acceder a los fondos
Los socialistas aseguran que el acuerdo es para toda la legislatura. Se ha pactado una mesa con un mediador internacional donde Junts reclamará un referéndum que el PSOE rechaza
Los negociadores han intentado estos días blindar la norma frente a los jueces que puedan intentar no aplicarla. La ofensiva judicial y el auto de García-Castellón desató las alarmas de Junts
El expresidente socialista afirma que Pedro Sánchez aún está a tiempo de decir “hasta aquí hemos llegado”. Asegura que el perdón no cabe en la Constitución: “No merece la pena”

La carta del alto cargo europeo al Gobierno pidiendo explicaciones sobre la ley de amnistía en ciernes resulta insólita

Bolaños contesta al comisario de Justicia, Didier Reynders, que es el Congreso y no el Ejecutivo quien promovería la medida de gracia y le recuerda las excusas del PP para no renovar el CGPJ
El acuerdo permanece encallado por “aspectos técnicos” sobre la ley de amnistía mientras la presión de la derecha contra la medida de gracia se acrecienta

“No nos van a silenciar, no nos van a callar y no nos van a parar”, proclama el líder del PP en un discurso en el que ha evitado desmarcarse de las protestas ante las sedes del PSOE

Los dos partidos intentan resolver los últimos flecos de la negociación para la investidura
El ‘expresident’ tiene muy complicado dar marcha atrás, tras ignorar a un sector del independentismo y con varias amenazas judiciales sobre su círculo cercano

Las formas de asegurar el cumplimiento de los acuerdos marcan el último tramo de un pacto que este fin de semana se someterá al juicio del Consejo Nacional de Junts y a una consulta de sus bases

El encuentro entre el fundador de Junts y el número tres del PSOE en Bruselas fija un punto de no retorno hacia el pacto

El encuentro entre Puigdemont y el número tres del PSOE, Santos Cerdán, no despeja las incógnitas sobre la amnistía

El PSOE otorga la legitimidad política que exigía el líder de Junts, fugado de la justicia española desde octubre de 2017, mandando a su número tres a Bruselas

El catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Valencia pide moralizar la economía para hacerla más justa

La geopolítica y la inversión condicionan el mantenimiento del diferencial de crecimiento

El PSOE ampliará la pregunta sobre el acuerdo con Sumar al pacto con los demás grupos. El presidente en funciones asegura que este sábado ante el Comité Federal explicará su posición

Ambos estaban vinculados con “actividades delictivas relacionadas con el crimen organizado”, según el Ministerio del Interior

“Tenemos la investidura cada vez más cerca”, asegura el presidente en funciones en Bruselas

La información de la UE es compleja y escurridiza, y requiere un tedioso trabajo de pedagogía sobre el funcionamiento de las instituciones que algunos medios no están dispuestos a hacer

La patronal del sector advierte de que la nueva medida propuesta desde Bruselas “no da ninguna señal de que el precio vaya a ser más barato para ningún consumidor ni industrial ni doméstico”

El Invernadero, de Rodrigo de la Calle, repite como número dos en los premios We’re Smart Awards, que distinguen también a la chef Begoña Rodrigo, de La Salita, en Valencia, como segunda mejor cocinera del mundo

La Fiscalía belga reconoce que perdió durante un año la pista de la demanda de extradición del yihadista que el lunes mató a dos personas. La justicia tunecina lo había condenado a más de 26 años de cárcel por intento de asesinato

Puigdemont ha hecho desaparecer el que iba a ser un paradigma de democracia que burlaba el yugo de la legalidad española

Vincent Van Quickenborne abandona el cargo al saber que Túnez había pedido la extradición del autor del ataque que dejó dos muertos y un herido, Abdesalem Lassoued, y que la demanda no fue tramitada

Varios países restablecen controles fronterizos tras el atentado en Bruselas y ante la posibilidad de que repunten las llegadas por el conflicto en Oriente Próximo

La capital belga baja el nivel de alerta terrorista tras la muerte del sospechoso. El primer ministro sueco participará el miércoles en un homenaje en Bruselas a las víctimas del atentado

La Red Europea de Lucha contra la Pobreza aboga por un pacto estatal por una fiscalidad justa y unos servicios públicos dignos, para evitar que los ciudadanos caigan en riesgo de exclusión

La votación de las bases del Consell de la República da vía libre a la supresión de la Asamblea de la entidad, como pedía el expresidente

Las autoridades del país creen que el supuesto yihadista, que mató a dos ciudadanos suecos, actuó solo y que no tenía una red de apoyo
La comuna de Etterbeek trabaja para contextualizar los múltiples monumentos y símbolos que perviven en sus calles

Un tren especial para funcionarios toma un cambio de agujas mal posicionado y acaba en el parque temático parisiense

El Gobierno eleva al máximo la alerta terrorista tres días después de otro ataque en Francia, aunque por ahora no lo vincula con la guerra de Gaza. Las víctimas son de nacionalidad sueca

Los Veintisiete no logran un acuerdo sobre la controvertida sustancia, por lo que la Comisión envía el asunto a un comité de apelación. Bruselas quiere una decisión antes de que expire el actual permiso, el 15 de diciembre

El jefe de la diplomacia europea tiene previsto entrevistarse con el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, para tratar las relaciones entre Bruselas y Pekín y “los principales retos regionales y mundiales”
