De huerta en huerta
Cultivar en un huerto comunitario o visitar al río Perales, propuestas del fin de semana
Cultivar en un huerto comunitario o visitar al río Perales, propuestas del fin de semana
Los boletus, níscalos o lentinus se han retrasado este otoño, pero ya está aquí y en Madrid hay un puñado de restaurantes especializados en servirlas.
El primer mapa mundial de flora exótica muestra que Europa y América del Norte son las zonas con mayor número de vegetales alóctonos
La ‘Montsechia vidalii’, l’angiosperma més antiga del registre fòssil, té 130 milions d’anys
La 'Montsechia vidalii' es la angiosperma más antigua del registro fósil, con 130 millones de años
El mundo vegetal está lleno de maravillas como esta, una planta con que fabricar su propio ungüento antimoratones
Para el investigador Stefano Mancuso, una simple judía es un ser inteligente. Es una de las especies que más variedad de mensajes químicos emiten
En un texto estudiantil, el físico explica la circulación de este fluido siglos antes de que lo hiciera la botánica moderna
El líquido agrio y astringente era el único remedio natural conocido contra los parásitos. Pero existen alternativas más agradables
La Guardia Civil lucha contra el creciente tráfico ilegal de un producto cada vez más valioso
4.500 especies de plantas componen la flora de los Pirineos, uno de los ecosistemas más ricos de Europa
Un informe elaborado por encargo del juzgado se opone a los planes del Gobierno, que ejecuta un proyecto de encauzamiento del río rechazado por el pueblo
Colores amarillos, ocres, rojos. Bayas, frutos... Imágenes hechas con la lente John S y la pélícula Ina s 1969 de la aplicación Hipstamatic de un iPhone
Propuestas para el fin de semana: fotografiar el cortejo de la cabra montés o recoger setas
Las rosas son afrodisiacas, las sales del Mar Muerto relajan y el té combate el acné. Si va a llenar la bañera, hágalo bien
Los hongos que crecen en el entorno urbano deben considerarse tóxicos por su facilidad para absorber contaminantes.
La Generalitat talará varios miles de árboles por una plaga de escarabajos sin precedentes Los ecologistas alertan del impacto de algunas medidas de limpieza
Prestigiosos científicos de plantas europeos advierten que Europa nunca podrá cumplir con los objetivos agrícolas a menos que empiece a permitir el uso de cultivos modificados genéticamente
Los contrastes y sutilezas de los hongos, que tanto fascinan a los insulares, son del todo ajenos a la carne, verdura, fruta, tubérculo o pescado
Con el cambio de temporada, llegan las inflamaciones. El regaliz, la malva o el ajo suavizan y previenen
Cicatrizante, analgésica, depurativa… El aloe vera se conoce como "el prodigio de la naturaleza"
El jardín botánico de Madrid intenta salvar a ‘Pantalones’, uno de sus árboles más emblemáticos Ha vivido 225 años sin sucumbir al hongo que diezma a sus congéneres
Planean crear un jardín con especies de los cinco continentes entre Marín y Vilaboa
Una colección de flores vistas a través de la aplicación Hipstamatic de un iPhone, usando la lente John S y la película Ina´s 1969
Un grupo de vecinos riega en verano esta zona protegida por su valor geológico, pero descuidada
El Ayuntamiento anunció el pasado lunes que las revisará todas tras las últimas caídas
La lista de árboles que la Xunta preserva por decreto, sin actualizar desde 2011, sufre una quincena de bajas mientras otros de sus monumentos están en riesgo extremo
El 21 de junio finaliza la estación que, captada únicamente con la cámara de una tableta, exhibe un rostro peculiar
La colección está formada por 32.000 especies animales, vegetales y minerales Abierto entre 1831 y 1854, esta considerado el museo más antiguo de Barcelona
Expertos como Antonio Rigueiro, referencia estatal en botánica, advierten al Gobierno sobre un plan "injustificado"
Los propietarios del único ejemplar de esta especie catalogado por la Xunta creen que hay raíces que podrán sobrevivir
La cantidad que se permite recoger es de dos kilos por persona y día
Como Malaspina o Mutis, José María Mociño fue uno de los grandes botánicos del siglo XVIII La aparición de sus documentos en 12 volúmenes ha permitido recuperar al “científico moderno más completo que hubo en Nueva España en los tres siglos del virreinato”
Jaume X. Soler protagoniza una incesante actividad en busca del moscatel perfecto
Barcelona completa el Gabinete Salvador, una de las colecciones de historia natural más importante de Europa
La ‘humanización’ del paseo de Pontedeume pone al borde de la muerte el Teixo dos Tenreiro, que llegó a acoger, a su sombra, un consejo de ministros
La I Exposición de Camelias, en la villa asturiana de Luarca, permite un recorrido por vistosos jardines y viveros
La profesora de botánica es la tercera mujer que ingresa en la Academia de Ciencias
Tres investigadores de la Politécnica identifican una nueva especie y la bautizan con el nombre de su maestra
Barcelona celebra el centenari del Turó Park en un moment de reflexió sobre els parcs