
La lucha por salvar el bosque primitivo de Bialowieza
La UE paralizó en 2018 la tala de árboles en esta floresta de Polonia, Patrimonio Mundial de la Unesco, pero los nuevos planes del Gobierno ponen en alerta a los ecologistas

La UE paralizó en 2018 la tala de árboles en esta floresta de Polonia, Patrimonio Mundial de la Unesco, pero los nuevos planes del Gobierno ponen en alerta a los ecologistas

El Gobierno polaco taló en 2016 varias zonas del área protegida por la Unesco. Nuevos planes de gestión amenazan de nuevo el entorno

El área está protegida por la normativa ambiental de la Unión Europea y ha sido clasificado como Patrimonio Mundial por la Unesco e incluido en la Red Natura 2000

Esta semana se reúnen en Lima y en el Amazonas 300 líderes nacionales e internacionales del sector de materias primas para buscar una solución a los retos más urgentes de nuestro tiempo

La Amazonía peruana pierde cada año más masa forestal. Solo en 2017, se destruyeron más de 1.500 kilómetros cuadrados de bosque

López Obrador apuesta por el artista más internacional del país para convertir el Bosque de Chapultepec en un gran espacio cultural

Más de un centenar de compañías de la región de Värmland se asocian en un clúster para fomentar el desarrollo de una bioeconomía en la que los bosques tengan una función primordial

Más de cien compañías de la región de Värmland se asocian para impulsar una explotación sostenible e innovadora de los bosques. Una iniciativa que también frena la despoblación

La plaga afecta 120.000 hectáreas de pino, casi cuatro veces más que en 2013 debido al cambio climático y la suspensión de las fumigaciones por un cambio legal

La plaga afecta 120.000 hectàrees de pi, gairebé quatre vegades més que el 2013 a causa del canvi climàtic i la suspensió de les fumigacions per un canvi legal

Crear conciencia entre los niños sobre el uso sostenible y la conservación del medio ambiente alentará a los jóvenes y adultos del mañana a tomar decisiones responsables

El Día Mundial de los Bosques 2019 pone la mirada en los más chicos para que aprendan a cuidar este recurso invaluable

La gestión de los bosques se perfila como una salida profesional relevante para evitar el cambio climático, la degradación de la tierra, la pérdida de biodiversidad o diseñar planes turísticos

Hemos llegado a un punto de inflexión histórico. La ciencia demuestra que el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la degradación de los recursos cruzan los límites de resiliencia del planeta

Tras acceder a las peticiones de grupos conservacionistas, el Tribunal Supremo rectifica a petición del Gobierno y aplaza el desalojo de más de un millón de familias tribales de áreas protegidas

Las urbes ocupan un 3% de la superficie del planeta pero consumen el 75% de sus recursos naturales. Crear bosques en ellas se perfila como solución para remitir este impacto

Una guía saca de las aulas al alumnado para aprender en terreno el curso del agua, la importancia de los árboles para los medicamentos y otras bondades de la foresta

A su muerte, el gran autor de manga Jiro Taniguchi dejó un tebeo sobre la naturaleza

El cambio climático destruye las comunidades y los medios de subsistencia de los mil millones de personas que viven en lugares altos y productivos

En este país defender los bosques no depende de un acuerdo gubernamental sino que defender la biodiversidad es un trabajo permanente para los pueblos indígenas

Nace la Iniciativa Interreligiosa para la Defensa del Bosque Tropical con el objetivo de "defender la vida, la tierra, las culturas, y para las generaciones por venir"

Un motor de búsqueda quiere comprar un bosque en Alemania para impedir que sea talado


El país está sometido a una explotación salvaje de los recursos y la tentación de sacrificar la tierra para obtener mejores comodidades cotidianas es muy alta. Estas imágenes pertenecen al proyecto fotográfico ‘Sur brûlis’

La pesada burocracia y la inestabilidad política dificultan la preservación del medio ambiente en Rumanía, donde se encuentran algunas de las últimas masas forestales vírgenes de Europa

Las instituciones vascas piden autorización al Gobierno para aplicar un "tratamiento aéreo" contra el hongo que ha infectado 41.000 hectáreas de árboles

El país ha recuperado desde principios de siglo una media anual de 50.000 kilómetros cuadrados de cubierta forestal

El Gobierno vasco ha desvelado que la plaga afecta a 40.914 hectáreas de la especie, un 33% del total

Expertos de Nueva Zelanda y Canadá asesoran al sector forestal y a las instituciones para atajar la epidemia que puede acabar matando a los árboles

Una excursión por una selva a 3.000 metros de altitud en el Bosque Impenetrable de Bwindi en busca de estos primates en peligro de extinción, cuyo número, por fortuna, sigue creciendo

La comunidad internacional clama que los pueblos originarios son los mejores defensores del medioambiente, pero los Gobiernos y empresas son los que menos respetan sus derechos

Un periodista muere mientras cubría las protestas en Hambach contra el desalojo de activistas

Los paraguayos están invitados a descubrir y postular a los gigantes de sus bosques a un concurso. Ejemplares de timbó, palo borracho, yvyra pytã y lapachos, entre los finalistas al árbol más grande del país

La ONG ecologista A Todo Pulmón recorre el país en busca de sus ejemplares más grandes, los supervivientes de la deforestación

El documento recoge un incremento del 8% de la masa de eucaliptos, hasta alcanzar las 332.000 hectáreas

Un equipo de biólogos estudia en el valle de Artikutza (Navarra) los beneficios y posibles impactos para la biodiversidad de la mayor operación de vaciado de un pantano en España

Ejemplos como el de Nepal empiezan a abrir camino en el sector forestal a las mujeres, aún relegadas y sin acceso a la gestión y explotación en muchas partes del mundo