
¿Compraría estos cuadros si no los firmara Bob Dylan?
El músico expone sus pinturas estos días en Londres: su visión del puente colgante de Manhattan cuesta casi 4.000 euros la lámina, de una edición “limitada” de 295 reproducciones

El músico expone sus pinturas estos días en Londres: su visión del puente colgante de Manhattan cuesta casi 4.000 euros la lámina, de una edición “limitada” de 295 reproducciones

El cantante ha blindado su intimidad y solo se sabe que ha tenido al menos seis hijos. Con la venta de sus derechos discográficos ha ordenado su legado

Los músicos novatos solían ceder sus derechos editoriales como una concesión adicional para lograr lo que realmente deseaban: grabar y publicar discos. Dylan ha sido especialmente consciente de los derechos de autor

La discográfica no revela el precio de la colección de más de 600 composiciones del artista, que podría llegar a los 300 millones de dólares

Suze Rotolo, la primera novia neoyorquina de Bob Dylan, escribió unas memorias pudorosas que ahora se editan en España
‘Madrid Nuclear’ recoge uno de los conciertos más multitudinarios del rockero madrileño

El pianista polaco Marcin Masecki es uno de los músicos más creativos y originales del jazz en Europa. Casi desconocido en España, actúa hoy en JazzMadrid tras su paso por Bilbao

Gracias a ‘Folklore’, Swift podría ganar por tercera vez el premio al álbum del año, un récord únicamente en manos de dos artistas: Frank Sinatra y Stevie Wonder

La Hardy me despierta imágenes pretéritas de chicas andróginas en vaqueros que hacen mohínes

La mítica Fender bate su record de ventas en el año de la pandemia, en el que además la mitad de sus compradoras y usuarias son mujeres. Las guitarras demuestran así que la música nunca nos falla

Mientras demanda a Trump y plantea la guerra a Facebook, el canadiense no para de crear. Estos días sale el primero de la media docena de lanzamientos que tiene previstos

Coinciden los nuevos discos de Neil Young y Bob Dylan. Uno abunda en frescura y otro revela los trucos del oficio

Creador del icónico logotipo de 'I Love New York', falleció en su casa de Manhattan a los 91 años

El músico publica un nuevo doble disco en el que abraza la épica lírica de Walt Whitman para dar cuenta del final de sus días y del rumbo de Estados Unidos

El cantante explica, en su primera entrevista en cuatro años, que la muerte de George Floyd le puso “terriblemente enfermo” y cómo lloró al asistir como espectador al musical hecho con sus canciones

Los músicos jamás han sido sospechosos de practicar deportes. Pero, como a muchos de nosotros, les gusta hablar de ellos. Bob Dylan y el boxeo, Billy Bragg y el fútbol, Lorde y el béisbol... Esta es la primera entrega de una serie sobre canciones que tratan estas actividades tan cansadas de practicar y placenteras de ver.

El álbum, ‘Rough and Rowdy Ways’, es el primero desde 2012 y el trigésimo octavo de su carrera

En su segunda entrega en menos de un mes, el músico ofrece pistas que podrían anticipar un disco inspirado en Walt Whitman

El rock ya no es cosa de estrellas excéntricas, sino de gente cercana que se graba en un sofá. Hasta Dylan nos ha regalado un temazo

Los músicos han reaccionado a la pandemia creando. Muchos son los que muestran lo que les están motivando estos tiempos. Estos son los más relevantes

Admirado por clásicos con Bob Dylan, en lo últimos tiempos fue reivindicado por rockeros de las nuevas generaciones como The Black Keys o Drive-By Truckers

"¿De dónde saco yo tiempo para escuchar esa canción de LCD Soundsystem de 45 minutos?", te preguntaste alguna vez. Bien, el confinamiento es la respuesta a tus plegarias: aquí van once experiencias para matar el tiempo y revivir los oídos

Su primera canción en ocho años es un viaje de 17 minutos a través de su memoria a partir del asesinato de John F. Kennedy hasta llegar al EE UU de Donald Trump

Diecisiete minutos, 1.376 palabras, un prolijo relato sobre el declive de Occidente: así es la gozosa obra del veterano músico

Beatles, Radiohead, Queen, Led Zeppelin o Metallica. Su discografía muestra obras maestras siempre disfrutables. Pero también tropiezos estrepitosos

Buscando al siguiente portavoz generacional, el mundo de la música se encontró con el héroe de la clase trabajadora

El director pasó unos días en Madrid en 1981 y a pesar de sus marcapasos trasegaba vasos de whisky

Un triple disco, que incluye su trabajo inédito con Johnny Cash, retrata la intensa relación del cantante con la música de Nashville

A mi alrededor veo cada vez más gente opinando sin interpretar, desplazando hasta el olvido el valor de nuestros derechos y nuestra cultura

Les 600 pàgines de la recopilació dels escrits del carismàtic cantautor permeten entreveure les seves iconoclastes fonts, de Terenci Moix a Bob Dylan, passant pels invents del TBO

Una exposición recorre la historia de la música rock en Nueva York a través de su arquitectura

'The house of the rising sun', de The Animals, es un caso ejemplar del músico listo que despluma a sus compañeros con la complicidad del negocio musical

El cineasta es autor de míticos filmes como 'Don't Look Back', sobre Bob Dylan, y supo reflejar en la pantalla el espíritu de los sesenta

La neoyorquina escoge la capital española para el último concierto de sus 59 años de carrera y se muestra emotiva, serena, humilde y extraordinariamente generosa

'The Social Power of Music', un voluminoso libro con cuatro CD, explora la rica tradición de canciones políticas, religiosas y festivas que crean comunidad. Realizado en Washington, no se limita a Estados Unidos

A veces lo que ponía en su partida de nacimiento no tenía gancho, otras sus apellidos no les convenían y algunos tuvieron que cambiarlo porque ya había otro famoso llamado como ellos. Estas son las historias detrás de unos alias conocidos en todo el mundo

El cineasta firma un retrato del músico en el que mezcla realidad y ficción para contar una de sus grandes giras

Del recibo de un peaje de Lou Reed al autógrafo de Charlie Parker. El rock empieza a catalogar su herencia al igual que desde hace siglos hacen el arte y la literatura

Las entradas para el Multiusos Fontes do Sar oscilan entre los 55 y los 132 euros