
Arte: ya no solo es alemán
Las temáticas de los artistas ya no hacen referencia al pasado histórico: “Los cuestionamientos ahora son internacionales y universales”

Las temáticas de los artistas ya no hacen referencia al pasado histórico: “Los cuestionamientos ahora son internacionales y universales”

Cuando cayó el muro tenían 15 o menos de 15 años. Hoy son creadores de referencia de Alemania EL PAÍS elige a algunos de los artistas más prometedores de ese país
Los nuevos escritores alemanes no solo hablan de la historia del silgo XX de su país sino que también reflexionan sobre prejucios, tabúes y el resultado del mestizaje cultural

El conocimiento sobre la vida cotidiana en la extinta Alemania del Este sigue siendo algo ajeno, añorado o despreciado. Igual que les sucede a los objetos que creó Un museo californiano ha recopilado miles de ellos en un libro visual y casi antropológico

En 1989 fue el país que más hizo por el fin del comunismo, hoy es el mejor alumno de la UE
Con más de 1,3 metros de longitud, esta galería de arte al aire libre acoge murales de más de 118 artistas de 21 países diferentes

En los diez días que duró el levantamiento contra Ceaucescu murieron un millar de personas
Objetos de arte, de archivo, artefactos y fotografías de la ex RDA procedentes del museo The Wende en California, la colección reunida en el libro Al otro lado del Muro. Arte y artefactos de la RDA , editado por Taschen.

Checos y eslovacos se separaron con la suavidad con que se zafaron del comunismo

La caída del Muro de Berlín dio paso al colapso del bloque comunista, la reunificación del país y una Alemania con mayor poder en la UE

Los pasos fronterizos del muro de Berlín son hoy un lugar de turismo

La normalidad de lo alternativo, la fragmentación de la narración y el vocabulario y medios interactivos se han instalado en la escena alemana con nombres propios y compañías muy sugerentes
Hace 25 años se inició el fin del imperio soviético con la caída del muro de Berlín

Después de la caída de la Unión Soviética, la gran mayoría de estatuas del dirigente comunista fueron derribadas en un buen número de los países en donde el sistema regía

Eisenhüttenstadt, modelo del proyecto de Alemania del Este, se hunde en la despoblación

La región amenaza con sumarse a los territorios problemáticos legados por la URSS

Aunque el nuevo cine alemán no tiene mucha audiencia en su país, por fuera gana festivales y sus actores y actrices empiezan a despuntar
Aunque las cicatrices que dejó el Muro no han desaparecido, las diferencias entre el este y el oeste de Alemania se van diluyendo. Las generaciones más jóvenes casi han logrado olvidarlas. Doce personajes, diez historias. Así han cambiado sus vidas en el último cuarto de siglo.

La violencia continúa en el este de Ucrania pese al alto el fuego

Aviones de combate atacan Raqqa, mientras dos aeronaves británicas despegan de Chipre hacia su primera misión en Irak

El Gobierno regional deniega el permiso para desenterrar una estatua del líder comunista

Piden que se causen “días negros” a la coalición liderada por Estados Unidos

El titular de Exteriores de España: “desafíos complejos exigen respuestas complejas”
Gran coalición mundial contra el yihadismo. España opta equivocadamente por un perfil bajo

Cazas franceses realizan ya vuelos de reconocimiento sobre posiciones yihadistas en Irak

Los interesados no se significan, pero su intervención legitimaría la coalición global

John Allen fue el jefe de las tropas de la OTAN en Afganistán entre 2011 y 2013

Madrid se incorpora esta semana a la coalición liderada por Washington

El FBI reclutó a marineros y tramperos de Alaska para convertirlos en agentes durante los años cincuenta. Se temía una invasión del territorio por fuerzas soviéticas

El FBI reclutó como agentes a marineros y tramperos de Alaska durante los años cincuenta

España se queda fuera de la coalición contra el Estado Islámico

La ciudad vivió una huelga revolucionaria que se saldó con 30 muertos

Vladímir Antiuféyex, viceprimer ministro de la autodeclarada República de Donetsk, fue jefe de los servicios de seguridad en Transdniéster y uno de los artífices de la anexión rusa de Crimea

El radar de Lourdes fue usado por la URSS para controlar comunicaciones en EE UU
Los datos de 2014 no presentan un panorama muy halagüeño para los emergentes

El Banco de Desarrollo que los países emergentes van a crear en su cumbre de Brasil aspira a rivalizar con el Banco Mundial y las instituciones de Bretton Woods

Moscú invertirá 3.000 millones en la zona franca de Mariel

En 1992 el funcionario retirado Mitrokhin entregó a Reino Unido material del KGB

La asistente personal del exidirigente soviético dice que "ha muerto tras una larga enfermedad"