/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/CGX4JBZEXIBRW36WRMDDGTMJ4I.jpg)
El G-7 cierra filas para contrarrestar la “coerción económica” y las “prácticas malignas” de China
El grupo perfila mecanismos de cooperación en el ámbito económico y tecnológico para responder a Pekín
El grupo perfila mecanismos de cooperación en el ámbito económico y tecnológico para responder a Pekín
La primera sesión de la reunión empezó el viernes en la ciudad japonesa de Hiroshima, después de que los líderes visitaran el Museo y Parque de la Paz y presentaran sus respetos a las víctimas del bombardeo atómico
La reunión del G-7 en Japón, a la que también asisten potencias como la India, Brasil e Indonesia, acuerda nuevas sanciones para estrangular la economía rusa
El sistema internacional está marcado por la fragmentación y polarización. El escenario bipolar y la hegemonía que ostentaba una sola potencia quedaron en el pasado
El presidente colombiano se acerca a Estados Unidos mientras Lula mira hacia China, a medida que crece su rivalidad en la búsqueda de protagonismo
El presidente López Obrador dio a sus homólogos Joe Biden y Justin Trudeau una muestra de sus largas y lentas elucubraciones cotidianas, durante la Cumbre de los ‘Three Amigos’
La cumbre entre México y Estados Unidos discurre en el guion que se había planteado, aunque aún no se anuncian acuerdos concretos previo a la reunión trilateral con Trudeau
México acepta la invitación de Colombia para convertirse en un país garante en las negociaciones con la guerrilla del ELN
El presidente de turno del grupo, destacado representante de un sur global en desarrollo, logra cerrar una cumbre con alta asistencia y consenso final
Abrir una brecha entre China y Rusia es una propuesta muy poco realista. A pesar de las dudas y contradicciones sobre la guerra en Ucrania, el liderazgo chino ve a Occidente como el verdadero rival estratégico y Putin es un socio indispensable en ese posicionamiento
Occidente debería abandonar la globalización porque no ha sido buena económicamente para sus clases medias y ayudó al ascenso de China, pero tiene que explicar ese giro ideológico al resto del mundo
El primer movimiento de Petro como presidente más sensible para el protegido de Donald Trump ha sido el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Colombia y Venezuela
Las consecuencias económicas de un mundo que aumenta su velocidad de crucero hacia una guerra fría no pueden ser más que la aceleración del proceso de desacoplamiento comercial, tecnológico e incluso financiero
En la cumbre de Teherán entre Rusia, Irán y Turquía, se resume y expresa el nuevo orden multipolar, en el que Putin sitúa las guerras de Ucrania y de Siria en pie de igualdad
Las opiniones del papa Francisco convierten la idea de la integración latinoamericana en una manifestación transversal de profunda carga religiosa
La pandemia, y después la guerra, nos han devuelto a la época de los bloques y Rusia y China llevan mucho tiempo estrechando relaciones con países de África, Latinoamérica y Asia
Es en la retaguardia donde las guerras se cobran las víctimas más altas. Vladímir Putin y Xi Jinping también se juegan su futuro
El presidente mexicano, que ya había anticipado su ausencia, oficializa su decisión y enviará a Los Ángeles al canciller. La Casa Blanca defiende que “los dictadores no deben ser invitados”
El presidente de Argentina había demorado su decisión en desacuerdo con la exclusión de Venezuela, Cuba y Nicaragua
Los países del ALBA, una organización antiimperialista fundada por Hugo Chávez y Fidel Castro, organizan este viernes su propia reunión en La Habana tras el pulso diplomático
López Obrador confía en definir este viernes la presencia de su Gobierno en la cumbre: “Estamos valorando una serie de factores”
Estamos demasiado conectados como para imponernos sanciones sin incurrir en un daño masivo a nosotros mismos. No estoy seguro de que estemos preparados para una desglobalización masiva por la guerra de Ucrania
No es que los países no sean soberanos para querer ingresar en una organización defensiva o para aceptar que otros lo hagan, se trata de conveniencia estratégica y de optar por la salida que más favorece la paz
El canciller mexicano reivindica el giro aperturista con La Habana en 2015 ante el rechazo actual de EE UU hacia el país caribeño, Venezuela y Nicaragua
Más allá de una nueva escenificación de sintonía, el encuentro con el presidente Miguel Díaz-Canel se saldó con la contratación de 500 especialistas médicos cubanos y la compra de vacunas contra la covid
¿Es posible el sueño bolivariano de una región unida o articulada al menos en torno a la defensa de intereses comunes?
Maduro se reunió con el ministro de Petróleo iraní, de visita en Caracas, y reforzó una relación vital con un país que los auxilió en el peor momento de la crisis por escasez de combustibles