
Vídeo | El análisis de la encuesta de 40dB y Fernando Aramburu, en el programa sobre la campaña electoral vasca
El espacio, en el que participan periodistas de EL PAÍS, Cadena SER y Huffpost, se emite todos los días de 20h a 21h

El espacio, en el que participan periodistas de EL PAÍS, Cadena SER y Huffpost, se emite todos los días de 20h a 21h

Menores de 30 años, de distinto signo político, plantean los problemas a los que se enfrentan sobre empleo, sanidad y vivienda

La izquierda ‘abertzale’ es la gran beneficiada del desgaste de los peneuvistas y de la fractura a la izquierda del PSOE: ni Sumar ni Podemos lograrían representación, según el sondeo

Las elecciones del 21-A plasmarán una corriente de cambio que parece imparable, aunque se mantenga a corto plazo el Ejecutivo bipartito

El hijo de Froilan Elespe, víctima de ETA, celebra que Euskadi ya no vive pendiente de las “sombras armadas”. Pero remarca que el volantazo que dieron en 2011 quienes antes apoyaban el terrorismo fue mera estrategia, y lamenta la ausencia de autocrítica

Los casi 400 crímenes sin resolver, la ausencia de memoria entre los jóvenes y las reclamaciones de los presos son hoy las huellas de un pasado terrorista que ya no centra la campaña

La palabra, que significa “patriota” en euskera, se utiliza casi exclusivamente para definir a EH Bildu

Otegi pide el voto para romper la hegemonía del PNV y Andueza reivindica al PSE-EE como “la izquierda útil de verdad”

Sánchez, en un mitin en San Sebastián: “Frente al lodo de la oposición, vamos a reivindicar la política limpia” | ERC carga contra PSC y Junts. “No podemos entregar Cataluña a un partido al servicio de La Moncloa ni a alguien que vende humos”

Los nacionalistas, que ven cómo el perfil bajo de la contienda se ajusta al guion de Bildu, anuncian una movilización en la última semana para activar a un colectivo que las encuestas cifran en hasta un 30% del electorado

El PP nacional replica a Ayuso después de que esta acusara a Sánchez de “premiar a Hamás” | Teresa Ribera se ve como “activo” del PSOE para las europeas y abre la puerta a ser comisaria

La candidata a lehendakari defiende que en estos comicios hay aún un lugar propio para una formación como la suya

La candidata a lehendakari asegura que su formación es la “clave” para que haya políticas progresistas en Euskadi

La coalición ‘abertzale’ crece en una Euskadi en relevo generacional y con el apoyo independentista bajo mínimos

El PNV considera “prácticamente imposible” un acuerdo de gobierno con EH Bildu el día en que el CIS da por primera vez como ganador de las elecciones vascas a la izquierda independentista

El arranque insólito de la campaña vasca dificulta la tarea de dar a conocer a los candidatos a lehendakari, mientras los dos principales renuncian a asistir al primer debate televisado

El fallecimiento del exlehendakari obliga a los partidos a volver la vista al pasado

La sociedad vasca ha cambiado tras el final de ETA y el impacto de la crisis económica, lo que podrá tener su reflejo en las elecciones del día 21

La menos nacionalista de las provincias de Euskadi, sobrerrepresentada por el sistema electoral, es la que depara un resultado más incierto y encarna un cambio social que ha sabido leer EH Bildu

Cuatro votantes de 19 y 20 años, cada uno de un partido distinto, se reúnen en Bilbao para hablar de las próximas elecciones autonómicas, de las propuestas de cada formación y del pulso inédito entre PNV y Bildu por ser primera fuerza

La campaña de las elecciones autonómicas certifica la renovación generacional y el abandono del discurso soberanista radical

La deportividad impera en la primera incursión de Sánchez, Feijóo, Díaz y Abascal en la disputa electoral abierta en Euskadi

EH Bildu tiene más opciones que el PNV para ser primero en escaños, pero el Gobierno nacionalista no parece en peligro si se repite el pacto con el PSOE

La posibilidad de que el equipo vasco se haga este sábado con la Copa del Rey trastoca una contienda electoral que arrancaba como un oasis de sosiego en la política española

La mayoría de los partidos concurren con caras renovadas en sus cabezas de cartel

La renovación en nombres y en juventud de los aspirantes a gobernar Euskadi se produce en un momento histórico en el que el PNV puede perder la hegemonía

Las historias de más de 20.000 represaliados de la guerra y la dictadura dan forma al espacio virtual creado hace cuatro años por el Gobierno autónomo para mantener vivo el recuerdo de un “pasado terrible”

La composición del nuevo Parlamento, que elegirá al sexto lehendakari, es la más incierta desde la primera campaña, en 1980

Los politólogos consultados coinciden en que la marca estará por encima de los cabezas de lista en los comicios del día 21
El partido encabezado por Imanol Pradales lograría entre 30 y 31 escaños, frente a los 28-29 de la izquierda ‘abertzale’. La gobernabilidad estaría asegurada con una alianza entre el PNV y los socialistas

Los partidos se reivindican en la celebración de la patria vasca, que este año coincide con la antesala de los comicios del 21 de abril

Los candidatos a lehendakari de seis partidos, sociólogos y votantes ofrecen claves para analizar este pulso inédito

La candidatura Ahora Repúblicas incorpora al partido balear Ara Més, que concurrió con Sumar a las generales

El soberanismo catalán amaga con hacer del Estado propio una especie de utopía en el horizonte

El espacio a la izquierda del PSOE atraviesa una crisis ideológica, territorial y organizativa. Al fracaso en Galicia se le sumará probablemente el del País Vasco

Junts va a estar atado al PSOE hasta que la ley de amnistía salga adelante y la apliquen los tribunales
La Sala de lo Penal acepta un recurso de la Fiscalía y anula la decisión del juez García-Castellón de retomar las pesquisas

El lenguaje de la política española tiene eso: que se arroja más que se ofrece. Lanzan las palabras para librarse de ellas

El PSN ha elaborado las Cuentas junto a los tres partidos del gobierno municipal, dos meses después de la moción de censura que desalojó a UPN

En 100 días de gobierno, aún no se conoce ningún gran hito legislativo de la coalición de izquierdas, pero sí muchas polémicas: la amnistía, las tractoradas, las mascarillas, o el fracaso en Galicia del PSOE y Sumar